Isabel Pérez Moñino respalda la decisión de Vox en Leganés

Vox Leganés tumba los presupuestos de Leganés por considerar que castiga a los vecinos

Los Presupuestos Municipales de Leganés siguen siendo el gran escollo que no termina de superar el Gobierno de coalición en minoría que forman PP y ULEG. La pasada semana los grupos de la oposición tumbaron las cuentas públicas y cada uno de ellos explicó sus propios argumentos. Vox parecía ser el partido más receptivo a apoyar al Ejecutivo de Miguel Ángel Recuenco ya que fue el único partido que se sentó y negoció con el PP para firmar un acuerdo el año pasado. Pero pasado el tiempo ese acuerdo ha sido más un obstáculo que una ayuda.

 

Así las cosas, la formación de Beatriz Tejero, votó en contra la semana pasada y parece que no cambiará su voto en próximas convocatorias. En una nota de prensa la formación política expresa que estos presupuestos, entre otras cosas "está fuera de la realidad, no da respuesta a las verdaderas necesidades de los vecinos y agudiza la mala salud financiera de la ciudad". 

 

Además, Vox considera que, como señala la interventora en su informe, "los presupuestos presentados no se ajustan a lo que establece la ley, en referencia a lo genérico de las inversiones que se pretenden llevar a cabo, y cabe la posibilidad de que no cumplan con el principio de estabilidad presupuestaria"

 

Durante su intervención en el pleno, Beatriz Tejero, subrayó la importancia de un Presupuesto que refleje las verdaderas necesidades de la población: "La aprobación del Presupuesto es una de las decisiones más importantes que tomamos como representantes de esta ciudad. No podemos permitir que la carga de una deuda de más de 32 millones de euros se convierta en un lastre para las futuras generaciones".

 

Vox Leganés ha hecho hincapié en la falta de una reducción de impuestos en el Presupuesto, señalando que, en tiempos de dificultades económicas, es esencial apoyar a las familias y negocios locales. "Bajar impuestos no solo alivia la carga financiera de nuestros vecinos, sino que también estimula la economía local". 

 

Para la portavoz de Vox, "nuestro voto en contra de este Presupuesto no es un acto de oposición por el simple hecho de oponerse, es un acto de compromiso con el futuro de nuestro municipio y de nuestros vecinos", haciendo un llamamiento a la reflexión y al diálogo constructivo para mejorar el Presupuesto y asegurar un futuro más solido y próspero. 

 

Desde Vox Leganés Desde VOX Leganés se señala la ausencia de partidas para mejoras y ayudas a los autónomos, mayores, familias y comercios "no son tiempos de deudas para obras faraónicas de Presupuestos desfasados mientras nuestros vecinos no paran de pagar impuestos para sobrevivir con una subida de precios en todos los ámbitos. Hoy toca hacer un trabajo de responsabilidad desde las administraciones", explica Tejero. 

 

Vox Leganés asegura que su voto a cualquier Presupuesto será en contra, siempre que el PP y ULEG apliquen políticas contrarias a las necesidades de los vecinos. Además, Vox muestra una posición frontal a la Zona de Bajas Emisiones o a la nueva tasa de basuras.

 

Respaldo de Vox a nivel regional

 

La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha mostrado el respaldo de la formación a nivel regional de la decisión que se ha tomado en Leganés. En una rueda de Prensa Pérez Moñino afirmó que "quiero felicitar a nuestra portavoz, a Beatriz Tejero y a todo el equipo de Vox Leganés por ser fieles a sus principios y por oponerse rotundamente a un presupuesto del Partido Popular que, lejos de suponer un cambio en relación con el Ejecutivo anterior de la localidad, el Ejecutivo socialista, supone nuevamente, subidas de impuestos, mayor recaudación, cero recorte de gasto público, de gasto superfluo, cero reducción de burocracia, cero reducción de duplicidades... Por este motivo nosotros hemos votado en contra"

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

Recuenco se someterá a una cuestión de confianza para poder aprobar los presupuestos municipales

El alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, acaba de anunciar una decisión importante que se ve obligado a tomar ante la imposibilidad de poder aprobar los Presupuestos Municipales. Así, ha adelantado que ha presentado una cuestión de confianza ligada a dichos Presupuestos Municipales. El regidor popular asegura que hace esto ya que considera que "por encima del Gobierno de la ciudad, por encima de la figura del alcalde de Leganés, están los vecinos y las necesidades que ellos tienen".

Recuenco se someterá a una cuestión de confianza para poder aprobar los presupuestos municipales

El alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, acaba de anunciar una decisión importante que se ve obligado a tomar ante la imposibilidad de poder aprobar los Presupuestos Municipales. Así, ha adelantado que ha presentado una cuestión de confianza ligada a dichos Presupuestos Municipales. El regidor popular asegura que hace esto ya que considera que "por encima del Gobierno de la ciudad, por encima de la figura del alcalde de Leganés, están los vecinos y las necesidades que ellos tienen".

Segundo fracaso del Gobierno de Leganés para aprobar los presupuestos

Parece que el Pleno del Ayuntamiento de Leganés vive permanentemente en el día de la Marmota. Este martes 11 de marzo el Gobierno municipal de PP y ULEG volvió a convocar una sesión extraordinaria para intentar aprobar los imprescindibles Presupuestos Municipales de este 2025 pero el resultado fue el mismo que el de la semana pasada: rechazo de los Grupos Municipales de la oposición que cuentan con mayoría en el pleno.

Segundo fracaso del Gobierno de Leganés para aprobar los presupuestos

Parece que el Pleno del Ayuntamiento de Leganés vive permanentemente en el día de la Marmota. Este martes 11 de marzo el Gobierno municipal de PP y ULEG volvió a convocar una sesión extraordinaria para intentar aprobar los imprescindibles Presupuestos Municipales de este 2025 pero el resultado fue el mismo que el de la semana pasada: rechazo de los Grupos Municipales de la oposición que cuentan con mayoría en el pleno.

El Gobierno de Recuenco no consigue aprobar el Presupuesto Municipal

La ciudad de Leganés seguirá rigiéndose con los presupuestos que aprobó el Gobierno del PSOE de Santiago Llorente en el año 2022 que ascendió a 190 millones de euros. El Ejecutivo actual formado por PP y ULEG y liderado por Miguel Ángel Recuenco sigue sin encontrar los apoyos para unas nuevas cuentas públicas. El año pasado no presentaron cuentas y este año las ha presentado pero el pleno los ha rechazado.

La Asociación Vecinal Leganés Norte denuncian la nula inversión para el barrio

Conocido el presupuestos las dificultades se le amontonan al gobierno de coalición de PP y ULEG ya que el tejido asociativo está expresando su malestar por las propuestas de equipo de Gobierno. Así lo ha hecho la Asociación Vecinal Leganés Norte que a través de una nota pública ha mostrado su descontento con estas cuentas públicas. A su juicio, "los vecinos, aunque seguiremos pagando nuestros impuestos, tenemos que soportar que los presupuestos destinados a nuestro barrio es de cero euros, es decir, que no va a haber ninguna mejora y que este gobierno se olvida de Leganés Norte".

Podemos Leganés exige ya un nuevo presupuesto municipal

Esta semana la concejala de Hacienda y Recursos Humanos del Ayuntamiento de Leganés, María Estévez, avisaba que es urgentísimo para la ciudad contar con un nuevo presupuesto municipal después de tres años de sucesivas prórrogas. Desde Podemos Leganés coinciden con esa urgencia y en una nota enviada a los medios explica que nuestra ciudad "llega gobernándose desde hace más de una década sin unos presupuestos anuales que se vayan actualizando acorde a las necesidades. Ha comenzado el 2025 y esto ha llevado a un deterioro importante de los servicios públicos municipales, además de la falta de inversiones para atender las necesidades de los barrios".

El pleno aprueba 20 de los 22 puntos presentados en la última sesión

El pleno ordinario del mes de diciembre supuso un avance en la aprobación de determinadas cuestiones importantes. El equipo de gobierno logró que se aprobaran 20 de las 22 propuestas presentadas, aunque algunas de ellas eran mociones de Grupos de la oposición. Uno de los puntos más importantes fue la aprobación de la financiación de 24 millones de euros lograda por el Ejecutivo local para dos promociones de EMSULE de 216 viviendas en alquiler.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR