Está ubicado frente al templo y es obra de Demeseone, un artista de gran recorrido intergeneracional

Detalle del nuevo mural del MAUF en la plaza de Francisco Escolar.

Imagen: Ayto. Fuenlabrada

Un nuevo mural del MAUF recuerda el proceso de construcción de la Iglesia de San Esteban

Escucha aquí:

Declaraciones de Mónica Sebastián

El Museo de Arte urbano de Fuenlabrada (MAUF) sigue creciendo en número de murales y en la calidad de los mismos. Esta semana se ha concluido una nueva obra de arte realizada por el artista Demeseone que está situada frente a la Iglesia de San Esteban y que, precisamente, rinde homenaje a los constructores del templo fuenlabreño. 

 

El mural está ubicado en una fachada de la plaza Francisco Escolar, está dividido en diferentes espacios y representa en distintos espacios los procesos de construcción de la Iglesia de San Esteban: Los planos, andamiajes, colocación de los ladrillos, instalación de las campanas... para acabar con el hermoso retablo del altar mayor de la escuela de Churriguera y uno de los elementos artísticos más destacados de la historia de Fuenlabrada. 

 

La obra es del artista Mark Simmermann, conocido como Demeseone, prestigioso muralista y grafitero que ha expuesto su obra en importantes galerías de gran renombre internacional como la George Billis Gallery de Los Ángeles y ha participado en muestras en Nueva York, lo que demuestra su recorrido internacional. 

 

Estas obras que van embelleciendo fachadas en diferentes puntos de la ciudad, consolidan a la ciudad como uno de los principales municipios de la Comunidad de Madrid como referente de las artes visuales a través de intervenciones al aire libre de artistas consagrados en el arte urbano. 

 

Artistas Internacionales en las calles fuenlabreñas

 

El Museo de Arte Urbano (MAUF) se puso en marcha en Fuenlabrada en 2019 con el fin de que artistas reconocidos expongan su obra utilizando fachadas de los diferentes edificios diseminados por toda la ciudad. Así, la ciudadanía puede disfrutar del arte urbano más innovador y de calidad lo que hace que los inmuebles adquieran una singularidad única y sean reconocidos y originales. 

 

El MAUF incluye murales de los más reconocidos artistas internacionales como Okuda San Miguel, Suso33, Dulk, Eva Mena o Sixe Paredes. Gran parte de las obras están distribuidas por el Distrito Centro, un proyecto que está transformando la fisionomía urbana y social del casco antiguo de la ciudad. 

 

Para visitar y entender el MAUF en toda su amplitud, el Ayuntamiento de Fuenlabrada programa los últimos domingos de cada mes visitas guiadas que recorren todos los murales. Se trata de un recorrido a píe de 90 minutos que comienza las 12 del mediodía en la fachada del Ayuntamiento. Los participantes pueden conocer y admirar todas las obras y pueden conocer las peculiaridades de cada uno de los murales.  

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

EL SILBATO | Las medallas senior también cuentan

El terreno de las artes marciales aterriza de nuevo en el plató de El Silbato. Nos adentramos en el mundo del taekwondo, una disciplina deportiva que tiene su origen en Corea sobre los años 50 a manos del general Choi Hong Hi. Su nombre es la unión de diferentes conceptos: 'tae' (patada), 'kwon' (puño) y 'do' (arte). Por lo que vendría a dar nombre al "arte de manejar puños y patadas".

Irina Arenas: Un viaje desde Fuenlabrada a Broadway

Irina Arenas tenía claro desde pequeña que su camino en la vida tenía que pasar por los escenarios. Creció en el seno de una familia fuenlabreña que le inculcó desde niña el amor por el cine clásico y los musicales de Hollywood. Eso le hizo tener como inspiración iconos universales como Rita Hayworth y Marilyn Monroe lo que le llevo a la conclusión que "cantar para mí era una necesidad. Lo hacía cuando estaba feliz, cuando estaba triste... era una forma de expresar mis emociones", nos cuenta en esta charla en Televisión Digital de Madrid que nos ha permitido conocer su trayectoria formativa y profesional.

El MAUF suma una sirena y un discóbolo a sus catálogo de murales

El Museo de Arte Urbano de Fuenlabrada (MAUF) sigue aumentando su catálogo de obras y de fachadas de edificios de la ciudad que han servido como 'lienzo' gigante para los mejores artistas internacionales. Desde hace unos días lucen en todo su esplendor 'Sirena', del artista Hugo Lomas, conocido como Sfhir; y 'Discóbolo', de Diego Anido, con nombre artístico de Diego As.

El MAUF suma una sirena y un discóbolo a sus catálogo de murales

El Museo de Arte Urbano de Fuenlabrada (MAUF) sigue aumentando su catálogo de obras y de fachadas de edificios de la ciudad que han servido como 'lienzo' gigante para los mejores artistas internacionales. Desde hace unos días lucen en todo su esplendor 'Sirena', del artista Hugo Lomas, conocido como Sfhir; y 'Discóbolo', de Diego Anido, con nombre artístico de Diego As.

EL SILBATO | El regreso de Mike Tyson, ¿todo vale por dinero?

¿Quién les diría a estos tres que conseguirían llegar a los 40 programas sin ninguna censura de por medio? El Silbato alcanza esta cifra redonda y lo hace con noticias para el recuerdo: el regreso de Mike Tyson al ring. Una velada que llega después de 20 años de sequía y con el apoyo del gigante Netflix como sustento. Un combate que no se llevó la leyenda, pero que abrió mucho debate: ¿el combate estaba pactado? ¿toda vale por dinero? ¿en qué lugar deja al boxeo profesional?

Las calles de Fuenla se llenan de arte urbano mejicano

Hasta el próximo 30 de junio las calles de Fuenlabrada acogen la mayor exposición de arte urbano al aire libre de Méjico "Mexicráneos". Así, 18 cráneos gigantes pintados por diferentes artistas de reconocido prestigio mundial recalan en la plaza de España, calle La Plaza y plaza del Tesillo gracias a esta muestra itinerante que en nuestro país han pasado ya por Madrid, Cádiz, León o Salamanca y que ha sido visitada por más de 12 millones de personas en todo el mundo. En la actualidad se ubica también en ciudad de México y en Houston.

Dos nuevos murales para seguir embelleciendo Fuenlabrada

Dos nuevos murales se incorporan al Museo de Arte Urbano de Fuenlabrada (MAUF). “Barco de plástico” una apuesta por la sostenibilidad plasmada en la imagen playera de un niño jugando en la arena que podremos disfrutar en la confluencia de las calles Quito y Leganés y “Ponu” un gran contenedor que tras surcar los cinco océanos recala en el Centro Municipal de La Pollina.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR