El Ayuntamiento de la capital activa el Sistema de Alerta de Denuncias de Tráfico

El usuario deberá darse de alta en el sistema accediendo al apartado ‘Mi Carpeta Ciudadana’.

Imagen: Ayto. Madrid

¡Ya puedes conocer en tiempo real si has sido multado en Madrid!

El Ayuntamiento de Madrid activa desde hoy el nuevo Sistema de Alerta de Denuncias de Tráfico (SADT) para que los ciudadanos puedan conocer en un breve periodo de tiempo si han cometido una infracción al volante. El objetivo de este servicio, habilitado por el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante, es que los conductores no vuelvan a incurrir en prácticas indebidas al desconocer que determinadas conductas pueden ser constitutivas de infracciones en materia de tráfico.

 

Este nuevo servicio requiere de la suscripción previa al sistema para poder recibir los posibles avisos. Se realiza a través de la web Madrid.es, entrando en ‘Gestiones y Trámites’ hasta llegar a ‘Mi Carpeta Ciudadana’ (a partir de este jueves, se encontrará disponible en el siguiente enlace del Sistema de Alerta de Denuncias de Tráfico). Una vez dado de alta, si se produjera una denuncia de tráfico, el usuario recibiría un mensaje de texto del Ayuntamiento de Madrid en el móvil, alertando del hecho, similar al siguiente, para las zonas de bajas emisiones de especial protección:

 

“Este es un mensaje del Sistema de Alerta de Denuncias de Tráfico. Le informamos que el vehículo con matrícula XXXX fue captado accediendo a la ZBEDEP Distrito Centro el día 00/00/2025 por el acceso CL XXX, sin que conste en el sistema un permiso que lo autorice. Puede consultar las condiciones de uso del servicio en www.madrid.es/go/apscondicionesuso”.

 

Y de este estilo para el SER:

 

Este es un mensaje del sistema de Alerta de Denuncias de Tráfico. Le informamos que el vehículo con matrícula XXXX ha incumplido la restricción de estacionamiento: 0511 - ESTACIONAR EN LUGAR PROHIBIDO con fecha XX/XX/20XX 00:00 en CL XX. Este tipo de denuncia puede ser anulada en parquímetro o aplicación durante los primeros 60 minutos tras la finalización del último tique. Puede consultar las condiciones de uso del servicio en www.madrid.es/go/apscondicionesuso“.

 

Madrid ZBE, radares de tramo y ‘foto-rojo’, próximos servicios

 

En una primera fase, los ciudadanos que hayan activado el servicio recibirán avisos previos de las denuncias del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) y el uso de las reservas de carga y descarga. En este caso, la advertencia se producirá en un intervalo de tiempo de 15 minutos a dos horas desde que haya tenido lugar el hecho denunciado.

 

Para los accesos indebidos a la Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección Distrito Centro (ZBEDEP DC) y la de plaza Elíptica (ZBEDEP PE), el aviso se producirá entre 10 y 16 días. Este sistema se extenderá en los próximos meses para dar aviso de las denuncias producidas por acceder indebidamente a Madrid ZBE, radares de tramo y los foto-rojo.

 

No sustituye la notificación de procedimiento sancionador

 

Estas alertas serán anteriores a la notificación formal que, en todo caso y con todas las garantías legales, tendrá lugar en el marco del procedimiento sancionador en caso de producirse y que, en ningún caso, sustituye. 

 

La activación del servicio no reemplaza a la gestión de las autorizaciones o permisos que la normativa específica recoja para el estacionamiento en el área regulada o el acceso a áreas restringidas.

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

Chulapa o chulapo marca 'Made in my house'

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha presentado en el Museo de San Isidro los patrones que permitirán a madrileños y visitantes diseñar y confeccionar sus propios trajes tradicionales de chulapo y chulapa para las próximas Fiestas de San Isidro 2025, como ya ocurrió en la pasada edición, acompañada del presidente de la Asociación Creadores de Moda de España (ACME), Modesto Lomba.

Más de mil personas atendidas en Madrid con la Campaña del Frío 2024-2025

El Ayuntamiento de Madrid ha proporcionado atención social a un total de 1.630 personas en situación de exclusión socio-residencial a través de la Campaña del Frío 2024-2025 que coordina SAMUR Social y que se ha desarrollado entre el 23 de noviembre de 2024 y el 31 de marzo de 2025. El dispositivo ha dispuesto de 432 plazas estables, a las que se han sumado otras adicionales en jornadas con bajada extrema de las temperaturas y en ellas han recibido cobertura de las necesidades básicas de alojamiento, manutención, acceso a aseo y a servicios como el de lavandería, ropero y consigna 1.296 hombres (80 %) y 334 mujeres (20 %) que requieren de una asistencia integral cuando las condiciones climáticas constituyen un factor de riesgo añadido a su situación de calle.

Madrid, “la ciudad del deporte”

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado de la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, y de la concejala delegada de Deporte, Sonia Cea, ha participadoen el Palacio de Cibeles en la presentación de la 47ª edición de Zurich Rock and Roll Running Series Madrid, el popular maratón de la capital que se celebrará el próximo 27 de abril por las calles y “los rincones más bellos que hay en la ciudad”, en palabras del alcalde.

Reyes Maroto pide un “plan de respuesta municipal a los aranceles de Trump”

La portavoz del Partido Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, ha mantenido una reunión con Madrid Foro Empresarial para hablar de la política arancelaria de Trump. Un encuentro en el que la edil ha asegurado que se necesita “un plan de respuesta municipal a la incertidumbre que generan los aranceles que pretende imponer el Gobierno de Estados Unidos, frente a la nada de Almeida, que ni siquiera está teniendo reuniones con los actores económicos y sociales de la ciudad”.

Los vecinos de Montecarmelo defienden “un tesoro de Madrid”

Los vecinos de Montercarmelo han vuelto a la calle para criticar la construcción de un cantón en la zona. Al parecer, se han acercado hasta la zona para proteger la tala de árboles que se están llevando a cabo. De hecho, una vecina se ha subido a un árbol y otro se ha encadenado. “Estamos defendiendo un tesoro de Madrid, un patrimonio de todos los madrileños a las puertas de la cuenca alta del Manzanares, pegado al anillo verde ciclista”, asegura María Torrens, de la Asociación Vecinal de Montecarmelo.

Madrid amplia el Servicio de Orientación Laboral para las personas con adicciones

El Ayuntamiento ha aprobado en Junta de Gobierno autorizar el gasto plurianual de 1,33 millones de euros a favor del organismo municipal Madrid Salud para mejorar y reforzar el Servicio de Orientación Sociolaboral (SOL) que ofrece a las personas con adicciones atendidas en su red de centros. Como ha indicado en rueda de prensa la vicealcaldesa de Madrid, portavoz y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, el contrato tendrá una duración de dos años, prorrogables, desde su fecha de inicio, que se prevé que sea a mediados de agosto.

De Madrid al cielo… y a Santiago

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha participado en la inauguración del nuevo Albergue de las Comendadoras de Santiago y del Centro Internacional del Peregrino en el Real Monasterio de las Comendadoras de Santiago, situado en el centro de la ciudad.

INFORMATIVO | Emilio Viciana: “La universidad necesita una inyección de moral”

Llegamos al final de una semana de protestas por la financiación de las universidades públicas madrileñas, pero ¿necesitan realmente más dinero? Si preguntamos al consejero de Educación, Ciencia y Universidades no obtendríamos una respuesta rotundamente negativa, pero tampoco afirmativa. Emilio Viciana considera que “no solo necesitan dinero, sino también una inyección de moral” que, según anuncia, llegará con la nueva ley de Universidades que prepara la Comunidad de Madrid. ¡Te lo contamos!

Madrid refuerza su Red de Bibliotecas

La Junta de Gobierno ha autorizado la celebración de un nuevo acuerdo marco para el suministro de libros a las instituciones bibliográficas y documentales adscritas a la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos del Ayuntamiento. Esta medida, que responde al compromiso del Consistorio con el fomento de la lectura y el acceso universal a la cultura, contempla una inversión estimada de 9,4 millones de euros y un periodo máximo de duración de cuatro años, entre 2026 y 2030, según ha explicado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR