El Grupo Municipal de Vox en el Ayuntamiento de Fuenlabrada ha denunciado en el pleno de abril el abandono que sufre la ciudad por parte del equipo de gobierno socialista y ha exigido medidas urgentes y concretas en dos frentes clave: el estado del asfaltado urbano y la absoluta falta de transparencia en la ejecución de los planes municipales.
La primera moción reclama la implantación inmediata de un Plan de Asfaltado Integral, frente a lo que consideran el abandono sistemático que padecen calles y barrios. “Fuenlabrada no puede seguir soportando baches, socavones y parches mal hechos mientras el gobierno local se dedica al autobombo ideológico”, ha declarado la portavoz de Vox, Beatriz López-Roberts. Por ello, han exigido que se priorice esta necesidad básica y se deje de improvisar. El plan incluiría un estudio técnico, criterios objetivos de actuación y un calendario plurianual que los vecinos puedan consultar públicamente.
La segunda moción presentada es una respuesta directa al oscurantismo del ejecutivo municipal. Vox exige la creación de una Comisión Especial de Seguimiento de Acuerdos Plenarios y Planes Municipales, ante la reiterada negativa del gobierno a rendir cuentas sobre los compromisos adoptados. “No vamos a permitir que el Pleno se convierta en un teatro donde se prometen cosas que luego nunca se cumplen. Exigimos transparencia, control y respeto a la voluntad democrática”, ha afirmado Carlos Martínez.
La comisión, de carácter trimestral, tendría acceso a toda la documentación oficial, podría requerir comparecencias y haría públicos sus informes en el portal de transparencia, garantizando que los vecinos conozcan de primera mano qué se está haciendo —o dejando de hacer— con sus impuestos.
Con estas iniciativas, Vox Fuenlabrada quiere demostrar una vez más que está del lado de los ciudadanos, defendiendo una gestión seria, eficiente y alejada del despilfarro ideológico que caracteriza al actual gobierno municipal.
Estas mociones fueron rechazadas por el pleno en el que el PSOE mantiene una holgada mayoría absoluta de 16 concejales.