El Ciclo de Conciertos de Órgano anticipa un mes de julio lleno de propuestas culturales

También habrá exposiciones en la Casa de la Cultura

Imagen: AYTO San Lorenzo de El Escorial

Vive un verano lleno de conciertos en San Lorenzo

El primero de los conciertos del Ciclo de Órgano de San Lorenzo de El Escorial el viernes 28 anticipa un mes de julio repleto de propuestas culturales para todos los gustos. Jan Vermeire (Bélgica) será el protagonista de este primer concierto de órgano, en esta ocasión en el de realejo de la Iglesia Vieja del Monasterio, con obras de Antonio de Cabezón, Cavazzoni, Andrea Gabrieli o Leonhard Kleber, entre otros. Comenzará a las 20:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo.

 

Las siguientes citas, y ya en el órgano de la Epístola, en la Basílica, el 5 de julio, con Felipe López; Ángel Hortas, el 14 de agosto; Samuel Maíllo, el 23 de agosto; Pablo Bougeat (Italia), el 11 de octubre, y Pedro Alberto Sánchez y Marcos Quesada el 2 de noviembre.

 

El sábado 29, Ricardo de Cala y Javier Halffter darán un homenaje a una de las cantantes de ópera española, considerada como una de las intérpretes más importantes de su época, Teresa Berganza, a las 12:00 en la Casa de Cultura.

 

El 1 de julio, Mariano Barbacid será el encargado de abrir la 37º edición de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid, en un acto que se celebrará a las 19:00 horas, en el Real Coliseo de Carlos III y que puede seguirse en directo en este enlace. En paralelo a la actividad académica, la UCM, en colaboración con el Ayuntamiento, ha preparado una nutrida agenda de actividades culturales.

 

El martes 2 de julio, a las 12:00 horas, la Casa de Cultura inaugura la muestra Mirada fractal, del artista Okuda, autor del cartel que da imagen este año a los Cursos de Verano de San Lorenzo de El Escorial, que podrá visitarse hasta el 2 de agosto.

 

El mismo día, a las 19:30 horas, también en el Salón de Actos de la Casa de Cultura, breve actuación y coloquio con el actor Pepe Viyuela, seguida, a las 22:00 horas, por un cine fórum con Ana Iris Simón sobre la película Surcos. Y a las 19:300 horas, en el Salón de Actos, un coloquio en el que los ponentes, expertos en Astrobiología, Biotecnología e Inteligencia artificial, conversarán en torno al futuro de la ciencia. 

 

El día 3, coloquio titulado La ciencia que viene, sobre los futuros avances en la ciencia, a las 19:30 horas, en el Salón de Actos de Casa de Cultura, con ponentes expertos en Astrobiología, Biotecnología e Inteligencia artificial, que conversarán en torno al futuro de la ciencia. El jueves 4, José Sanchís, considerado uno de los directores de orquesta españoles con mayor proyección de su generación, ofrecerá un encuentro cultural sobre Cómo escuchar la música: el oyente activo. Será a las 19:30 en el Salón de Actos de Casa de Cultura.

 

El viernes 5, concierto del aula de Dulzaina y Tamboril de la EMMD Maestro Alonso, a las 20:00, en el patio de la Casa de Cultura.

 

En El Parque, a las 22:00 horas, el 9 de julio se proyectará el premiado documental Rumanía Salvaje de Dan Dinu, y el día 10 se representará Este es mi hombre, teatro musical en torno a los cuplés, por Livianas Provincianas. En el mismo escenario, el día 11, a las 21:30 horas, se llevará a cabo una observación astronómica en varios telescopios por la Agrupación Astronómica de Madrid. Simultáneamente habrá expertos que explicarán las constelaciones.

 

El 16 de julio está prevista una visita a la Fundación Gladys Palmera, con sede en San Lorenzo, que acoge el mayor archivo discográfico y documental especializado en música afro-latinoamericana y del Caribe, con más de 65.000 discos de vinilo; el día 16, esta fundación ofrecerá un encuentro en la Casa de Cultura, a las 19:30 horas y a las 22:00, en El Parque, invita a escuchar y bailar lo mejor y más selecto de su colección.

 

El día 15, a las 22:00, preestreno de la película Odio el verano, y el 17, cinefórum sobre el documental Equilibri, en torno al proceso creador de Okuda. Ah!Isla2 es un concierto interactivo de inspiración clown, a cargo de Potato Omelette Band, que gustará a niños y grandes, el día 18, a las 19:30 horas, todo ello en El Parque.

 

El día 19, actuación de zarzuela organizada por la Hermandad de Romeros, y el 27 actuación del grupo Aldaba, ambos en El Parque. El día 22, conferencia Explorando nuevas fronteras en inmunoterapia, y concierto de arpa y voz soprano, ambos en la Casa de Cultura.  El 24 de julio, Maria Zambrano y Emil Cioran darán una conferencia sobre El desamparo del hombre moderno, a las 19.30 horas, en Casa de Cultura; además del concierto de la Hollywood Band en El Parque, y el 25, concierto de la banda JazzyBit de Timisoara, a las 22:00 horas, en la Casa de Cultura.  El 31 de julio comenzará en la Casa de Cultura la XIII edición del Festival Wagneriano de la Sierra, un clásico en la agenda cultural gurriata. Para más información acuda a la página web del ayuntamiento. 

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

Alex Aranburu se corona en San Lorenzo de El Escorial

Pocos ciclistas merecían tanto como Alex Aranburu conquistar el título de campeón de España. Después de haber sido tercero en las tres últimas ediciones, hoy por fin ha encontrado el premio a su valentía y calidad con un gran triunfo en solitario. Movistar Team ha ejecutado una estrategia perfecta, maximizando su superioridad numérica y la calidad de sus corredores, para completar un gran doblete con el segundo puesto de Oier Lazkano. El bronce ha sido para Jesús Herrada, que año tras año honra el nacional con sus actuaciones.

Se buscan emprendedores en San Lorenzo de El Escorial

El Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial convoca la I Edición del Premio Monasterio de Ideas, que tiene como objetivo impulsar proyectos innovadores en el ámbito tecnológico, creativo y cultural del municipio, para generar nuevas oportunidades de negocio desarrollados por los jóvenes de la localidad.

San Lorenzo de El Escorial se llena de arte

Este fin de semana, San Lorenzo de El Escorial se vuelca en la artesanía textil, con las exposiciones que dedica en la Casa de Cultura al trabajo de las alumnas de la Escuela Municipal de Tapices de Alto Lizo y del Grupo de Patchwork.

Llega el "Sábado Solidario" a San Lorenzo

San Lorenzo de El Escorial celebra un año más su “Sábado Solidario”, un evento que tiene como objetivo visibilizar el trabajo que realizan entidades sociales sin ánimo de lucro vinculadas al municipio. Desde las 11:00 hasta las 21:00 horas, en la Plaza de la Constitución, las asociaciones montarán estands para informar de sus proyectos, conseguir apadrinamientos y socios y recaudar fondos con su tradicional mercadillo.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR