La Asociación Vecinal tricantina realizó una asamblea abierta el 6 de marzo

Ubicación aproximada de la planta de biogás.

Imagen: Google Maps

Vecinos de Tres Cantos y Colmenar se unen contra la planta de biogás

El pasado 6 de marzo tuvo lugar en el local de la Asociación Vecinal de Tres Cantos una asamblea abierta para informar a las vecinas y vecinos de Tres Cantos y de Colmenar sobre la macroplanta de biogás que cuenta con los permisos de la Comunidad de Madrid, y que "va a empeorar las condiciones de vida de ambos municipios", apuntan.

 

La charla inicial estuvo a cargo de Santiago Abad, miembro de plataformas dedicadas al cuidado del medio ambiente como PEN3 o Aire Limpio Madrid Norte. Y en ella, se desgranaron aspectos técnicos de lo que una macroplanta de biogás demanda y los riesgos que conlleva para la población. Uno de los puntos centrales de la controversia es el tamaño de la planta, considerado excesivo para dos poblaciones que, en conjunto, apenas superan los 100.000 habitantes. Los detractores argumentan que una instalación de tal magnitud no se justifica por la cantidad de residuos generados localmente.

 

La ubicación propuesta para la macroplanta, junto al vertedero de Colmenar Viejo, también ha suscitado alarma. Su cercanía a centros educativos y de salud, como el IES Ángel Corella, el CEIP Federico García Lorca y el Centro de Salud de especialidades, así como a zonas urbanas y parques de Tres Cantos, plantea serias dudas sobre el impacto en la calidad de vida y la salud de los habitantes.

La ubicación propuesta para la macroplanta -junto al vertedero- también ha suscitado alarma.

 

Además, se cuestiona el propósito de la planta, ya que no se destinaría al tratamiento de los residuos del vertedero de Colmenar Viejo, que incumple la normativa europea. La falta de ganadería estabulada en la zona plantea la necesidad de importar residuos y purines de otras localidades, lo que aumentaría el tráfico pesado en la M607 y las emisiones de CO2.

 

Otros aspectos que generan inquietud son el elevado consumo de agua y energía de la macroplanta, la falta de información sobre la procedencia de estos recursos, y el impacto medioambiental, incluyendo el riesgo de accidentes y la emisión de gases y malos olores. También se señala la necesidad de una antorcha para quemar gas o de balsas para depositar desechos, sin que se hayan proporcionado aclaraciones al respecto.

 

Durante la Asamblea, se tomaron una serie de decisiones clave para abordar la preocupación por la construcción de una macroplanta de biogás en la zona. Se acordó iniciar una campaña de información masiva dirigida a los residentes de Tres Cantos y Colmenar Viejo, con el objetivo de concienciar sobre los posibles riesgos para la salud y el bienestar asociados con la planta.

 

Además, se decidió establecer contacto con el Gobierno Central para transmitir el sentir de la población afectada por la construcción de la macroplanta cerca de núcleos urbanos en expansión. También se acordó informar a las empresas locales, incluidas las constructoras, sobre el posible impacto negativo de la planta en sus negocios y empleados.

 

Para coordinar las acciones de oposición, se formó un grupo de trabajo encargado de movilizarse en los ámbitos político, legal y social. Este grupo comenzará su actividad con la creación de una comunidad en WhatsApp, abierta a todos los interesados en el tema. Asimismo, se producirán vídeos cortos con testimonios de los vecinos, que se difundirán a través de las redes sociales.

 

Otras medidas acordadas incluyen la presentación de quejas formales a los ayuntamientos de ambos municipios, la organización de movilizaciones y manifestaciones, y la celebración de reuniones con poblaciones que han logrado detener proyectos similares. Finalmente, se elaborará un manifiesto abierto a la participación de toda la comunidad.

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

Más de tres millones de euros para el Centro Integral de la Fundación Envera

La Comunidad de Madrid invierte este este año 3,1 millones de euros en el Centro Integral de la Fundación Envera, en Colmenar Viejo, para distintos servicios de apoyo y atención a personas con discapacidad intelectual. La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha visitado hoy las instalaciones de este recurso, donde el Gobierno regional destinará 1,2 millones al centro ocupacional para la inclusión social y laboral de 114 usuarios.

El Polígono de La Mina estrena aspecto

El alcalde de Colmenar Viejo, Carlos Blázquez Rodríguez y el concejal de Mantenimiento de la Ciudad, Agustín de la Fuente Jiménez, han supervisado, junto al ingeniero municipal, las obras de rehabilitación del mobiliario público del Polígono Industrial ‘La Mina’. La actuación ha contado con un presupuesto municipal de 2.965.218,10 euros.

Colmenar y Tres Cantos, unidos contra la planta de biogás

Pancartas, cánticos y silbidos; todo era poco para gritar 'no' a la futura planta de biogás que tiene previsto levantarse en Colmenar Viejo. Después de meses de reivindicaciones y reuniones, los vecinos salían el pasado domingo 27 de abril para mostrar su rechazo al proyecto. Los colmenareños no estuvieron solos, sino que fueron acompañados de diferentes asociaciones, entidades y políticos locales.

Colmenar y Tres Cantos, unidos contra la planta de biogás

Pancartas, cánticos y silbidos; todo era poco para gritar 'no' a la futura planta de biogás que tiene previsto levantarse en Colmenar Viejo. Después de meses de reivindicaciones y reuniones, los vecinos salían el pasado domingo 27 de abril para mostrar su rechazo al proyecto. Los colmenareños no estuvieron solos, sino que fueron acompañados de diferentes asociaciones, entidades y políticos locales.

EL SILBATO | Las medallas senior también cuentan

El terreno de las artes marciales aterriza de nuevo en el plató de El Silbato. Nos adentramos en el mundo del taekwondo, una disciplina deportiva que tiene su origen en Corea sobre los años 50 a manos del general Choi Hong Hi. Su nombre es la unión de diferentes conceptos: 'tae' (patada), 'kwon' (puño) y 'do' (arte). Por lo que vendría a dar nombre al "arte de manejar puños y patadas".

Doce personas fueron atendidas en el hospital de campaña de Colmenar

Colmenar Viejo recupera la actividad normal tras el apagón general que ayer sufrió todo el país y que afectó a todos los servicios y actividades municipales. “Desde el Ayuntamiento hemos estado trabajando intensamente para que los edificios, centros y e instalaciones municipales hayan podido recuperar la normalidad en la mayor brevedad posible, y ya desde hoy puedan ofrecer sus servicios a nuestros vecinos con total normalidad”, explica el alcalde, Carlos Blázquez Rodríguez.

Flamenco y pescaíto: ¿te vas a perder la Feria de Abril?

Del 25 al 27 de abril, la Plaza de Toros acogerá la Feria de Abril de Colmenar Viejo, con alumbrado, pescaíto, flamenco en directo y mucho más. “Durante la Feria, Colmenar Viejo se transformará en un mar de coloridas casetas, farolillos y decoraciones, e invitamos a nuestros vecinos a llenar la Plaza de Toros vestidos con los trajes tradicionales andaluces, y bailando y cantando al son de las sevillanas y la música flamenca. Allí podrán degustar de la deliciosa gastronomía local, como pescado frito, jamón y fino y rebujito, y disfrutar de actuaciones de música y baile tradicionales andaluces”, explica Rocío Cámara Pellón, cuarta teniente de alcalde y concejal de Turismo.

Colmenar, capital del Motocross

El 7 de junio, desde las 21:00h, la Plaza de Toros de Colmenar Viejo será el escenario de la cuarta prueba puntuable para el Campeonato de España de Freestyle Motocross (CEFMX), única cita oficial en la Comunidad de Madrid de la modalidad más espectacular del mundo de las dos ruedas.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR