Se instalarán más contenedores y papeleras con el fin de evitar la acumulación de basura

Habrá dispositivos específicos para días clave.

Imagen: Ayto. Alcalá

Un Plan Especial garantizará la limpieza en la vía pública durante la Navidad

 

 

El concejal de Medio Ambiente y Limpieza, Vicente Pérez, ha presentado el Plan Especial de Limpieza y de Recogida de Residuos para estas fechas navideñas. Pérez ha explicado que se realizará un refuerzo con unos 20 contenedores de 800 litros de capacidad, que estarán repartidos tanto por las calles Cerrajeros, Ramón y Cajal, Plaza de Cervantes y calles perpendiculares a la calle Mayor, evitando la acumulación de bolsas y residuos esparcidos por la vía pública.

 

 

Adicionalmente, habrá 20 cubos de papeleras de 80 litros de capacidad, destinadas a aliviar el volumen de las papeleras fijas ya existentes en la zona, de modo que los vecinos tengan un punto de vertido más cercano al habitual.

 

 

El 24 y 31, dispositivo especial

 

 

El concejal ha explicado que los días 24 y 31 se produce una gran concentración de personas que celebran la Navidad y la Nochevieja en varios lugares del recinto histórico, desde las 12:00 horas y hasta la tarde. En este sentido, Pérez ha señalado que durante toda la jornada, además del servicio habitual de sábados, domingos y festivos, tanto de turno de mañana como de tarde, “habrá un refuerzo en el servicio, con personal que recoja en todo el Casco Histórico, en especial en la Plaza de los Santos Niños, calle Mayor, Plaza de los Irlandeses, Bedel, Bustamante de la Cámara, Plaza de San Diego y Plaza de Cervantes”.

 

 

A partir de las 19 horas comenzará a trabajar un dispositivo con medios mecánicos, compuesto por barredoras, sopladoras y personal de apoyo, en especial en la zona de Plaza de Cervantes, estando previsto que a las 20 horas se trabaje en las calles Cerrajeros y Ramón y Cajal, a fin de poder dejar toda la zona limpia de cara a la noche.

 

 

Estos dispositivos tienen que cenar con sus familias, por lo que solicitamos la colaboración de los vecinos, facilitando las tareas de la limpieza, de modo que las calles estén despejadas a las 20:00 h. Para este dispositivo se contará con la colaboración de Policía Local”, ha explicado Pérez.

 

 

Asimismo, se plantea un dispositivo compuesto por los siguientes medios mecánicos y humanos: dos barredoras de 5m3 de capacidad, un camión recolector de carga trasera de 9 m3 de capacidad, un camión caja abierta de 8 m3 de capacidad, cinco carros portacubos, 11 operarios -entre peones y conductores- y un encargado de inspección y coordinación.

 

 

El día 30, las Preuvas

 

 

Por otra parte, el día 30 se celebran las Preuvas, por lo que se pondrá en marcha un dispositivo especial en la Plaza de Cervantes -además del habitual de diario, tanto de turno de mañana como de tarde-, desde las 11:15 horas, con la concentración de las personas que acuden a las pre-uvas infantiles. Este dispositivo se mantendrá hasta la finalización de esta actividad.

 

 

Ese mismo día, desde las 20 horas y hasta el fin de turno, se implementará un dispositivo que irá retirando residuos de la zona, y además se dispondrá de un refuerzo de contenedores en la zona. El concejal ha solicitado “la colaboración ciudadana, para que cada persona recoja sus residuos y el espacio quede en las mejores condiciones posibles”. El día 31, a partir de las 6:00 am, se realizará la limpieza intensa del espacio de cara a garantizar el paso de la San Silvestre.

 

 

En este sentido, Pérez ha manifestado que “para acometer las Preuvas, como refuerzo a las labores de limpieza habituales del servicio de diario, tanto para el turno de mañana como de tarde, se plantea un dispositivo compuesto por los siguientes medios mecánicos y humanos: un camión caja abierta de 8 m3 de capacidad, tres carros portacubos, cinco operarios -entre peones y conductores- y un encargado de inspección y coordinación”.

 

 

Para la limpieza tras las Preuvas, a partir de las 6 de la mañana del día 31 de diciembre, como refuerzo a las labores de limpieza habituales del servicio de sábados, domingos y festivos, se plantea un dispositivo compuesto por los siguientes medios mecánicos y humanos: dos barredoras de 5 m3 de capacidad, una baldeadora de 2 m3 de capacidad, un camión recolector de carga trasera de 9 m3 de capacidad, un camión caja abierta de 8 m3 de capacidad, tres carros portacubos, 13 operarios -entre peones y conductores- y un encargado de inspección y coordinación.

 

 

Habrá un refuerzo en el servicio, con personal que recoja en todo el Casco Histórico

 

 

 

 

Cabalgata de Reyes

 

 

Además, el concejal ha explicado el dispositivo para la Cabalgata de Reyes del 5 de enero, cuando, como viene siendo habitual, se realizará una limpieza intensiva del recorrido, desde su inicio a la finalización. Para ello, se ha planteado un dispositivo compuesto por dos barredoras de 5 m3 de capacidad, dos barredoras de 2 m3 de capacidad, un camión recolector de carga trasera de 9 m3 de capacidad, un camión caja abierta de 8 m3 de capacidad, una baldeadora de 8 m3 de capacidad, cuatro carros portacubos, 18 operarios -entre peones y conductores- y dos encargados de inspección y coordinación.

 

 

24 y 31 sin recogida de residuos

 

 

Por último, el edil ha recordado que los días 24 y 31 de diciembre no habrá recogida de residuos. “Se ruega colaboración para que en dichas fechas no se depositen los residuos en los contenedores de la vía pública”, ha señalado el concejal, que también ha hecho referencia a que “los residuos deben separarse correctamente y depositarse en el interior de los diferentes contenedores”.

 

 

No obstante, además de los 60 operarios que trabajan los fines de semana y festivos, la mañana del 25 y del 1 la ciudad contará con un dispositivo para realizar recogidas en aquellos lugares donde sea más necesario en la ciudad, con seis camiones recolectores de carga lateral de 25 m3 de capacidad, seis camiones caja abierta de 8 m3 de capacidad y 12 operarios -entre peones y conductores-.

 

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

Alcalá limpia más de 9.500 pintadas durante 2024

El concejal de Medio Ambiente, Limpieza y Patrimonio Histórico, Vicente Pérez, ha visitado las tareas de limpieza de algunas de las pintadas que se han realizado en el Centro Histórico, en lugares tan emblemáticos como las columnas de la calle Mayor. Vicente Pérez ha hecho un llamamiento a la responsabilidad y ha recordado que “las pintadas en fachadas, monumentos o mobiliario urbano no solo afean nuestra ciudad, sino que también generan gastos innecesarios en limpieza y mantenimiento». Además, ha solicitado que “mantengamos las calles limpias y libres de pintadas. Respetemos nuestro entorno y contribuyamos a que nuestra ciudad luzca siempre en su mejor estado». La contrata de limpieza Valoriza utiliza para la eliminación de pintadas 4 furgones hidrolimpiadores de alta presión y caldera de agua caliente, y cada furgón es conducido por un operario especializado en eliminación de pintadas y carteles. Durante 2024, se limpiaron más de 9.500 pintadas en una superficie de unos 15.000 metros. El Casco Histórico no se libra del vandalismo y según los datos facilitados, un tercio de las pintadas se realizan en el Centro. Por ejemplo, las dos columnas de la Calle Mayor o los exteriores del Teatro Salón Cervantes cuya limpieza ha comenzado este jueves y que han sido fruto del vandalismo. “Es una situación dolorosa, porque es nuestro patrimonio, es uno de los emblemas de nuestra ciudad, forma parte del conjunto declarado Bien de Interés Cultural y de nuestro Patrimonio Mundial”, ha señalado Pérez.

Alcalá adjudica los 1.500 premios de la campaña de Navidad

La Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha informado de que ya se ha llevado a cabo el sorteo de los 1.500 bonos para las personas premiadas en la Campaña “Elige Alcalá en Navidad”. La concejala, Orlena de Miguel, se ha mostrado “muy satisfecha” con la buena acogida de esta nueva edición de la campaña “en la que han participado 2.622 ciudadanos, que han presentado un total de 22.486 ticket de compras realizadas en el comercio local durante la campaña de Navidad de un importe superior a 20 euros”. Desde el 1 y hasta el 28 de febrero, los agraciados podrán canjear esos vales que ya les han sido remitidos por correo electrónico en alguno de los 148 comercios que han participado en la campaña y que les han sido adjudicados también por sorteo.

¿Quieres mejorar la relación con tu mascota?

Desde la Concejalía de Medio Ambiente y Limpieza Viaria, en colaboración con Salvando Peludos, asociación adjudicataria de la gestión del Centro Municipal de Protección Animal -CIMPA-, se pone en marcha una nueva iniciativa que consistirá en Charlas y Sesiones de Educación Canina, dirigidas a propietarios de perros, que serán impartidas por educadores caninos del equipo de Salvando Peludos. Estas actividades gratuitas están diseñadas para mejorar la relación con las mascotas y crear un refuerzo de vínculo saludable entre las familias, sus perros y el entorno social; abordando aspectos clave para su bienestar y desarrollo.

La tasa de basuras enfrenta a los partidos en Alcalá

Desde el Grupo Municipal Más Madrid Alcalá afirman: “Este 2025 entra en vigor el tasazo de basuras injusto del Gobierno PP-Vox. Mientras al vecino de a pie le suben un 100% la tasa de basuras respecto al año anterior, el Gobierno PP-Vox regala una bajada del 70% a las grandes superficies comerciales”. En palabras de Rosa Romero, concejala portavoz de Más Madrid Alcalá en el Ayuntamiento complutense: “La nueva tasa de basuras aprobada por el Gobierno municipal del Partido Popular y Vox no tiene nada de verde y es profundamente injusta. Lo dicen los datos:

¡No te olvides de limpiar los orines de tu perro!

Desde el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Medio Ambiente y Limpieza Viaria, se lanza una campaña de concienciación y sensibilización dirigida a las personas que pasean a sus perros, recordando que, como parte de la responsabilidad ciudadana, es obligatorio limpiar los orines de las mascotas en las vías y espacios públicos. En este sentido, el Art. 6.1, apartado d) de la Ordenanza Municipal reguladora de la tenencia y protección de animales de compañía establece que la persona que conduzca perros está obligada a llevar una botella con producto de limpieza para minimizar el impacto de las micciones. Dicho líquido puede ser algún producto específico destinado a este uso, así como agua mezclada con vinagre común, o bicarbonato de sodio o zumo de limón. El líquido deberá ser vertido sobre la micción. Es una práctica respetuosa con el medio ambiente y eficaz para eliminar los olores.

La Navidad en Alcalá, ¿todo un éxito?

El concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña, ha lanzado hoy un mensaje de agradecimiento a todas las asociaciones, entidades y a los diferentes colectivos que ha colaborado en las actividades organizadas durante estas Navidades, “y que han logrado convertirlas en unas de las más participativas en todos los espacios donde se han celebrado actividades”.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR