Tribuna abierta PSOE Coslada

UNA VIVIENDA DIGNA: UN DERECHO, NO UN PRIVILEGIO

UNA VIVIENDA DIGNA: UN DERECHO, NO UN PRIVILEGIO

Las Navidades ya está aquí. Es época de reflexión, de buenos deseos y de pensar en cómo podemos construir un año mejor. Desde el Partido Socialista, a todos los niveles, seguimos trabajando incansablemente en lo que para nosotros/as es un derecho fundamental: el acceso a una vivienda digna.

 

La vivienda no puede ser un privilegio o un bien de mercado, como parece ser para la derecha. Para los/as socialistas es el sexto pilar del bienestar y estamos comprometidos para consolidarlo como un derecho real para todas las personas que viven en nuestra ciudad y, en general, en España.

 

En Coslada hemos demostrado lo que significa gestionar pensando en las personas. Lo hemos hecho con el impulso de la Bolsa de Vivienda Joven, que ya cuenta con más de 140 pisos. Ahora, el siguiente reto es ampliar esa oferta; y los primeros pasos están dados porque el desarrollo del barrio de Jarama empieza a hacerse realidad después de su paralización de décadas. En el que será el último desarrollo posible de Coslada levantaremos más de 1.500 viviendas públicas, con un protagonismo especial para los jóvenes, vivienda social y el alquiler asequible.

 

Pero sabemos que hay problemas que trascienden al ámbito local. En ciudades como la nuestra, muy próximas a la capital, sufrimos el impacto de la especulación y la gentrificación. Su consecuencia: el incremento incontrolado de los precios del alquiler. Somos una de las urbes con los precios más altos en habitaciones compartidas, según todos los rankings. Por eso hemos pedido a la Comunidad de Madrid que aplique la Ley de Vivienda estatal e inicie el estudio para que se declare Coslada como Zona de Mercado Residencial Tensionada. No pueden seguir ignorando la ley y a los ciudadanos. No puede seguir repitiendo el mantra de que la Ley de Vivienda no sirve, cuando ni tan siquiera la han aplicado, sobre todo, porque allí donde se ha ejecutado sí está ayudando a la ciudadanía.

 

Y como el Gobierno regional y la presidenta Ayuso siguen haciendo oídos sordos e ignorando una de las principales trabas para la libertad y la emancipación de una parte muy importante de la ciudadanía, hemos tomado la iniciativa. Lo hemos hecho aprobando en Pleno numerosas mociones y, recientemente, en este marco Coslada ha entrado a formar parte de una comisión que, a través de una iniciativa legislativa, solicita a la Asamblea regional la modificación de la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid para que se pueda aplicar la normativa estatal en los municipios madrileños. Porque cuando el mercado no funciona, intervenir no es una opción, es una obligación para garantizar la igualdad de oportunidades.

 

No obstante, también somos conscientes de que esto solo no basta. También es necesario aumentar la oferta de vivienda pública y ahí es donde, por un lado, seguimos trabajando por ampliar la bolsa de vivienda joven y construir nuevas viviendas públicas en Coslada desde la empresa pública EMVICOSA (que tanto esfuerzo nos ha costado rescatarla de fondos buitres y garantizar el 100% de la titularidad pública de esas viviendas); por otro, es el Gobierno de España el que está dando pasos históricos.

La vivienda no puede ser un privilegio o un bien de mercado, como parece ser para la derecha. Para los/as socialistas es el sexto pilar del bienestar y estamos comprometidos para consolidarlo como un derecho real para todas las personas que viven en nuestra ciudad y, en general, en España.

 

Estamos muy lejos de países europeos como Francia en términos de vivienda pública, de manera que el objetivo debe ser claro: alcanzar más de un millón de viviendas públicas en alquiler. Por eso, el presidente Pedro Sánchez ha anunciado la creación de una Agencia Pública Estatal de Vivienda. Se trata de reconvertir la Sepes y el Sareb que abordará el problema de la vivienda de manera “integral”, garantizando que sean un bien público, protegido de la especulación.

La futura sociedad construirá vivienda en suelos propiedad del Estado, para compra y alquiler, y se sumará a más de un centenar de compañías públicas que ya tienen los Ayuntamientos, Comunidades y otras administraciones.

 

Mientras que algunos están en la máquina del fango, intentando desinformar a la ciudadanía y generar más crispación y polarización, los Gobiernos de España y Coslada estamos a lo que tenemos que estar: a trabajar por mejorar los servicios públicos y ampliar los derechos de los ciudadanos y ciudadanas.

 

La vivienda, según el CIS, es ya la tercera preocupación de las españolas y españoles, en particular de los más jóvenes. Atender esta inquietud y tratar de darle solución es defender de verdad y garantizar el presente y, claro está, el futuro de la juventud y, por ende, de las y los trabajadores.

 

El camino es largo, pero tenemos clara la meta: garantizar que todos y todas las personas que vivimos en Coslada y en nuestro país podamos acceder a una vivienda digna y asequible. Esa es nuestra lucha, y no descansaremos hasta conseguirlo.

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

No habrá SER para los `A´

Si tienes un coche sin etiqueta, prepara tu casa para subirlo al salón. La semana pasada el Gobierno de Madrid anunciaba que iba a ampliar por un año la circulación por las calles de la ciudad, por lo que miles de vehículos que no contaban con la etiqueta ambiental de la DGT van a poder seguir usándolo durante todo el año 2025, pero parece que hay trampa.

¿Dónde están las viviendas que prometió Sánchez para Madrid?

La vivienda, una de las grandes polémicas en toda España y de la que Madrid no se queda exento o, por lo menos, eso es lo que ha trasmitido el Partido Socialista de la ciudad durante la Comisión Permanente de Obras y Equipamientos y de Política de Vivienda, haciendo alusión a que el Gobierno de España “es el primer promotor de vivienda pública en esta ciudad con más de 18.700 viviendas y una movilización de 558 millones de euros”. Aunque el equipo de Gobierno, liderado por el Partido Popular, ha dado a entender que la realidad es otra distinta. “Estamos esperando las 184.000 viviendas que prometió el señor Sánchez”, aclara el delegado de Política de Vivienda, Ávaro González López, y afirma que desde el Gobierno de la Nación “no se ha puesto ninguna”.

El turismo, ¿un problema en Madrid?

Durante la Comisión Permanente de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, la portavoz del Partido Socialista, Reyes Maroto, ha puesto el foco en el presupuesto que dedica el consistorio al sector turístico. “El sector turístico aporta el 12% del PIB de la ciudad de Madrid y genera cerca de 445.000 empleos. Sin embargo, Almeida apenas dedica el 0,2% del presupuesto municipal del 2025 a la gestión turística”, explica la edil socialista.

Emma López sobre la tasa de basura de Almeida: "es insuficiente e injusta"

El Partido Socialista de la capital ha presentado sus 195 enmiendas al proyecto de presupuestos del Ayuntamiento de Madrid, además de sus 10 enmiendas para las Ordenanzas Fiscales. Emma López, concejala del grupo, ha asegurado que estas correcciones van enfocadas a "que se hagan más viviendas, a hacer más y mejor reequilibrio territorial y a dar más y mejores oportunidades económicas a esta ciudad”.

Maroto sobre las ZBE de Madrid: "Nos van a llevar al caos, nadie va a saber si se puede entrar o no en la ciudad"

Reyes Maroto ha criticado los anuncios que ha hecho el Ayuntamiento de Madrid con respecto a las autorizaciones especiales para entrar en las Zonas de Bajas Emisiones. Para la portavoz del PSOE en la capital, “nos van a llevar al caos: nadie va a saber si se puede o no entrar en la ciudad, cómo se tiene que registrar para que no le lleguen multas, ni cómo moverse, cuando la movilidad debería ser uno de los ejes más importantes de gestión”.

Carabante a Más Madrid: "El único hilo conductor que les unifica con el Gobierno es la corrupción"

El concejal delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha arremetido contra Más Madrid al hablar de presunta corrupción. "Me habla usted de corrupción y de moral, yo le pregunto al señor Fernández Rubiño -concejal de Más Madrid- a qué moral se refiere", sentencia el popular, "¿a la de Íñigo Errejón, a la de Aldama, a la de Koldo, a la Ábalos, a la de la mujer del presidente del Gobierno, a la del hermano del presidente?".Carabante ha sacado a la palestra el arsenal de presuntas tramas que envuelven al PSOE para denunciar que Más Madrid "es la peor izquierda, porque forman parte de un Gobierno corrupto, el único hilo conductor que les unifica es la corrupción". Además, apoyándose de algunos aspavientos, el popular ha pedido a Rubiño que se mirara las manos, "las tiene usted manchadas de sanchismo, que es lo mismo que manchadas de mafia y de corrupción". El delegado ha tirado de carrete para traer a Al Capone al debate y señalar que, si siguiera vivo, sería del PSOE, "formaría parte del Gobierno, estaría cerca del presidente, y estaría apoyado por ustedes, señor Fernández Rubiño". Un ataque que también ha recaído en la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, a quien ha acusado de formar parte de un entramado en el que varios "señores" consideraban que "el presupuesto público era el botín que tenían que repartirse como ladrones, son ustedes cómplices, colaboradores del maltrato a mano armada que está haciendo esta izquierda al país".

El PSOE ataca al Plan Reside: "es un cachondeo"

El PSOE del Ayuntamiento de Madrid ha hecho una valoración del Plan Reside presentado por el Gobierno de José Luis Martínez-Almeida. Para Antonio Giraldo, concejal del grupo, este anuncio es "un cachondeo" porque, a pesar de llevar más de un año "prometiendo una regulación del hospedaje", parece que "anuncian y anuncian, pero no se concreta nada".

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR