¿Buscas un lugar para relajarte y desconectar de la rutina diaria?

Un Viaje a Caldea

Un Viaje a Caldea: El Escape Perfecto para Relajarte y Disfrutar

¿Buscas un lugar para relajarte y desconectar de la rutina diaria? Caldea, el centro termal más grande del sur de Europa es el lugar idóneo. Situado en el corazón de Andorra, este paraíso de aguas termales se ha convertido en un destino de viaje muy popular entre aquellos que buscan una experiencia de bienestar única.

 

La oportunidad de un viaje a Caldea es ideal para sumergirte en un mundo de relajación y placer. Con una amplia variedad de piscinas termales, saunas, y tratamientos de belleza, Caldea es el lugar ideal para recargar energías y cuidar de tu salud.

 

 

Planificación de tu viaje a Caldea

 

Caldea es un destino que se puede disfrutar durante todo el año. Sin embargo, si prefieres evitar las multitudes, te recomendamos visitar en temporada baja, como la primavera y el otoño. Durante esos meses, el clima es agradable y encontrarás menos visitantes, lo que te permitirá disfrutar de las instalaciones con mayor tranquilidad.

Para asegurarte de tener acceso a todas las atracciones, es recomendable reservar tus entradas con anticipación. Puedes hacerlo a través del portal online Estiber, que ofrece paquetes y ofertas especiales que incluyen entrada al centro termal y alojamiento.

 

Si planeas disfrutar de masajes o tratamientos de belleza, es mejor reservarlos con antelación para asegurar disponibilidad.

 

 

Atracciones y actividades en Caldea

 

En Caldea, encontrarás diversas áreas y atracciones que te permitirán disfrutar de sus beneficios termales:

  • Piscinas termales: Disfruta de piscinas interiores y exteriores con aguas termales ricas en minerales que te ayudarán a relajarte y revitalizarte.
  • Zonas de relajación: Relájate en espacios diseñados para el descanso, como las áreas de hidromasaje, saunas y baños turcos.
  • Baños indo-romanos: Una experiencia única que combina el calor seco del baño romano con la humedad del baño turco.
Caldea es un destino que se puede disfrutar durante todo el año. Sin embargo, si prefieres evitar las multitudes, te recomendamos visitar en temporada baja, como la primavera y el otoño

Actividades específicas

Además de las áreas mencionadas, Caldea ofrece una variedad de actividades que puedes disfrutar durante tu visita. Entre ellas destacan:

  • Masajes: Elige entre una amplia gama de masajes, desde relajantes hasta terapéuticos, que te ayudarán a liberar tensiones.
  • Tratamientos de belleza: Disfruta de tratamientos faciales y corporales personalizados para cuidar tu piel y mejorar tu bienestar general.
  • Experiencias VIP: Vive momentos únicos con las ofertas en Andorra que incluyen acceso a áreas exclusivas y servicios premium.

 

 

Gastronomía en Caldea

 

Una visita a Caldea no estaría completa sin disfrutar de su variada oferta gastronómica. Dentro del centro termal, encontrarás restaurantes que ofrecen una experiencia culinaria única, combinando sabores locales e internacionales.

 

Restaurantes y opciones gastronómicas

En Caldea, puedes elegir entre varias opciones para satisfacer tu apetito:

  • Restaurante Blu: Ubicado en el corazón del centro termal, este restaurante ofrece un menú internacional con platos elaborados con ingredientes frescos y de calidad.
  • Aquamón: Un espacio perfecto para disfrutar de una comida ligera o un snack mientras te relajas en las instalaciones de Caldea.
  • Oasis: Este restaurante buffet te permitirá degustar una amplia variedad de platos, desde ensaladas frescas hasta carnes y pescados preparados al momento.

 

Platos típicos de la región

Además de los menús internacionales, en Caldea también podrás probar algunos de los platos típicos de la región de Andorra:

  • Trinxat de montaña: Un plato tradicional elaborado con patatas, col y panceta, perfecto para reponer energías.
  • Escudella: Una sopa contundente que combina carnes, embutidos y verduras, ideal para los días más fríos.
  • Canelones andorranos: Una versión local de los clásicos canelones, rellenos de carne y cubiertos con una deliciosa salsa bechamel.

 

Para más información sobre las opciones gastronómicas y cómo reservar tu mesa, te recomendamos visitar la página web oficial de Estiber.

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

Madrid, “referencia internacional en el sector gastronómico”

La delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, ha visitado la 38ª edición del Salón Gourmets, la feria de alimentación y bebidas de calidad más importante de Europa y plataforma estratégica para el desarrollo del sector gastronómico, que se celebra hasta el 10 de abril en IFEMA Madrid. Con una participación de más de 2.000 expositores que presentan alrededor de 55.000 productos de alta gama ante más de 100.000 profesionales, la feria, según la delegada, “consolida Madrid como referencia internacional en el sector y como destino de alta cocina”.

Agentes de Movilidad denuncian la “dificultad” de conciliar y disfrutar de las vacaciones

El Sindicato Profesional de Agentes de Movilidad, federado en CSIT UNIÓN PROFESIONAL y mayoritario entre los efectivos del Cuerpo Municipal, ha mostrado su rechazo a la instrucción de vacaciones que “coarta y limita gravemente los derechos laborales de los Agentes de Movilidad, ya que no pueden disfrutar de sus periodos vacacionales como el resto de trabajadores del Ayuntamiento de Madrid”.

Madrid homenajea los callos en Madrid Fusión

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado hoy un homenaje a los callos a la madrileña, uno de los platos más castizos de la gastronomía de la capital, en el seno de Madrid Fusión, el congreso gastronómico más importante del mundo que este año celebra su 23ª edición. Varios de los restaurantes más emblemáticos de la ciudad como Zalacaín, Trifón, La Tasquita, La Daniela o Taberna Delfín se han dado cita en el estand municipal para recibir el reconocimiento por su contribución a la gastronomía madrileña con esta tradicional receta. El restaurante centenario Casa Alberto ha ofrecido un taller en el estand del Ayuntamiento para mostrar los secretos de elaboración de este plato.

Estos días será gratis viajar en los autobuses de la EMT

Los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) volverán a ser gratuitos durante 48 horas, excepto la línea Exprés Aeropuerto, los próximos días 8 y 9 de enero, coincidiendo con el inicio de la actividad escolar, tras las vacaciones de Navidad. Desde las 00:00 horas del miércoles y hasta las 23:59 horas del jueves, viajar en cualquiera de los autobuses municipales será gratuito. Como en anteriores ocasiones, los usuarios deberán validar su título de transporte y si no disponen de él, el conductor les facilitará un billete sencillo sin coste.

Madrid cuenta con un nuevo contrato de campamentos

La Junta de Gobierno ha aprobado el nuevo contrato de MadridCAMP, el programa de campamentos urbanos que el Ayuntamiento de Madrid impulsa para facilitar la conciliación de la vida personal y laboral de las familias durante las vacaciones escolares (Navidad, Semana Santa y verano). Tal como ha informado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, se ha autorizado un gasto plurianual de 9,1 millones de euros para dar continuidad a este recurso, dotado con 18.000 plazas anuales dirigidas a menores de entre 3 y 12 años. A través de este proyecto, el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad pone a disposición de las familias madrileñas un conjunto de actividades socioeducativas y lúdicas que proporcionan a los alumnos un espacio de aprendizaje y ocio en el que se potencia su desarrollo personal y la mejora de sus habilidades en idiomas. Los campamentos se celebran en colegios públicos de Educación Infantil y Primaria de los 21 distritos durante periodos no lectivos, en horario de 7:30 a 16:00 horas y con servicio de desayuno y comida incluido. El programa dispone de una reserva de plazas en cada centro para menores con necesidades educativas especiales escolarizados en centros ordinarios. Al mismo tiempo, se establece una convocatoria específica destinada a niños en riesgo de exclusión y situación de emergencia social derivados de los Servicios Sociales municipales. Dichas plazas están exentas de cuota.

La gastronomía madrileña busca la inclusión de todos los colectivos

La delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, y el titular de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, han participado hoy en el taller de cocina neurodivergente realizado en la escuela de gastronomía de la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE), impulsora de esta iniciativa en la que han participado 12 menores de entre 6 y 12 años en el espectro del autismo con niños neurotípicos. El proyecto cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid que, desde el año 2020, ha concedido cerca de 130.000 euros en subvenciones a ACYRE para proyectos de digitalización, promoción, comunicación y publicidad.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR