Vanesa Ciruelos: “En el Colegio M. B. Cossío trabajamos la expresión y la gestión de las emociones”

La directora del centro nos habla del proyecto ‘Recrearte’ y de los valores que promueven entre el alumnado

Vanesa Ciruelos: “En el Colegio M. B. Cossío trabajamos la expresión y la gestión de las emociones”

“Surgió como una manera de favorecer las relaciones sociales entre nuestros alumnos”. Así, con este objetivo en el horizonte, nos presenta la directora del Colegio Manuel Bartolomé Cossío el proyecto ‘Recreando’. Se trata de una oferta de talleres en los que se trabajan distintas disciplinar “desde un coro, doblaje o física “, mientras conoces a otros niños y niñas “que comparten esas aficiones”. 

 

A través de iniciativas como esta, que se desarrolla en horario de recreo, junto a otras campañas o acciones que nos ha detallado Vanesa Ciruelos, sirven como resorte para activar la vertiente más emocional de los alumnos y alumnas, ya que, desde el centro, entienden que “el alumnado va a rendir mucho más si emocionalmente está bien y se encuentra cómodo”.

 

Si quieres saber cómo previene el acoso escolar o qué valores son los que más se trabajan

en el Colegio M. B. Cossío, no te lo pienses y haz clic en la entrevista para ver el vídeo completo

 

El alumnado va a rendir mucho más si emocionalmente está bien y se encuentra cómodo

Te puede interesar

Adrián Fernández: "La Educación es una labor vocacional y apasionante"

Adrián Fernández, maestro del colegio Villaeuropa, es uno de los nominados a 'Mejor docente de España 2025' en el marco del certamen organizado por la Fundación EDUCA ABANCA. Un reconocimiento que, además de tener en cuenta las actividades desarrolladas en el aula, valora aspectos como la innovación, las labores de investigación y la presencia en redes y medios de comunicación, entre otros.

Berta Molina: "El objetivo es acercar al alumnado a una sociedad cada vez más tecnológica, digital y diversa"

Estudiantes de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato del IES Miguel Hernández han puesto en marcha diversos proyectos que aúnan robótica, programación y automatización. Entre ellos encontramos su tradicional satélite en miniatura (CanSat), que en esta ocasión se lanzará a un kilómetro de altura para analizar si las constantes de la Atmósfera Estándar Internacional (ISA) necesitan ser ajustadas debido al cambio climático.

Bea Borrás: "El presidente de la Asamblea es una de las personas más relevantes dentro de la 'trama FP'"

"La Fiscalía ya ha confirmado que todos los contratos llevaban la firma de E.Ossorio, así que, de una manera u otra, involucrado está". Beatriz Borrás actualiza ante nuestras cámaras cómo avanza la investigación en torno al caso de presunta corrupción que afecta a varios centros de Formación Profesional de la Comunidad de Madrid y, de paso, nos cuenta cómo vivió el "veto" del presidente de la Asamblea cuando le nombró por ser "una de las personas más relevantes dentro de la trama".

María Pastor: "Queremos que el jefe de gabinete de Ayuso nos explique por qué utiliza los recursos de la Comunidad de Madrid para defender a un particular"

Año nuevo, polémicas viejas. Más Madrid ha pedido la comparecencia de Miguel Ángel Rodríguez en la Asamblea para que explique "por qué una persona pagada con dinero público utiliza los recursos de la Comunidad de Madrid para defender a un particular" y, en concreto, a la pareja de la presidenta, pero el Partido Popular ha bloqueado esta iniciativa. Así lo ha trasladado María Pastor ante nuestras cámaras, recordando que, mientras no hay pruebas claras que incriminen al Fiscal General del Estado como presunto responsable de un delito de revelación de secretos, el jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso sí ha reconocido haber filtrado información y, además, "manipulada".

Fúster al consejero de Educación: "¿Van a cumplir la ley en algo tan terrible como es cerrar los centros de educación especial?"

José Antonio Fúster vuelve a nuestros estudios, pero esta vez en calidad de presidente de VOX en Madrid. El también portavoz nacional y portavoz adjunto en la Asamblea, ha abordado con nosotros los temas que impregnan la actualidad, desde la situación que atraviesa la universidad pública, con una comunidad universitaria, a su juicio, “colonizada por la izquierda”; pasando por el “desastre” de la Ley Estatal del Sistema Universitario y la Ley Celaá, e incluso analizando el nuevo paradigma que envuelve a los jóvenes. “¿Acaso Sánchez hace algo bien?”, sentencia.

Nikolay Yordanov: "La LOSU es la Ley Estatal de Universidades más denigrante que hay"

“La ministra de Universidades ha difundido bulos. En ningún momento la Comunidad de Madrid ha dicho que no quiere firmar el convenio -para la contratación de nuevos docentes-”. Nikolay Yordanov responde a los últimos ataques del Gobierno central y hace un balance ante nuestras cámaras de la última reunión entre los rectores de las universidades públicas madrileñas y el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. Además, el diputado del Partido Popular en la Asamblea ha puesto sobre la mesa la Ley Orgánica del Sistema Universitario, la “Ley Estatal de Universidades más denigrante que hay”, y ha recordado que el Ejecutivo regional está preparando su propia normativa.

Miguel Ángel Recuenco: "Para 2025 me pido unos Presupuestos"

El alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, ha pasado por los estudios de Televisión Digital de Madrid para repasar la actualidad política del municipio. El regidor popular nos ha contado que están ultimando la presentación de su proyecto de presupuestos que pondrán a disposición de los grupos municipales de la oposición para que puedan hacer sus propuestas. El PP busca aprobar unas cuentas públicas que no han podido tener en lo que va de Legislatura al gobernar en minoría. Esa falta de Presupuestos ha hecho que tengan que seguir llevando al Pleno modificaciones presupuestarias que, casi siempre, se tumban por parte de la oposición. Por este motivo, cuando le preguntamos por un deseo para el 2025 el alcalde no dude en afirmar que "en el ámbito de la política local, me pido unos Presupuestos para mi ciudad".

Emilio Viciana: "Estamos trabajando en reforzar los saberes básicos, porque eso determina que luego seas una persona libre"

¿Es fácil engañar a la sociedad? “Tenemos un acceso ilimitado a la información, y al ser ilimitado también es indiscriminado. No discriminamos entre el tipo de información a la que accedemos, entre lo que leemos y entre lo que es cierto y no”. El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, llega a nuestros estudios para abordar los planes que están llevando a cabo desde la Comunidad de Madrid para que “la educación mejore, y que lo haga de verdad”.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR