En su presentación, el delegado del Gobierno resaltó que la ciudad se consolida como la que menor tasa delictiva tiene de España entre las grandes ciudades

El nuevo comisario de la Policía Nacional en Fuenlabrada.

Imagen: Delegación del Gobierno

Víctor Vieco Rego, nuevo comisario de Policía Nacional de Fuenlabrada

El delegado del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, presidió la toma de posesión del nuevo jefe de la Comisaría local de Policía Nacional de Fuenlabrada, comisario Víctor Vieco Rego.

 

Al acto asistieron, entre otras autoridades: el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala Ortega; el jefe superior de la Policía Nacional en Madrid, Javier María Galván Ruiz; y representantes institucionales y del ámbito empresarial y civil de la localidad.

 

En su intervención, Francisco Martín destacó que Fuenlabrada es la ciudad española con menor tasa delictiva de España entre ciudades mayores de 100.000 habitantes, una prueba de que “el modelo Fuenlabrada funciona y debe de ser un ejemplo a seguir por otras ciudades madrileñas”.

 

Con una tasa de 32 delitos por cada 1.000 habitantes está muy por debajo de la media de España que se sitúa en 51 delitos y de los 60 delitos por mil habitantes de la Comunidad de Madrid”, añadió.

 

Detrás de estos buenos datos, además del trabajo policial, ha reivindicado “la prevención, la coordinación y medidas sociales pioneras”, que contribuyen a “favorecer la convivencia y trabajan por la igualdad, la diversidad y la atención a la juventud y a la mujer”.

 

Esta forma de abordar problemas complejos desde un enfoque integral, más allá de meras medidas policiales, dan “el mejor resultado” y permiten que la Comunidad de Madrid sea “cada vez más segura” y lleve años reduciendo sus índices, tanto de la criminalidad tradicional como, ahora también, los de la cibercriminalidad, hasta situar su tasa de criminalidad por debajo de los niveles pre pandemia.

 

Trabajamos para una mayor seguridad convencidos de que es una palanca clave para una mejor convivencia. Ese es el objetivo del Gobierno de España”, dijo, al mismo tiempo que recordó que el año 2024 culminó con el máximo histórico de efectivos de las FCSE en la región, “más de 21.000 hombres y mujeres que, desde su profesionalidad, incrementan de forma continuada la eficacia policial y brindan a la ciudadanía una seguridad creciente, siempre al servicio de la libertad y la convivencia”.

 

Francisco Martín hizo constar al nuevo comisario la responsabilidad que adquiere en el refuerzo de ese “modelo Fuenlabrada” del que hablaba así como su disposición y la de toda la Delegación para trabajar conjuntamente con el objetivo de seguir haciendo de Fuenlabrada “una ciudad cada vez más segura”.

 

Relevos al frente de varias comisarías locales

Esta toma de posesión se une a los relevos efectuados recientemente en las comisarías locales de Policía Nacional de Leganés, Alcobendas-San Sebastián de los Reyes, Parla y Coslada-San Fernando de Henares por parte de los comisarios Martín Sánchez Sánchez, Roberto González De Julián, Miguel Ángel Benito Ferreras y David Molano Margallo, respectivamente.

 

Curriculum del nuevo comisario

El comisario Víctor Vieco Rego ha pasado gran parte de su carrera profesional dentro de la Unidad de Intervención Policial, de la que ha sido responsable, por lo que es especialista en seguridad ciudadana y orden público.

 

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

El 27 de junio se estrena el nuevo Parque del Ferial

¡Por fin! llega una de las inauguraciones más esperadas por los fuenlabreños durante los últimos años. El alcalde Javier Ayala acaba de anunciar que el nuevo Parque del Ferial se inaugura el próximo 27 de junio con una gran fiesta que se extenderá durante todo ese fin de semana, hasta el 29, y en la que habrá conciertos, actividades y muchas sorpresas.

Más Madrid y PSOE cada vez mas enfrentados en el pleno de Fuenlabrada

Desde que Mª José Hernández sustituyó a Juanjo Jurado en el Grupo Municipal de Más Madrid, las relaciones entre el PSOE y el grupo municipal de la izquierda fuenlabreña no han hecho más que empeorar. A pesar de que firman mociones conjuntas, como ha ocurrido en la última sesión plenaria, la portavoz de la oposición recibe pleno tras pleno los ataques del alcalde Javier Ayala en diferentes debates.

Javier Ayala se enfrenta a Ayuso por el reparto de los menores que llegarán a Madrid

Con el reparto de los menores migrantes desde Canarias al resto de las Comunidades Autónomas se ha recrudecido la lucha política entre el PSOE y el PP, una batalla política que se extiende por todos los niveles de nuestra administración: Nacional, autonómico y municipal. La polémica salpica de lleno a nuestro municipio que, desde hace unos meses, acoge un centro de primera acogida para menores no acompañados en el que hay alojados cerca de un centenar de chicos y chicas, lo que supone que está al 100 por 100 de su capacidad. Ahora nuestra región tendrá que acoger alrededor de 700 inmigrantes más y desde el gobierno regional se deslizó la idea de que el lugar más adecuado para acogerlos sería el centro de Fuenlabrada.

Javier Ayala acusa a Ayuso de querer sacar rentabilidad política del reparto menores migrantes

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes 18 de marzo un Real Decreto que permitirá al Ejecutivo trasladar menores migrantes no acompañados desde Canarias hasta otras Autonomías tal como se viene buscando desde hace meses. La diferencia ahora es que el PSOE se ha garantizado el apoyo de los independentistas catalanes de Junts que esta vez votarán a favor de convalidar este Real Decreto. Y ha sido a cambio de acordar con los de Puigdemont que el reparto se realizará entre aquellas regiones que o no han acogido menores hasta ahora o que, según unos criterios establecidos, han hecho un esfuerzo menor que otras administraciones. En una nota publicada por Junts afirman que "esto quiere decir que el total de menores que habrá que distribuir (se estima que son 4.000) a Cataluña llegarán unos 20 o 30 mientras que a Madrid llegarán 700".

Fuenlabrada relanza el CIFE tras invertir 3 millones en rehabilitar sus instalaciones

Después de 12 meses de intenso trabajo han concluido las obras de rehabilitación del Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo (CIFE) lo que supondrá un relanzamiento de esta importante entidad fuenlabreña que trabaja para rebajar la tasa de paro que tiene nuestra ciudad mediante una amplia oferta formativa para mejorar la empleabilidad de vecinos y vecinas o a través del respaldo y apoyo a pequeñas empresas y emprendedores que optan por el autoempleo.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR