El Ayuntamiento instala un nuevo espacio estancial en Villaverde

Se ha pavimentado todo el ámbito.

Imagen: Ayto. Madrid

Un nuevo uso para un terrizo en desuso en Madrid

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, acompañada del concejal de Villaverde, Orlando Chacón, ha visitado esta mañana la nueva zona estancial que el Ayuntamiento ha creado en el espacio ubicado entre la calle Lenguas, a la altura del número 1, y la calle Bismuto. El objetivo de la actuación ha sido reconvertir el lugar en un espacio seguro y de encuentro para los vecinos del barrio, para lo cual se han invertido 771.000 euros.

 

La intervención, que se está rematando y finalizará en los próximos días, ha supuesto el acondicionamiento de un área que se encontraba en un avanzado estado de deterioro, presentando restos de pavimentación de distintos tipos, muretes antiguos, restos de cimentación y elementos abandonados. La mayor parte de este espacio era un terrizo donde los vehículos aparcaban sin regulación.

 

Con la actuación, que ha abarcado una superficie de 4.192 m², se ha reordenado la sección de la calle Lenguas en el tramo comprendido entre los números 1 y 3 y una parte de la calle Bismuto. Además, se ha creado una zona estancial que sirve de remate entre el parque actualmente existente y las mencionadas calles. Esta zona cuenta ahora con diferentes superficies verdes, nuevo arbolado y tres áreas de ocio y esparcimiento dedicadas a mayores, niños y jóvenes.

 

El área estancial combina zonas de juego y de entrenamiento biosaludable con lugares para el descanso, así como diversos parterres de arbolado y vegetación. En el lado oeste del área estancial, se ha aprovechado el marcado desnivel con la avenida Real de Pinto para diseñar un talud con arbolado y vegetación que permite generar un fondo verde y una protección visual y física hacia la avenida de alto tránsito de vehículos.

 

Más plazas de estacionamiento para los vecinos

 

Para el nuevo diseño de la sección de la calle Lenguas se ha optado por mantener el carril único de circulación con un ancho de 3,5 metros, reconvirtiendo en batería las dos bandas de aparcamiento existentes en línea. En el lado este de la zona estancial, se ha creado una banda adicional de aparcamiento en batería a 90 grados. Con ambas operaciones, se ha aumentado significativamente el número de plazas de estacionamiento.

 

Por su parte, la acera norte de la calle Lenguas, que incumplía la normativa de accesibilidad, se ha ampliado hasta los 1,83 metros. La acera sur ha quedado integrada en el diseño del área estancial, dando acceso así a las plazas de aparcamiento al otro lado de la calzada.

 

En cuanto a la pavimentación, se ha diferenciado dependiendo de los distintos espacios. Las zonas duras del área estancial, las bandas de aparcamiento y los vados de vehículos son de adoquín, mientras que las zonas de juego infantil son de caucho, las de mayores tienen un pavimento terrizo y la calzada es asfáltica. La actuación se ha completado con la plantación de siete nuevos árboles y más de 1.600 arbustos, la instalación de mobiliario urbano y la incorporación de alumbrado tipo led de alta eficiencia energética. 

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

15 nuevos proyectos para el Plan SURES

La XIV sesión de la Comisión Permanente del Plan de desarrollo del sur y del este de Madrid (SURES) se ha celebrado hoy en el Centro Juvenil Pipo Velasco con la participación de concejales de los nueve distritos que integran SURES, así como con representantes de las asociaciones y de los consejos de proximidad que colaboran con el plan y que permiten, como ha explicado la vicealcaldesa de la ciudad, Inma Sanz, que ha presidido la reunión, “que podamos seguir avanzando en nuestro compromiso con el reequilibrio territorial en la ciudad de Madrid”.

Aprobado el segundo de los cinco contratos de mantenimiento de la M-30

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el contrato para la realización de trabajos de consultoría en los pasos a distinto nivel de vehículos y de las estructuras complementarias en el ámbito del anillo de la M-30 y sus viales asociados. Se trata del segundo de los cinco contratos que sustituirán a los contratos de conservación vigentes una vez queden extinguidos con el cambio de modelo de gestión de la M-30 el próximo 1 de enero. Así lo ha explicado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, tras la reunión semanal de la Junta de Gobierno. El contrato aprobado cuenta con un presupuesto base de licitación de 2,4 millones de euros y tiene un plazo de 36 meses, prorrogables por otros 24 meses más.

Nueva Estrategia de Residuos de Madrid hasta 2030

La Junta de Gobierno ha dado luz verde definitiva a la Estrategia de Residuos de la ciudad con horizonte 2030, que persigue dos objetivos fundamentales: el incremento del reciclaje y la reducción del vertido en la capital, según ha informado en rueda de prensa el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante.

Madrid destina 17 millones a 138 nuevos proyectos de inversión

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado diferentes modificaciones presupuestarias por una cuantía de 17,5 millones de euros en 19 de los 21 distritos de la capital, que permitirán llevar a cabo 138 nuevas actuaciones que podrían ser consideradas inversiones financieramente sostenibles si el Ministerio de Hacienda habilita el mecanismo legal que lo permita. Estas obras, según ha informado la vicealcaldesa de Madrid y portavoz municipal, Inma Sanz, se ejecutarán con cargo al remanente de tesorería, que en 2024 fue de 754 millones de euros.

`Vendrán los alienígenas y tendrán tus ojos´ en Madrid

Nave 10 Matadero acoge el estreno absoluto de `Vendrán los alienígenas y tendrán tus ojos´, último montaje de la dramaturga y directora de escena María Velasco, que podrá verse del 25 de abril al 11 de mayo en la Sala Max Aub de este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte. La función, que explora los límites del amor, los cuerpos y el deseo en la edad adulta, está protagonizada por la actriz argentina Maricel Álvarez y el actor, bailarín y músico Carlos Beluga.

La Semana Santa y la primavera llegan a eme21mag

La Semana Santa y la primavera protagonizan las páginas de eme21mag en el número de abril de la revista ilustrada del Área de Cultura, Turismo y Deporte. En la portada, el ilustrador Carlos Rodríguez Casado nos muestra una de las puertas de El Retiro, donde las flores y las plantas han crecido tanto que parecen trepar por la verja camino de la Puerta de Alcalá.

Chamartín, comprometido con las personas con afasia

El Pleno de Chamartín ha aprobado por unanimidad una declaración institucional en apoyo a las personas que padecen afasia, una alteración del lenguaje producida por una lesión cerebral que afecta a la expresión, comprensión, lectura y escritura, generalmente como consecuencia de un ictus, un accidente cerebrovascular o un traumatismo craneoencefálico. La propuesta ha sido promovida por la concejala del distrito, Yolanda Estrada, quien ha agradecido el apoyo unánime de todos los grupos políticos para que esa declaración salga adelante “como una única voz que representa a los vecinos de Chamartín”.

La Ruta de la Torrija llega a Madrid

La ciudad de Madrid también vive su Semana Santa a través de una de las principales tradiciones gastronómicas vinculadas a esta celebración, con la puesta en marcha de la Ruta de las Torrijas, iniciativa impulsada por el Área de Economía, Innovación y Hacienda en colaboración con la Asociación de Empresarios Artesanos de Pastelería y Panadería de la Comunidad de Madrid (ASEMPAS), la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE) y Mercados de Madrid.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR