El Ayuntamiento de Leganés pasa por una situación política inusual. En lo que va de año se han celebrado ya ocho plenos municipales y en tres de ellos se ha llevado en el punto del día la aprobación de los Presupuestos Municipales, unas cuentas públicas que el Ejecutivo local, formado por PP y ULEG, no terminan de aprobarse ante la negativa en bloque de los cuatro partidos que están en la oposición.
El portavoz de Más Madrid Leganés, Carlos Poblete, ha analizado toda esta situación en Televisión Digital de Madrid en una extensa entrevista que puedes ver pinchando en el link de la foto superior. El dirigente de la izquierda leganense asegura que "El Gobierno está utilizando todo tipo de artimañas para tratar de aprobar un Presupuesto Municipal con el que no estamos en absoluto de acuerdo" y reconoce que la situación se está tornando en dramática ya que considera que "PP y ULEG están ejerciendo un fraude de Ley y tratan de vulnerar los derechos de los concejales de la oposición". Esta concatenación de plenos extraordinarios, creen desde Más Madrid y desde el resto de grupos de la oposición se deben a que el Ejecutivo de Miguel Ángel Recuenco busca que algunos de los ediles de la oposición no asistan a alguna sesión plenaria para aprobar estas cuentas públicas, tal y como sucedió el año pasado en la votación de algunas modificaciones presupuestarias.
Desde la oposición consideran que el gobierno local no ha negociado de forma real y efectiva "traen cosas cocinadas y luego buscan atajos", afirma el portavoz de Más Madrid. Asegura que no se ha consultado a la oposición antes de presentar el proyecto de presupuestos y ahora están tratando de presionar para que el resto de partidos cedan "nos piden que hagamos propuestas, pero esto no funciona así. Primero hay que dialogar y entender las posiciones de cada formación". Poblete critica la forma de hacer política de PP y ULEG en la ciudad "es una burla a la democracia", sostiene y compara estas prácticas con las que se ven en el presidente norteamericano Donald Trump o de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, "si no pueden salir adelante los presupuestos por la vía del acuerdo, buscan forzarlos por la vía de la presión".
En cuanto al fondo del asunto, Poblete afirma que los presupuestos representan una visión de una ciudad contraria a la suya. Entre los puntos polémicos, destaca el edel de Más Madrid, el aumento de la deuda, el refuerzo de la privatización de servicios y los recortes en partidas sociales clave".
"Nos dicen que son los presupuestos más completos de la historia, pero en realidad son antisociales: se recorta un 7% en infancia, un 17% en juventud, un 15% en mayores. No es el modelo que defendemos", asegura Poblete.
Igualmente, se muestra crítico con los proyectos y grandes inversiones como el del famoso complejo deportivo de Solagua "es una infraestructura pública que costará 13,5 millones de euros y que se cederá a la gestión privada", lamenta.
Otro de los puntos en los que se muestra especialmente crítico es en el del nuevo contrato de limpieza viaria que "aumenta un 54% pero sin mejoras reales ni para los vecinos ni garantías para los trabajadores".
Toda esta situación, afirma Poblete, hace que "Leganés siga funcionando pero sin responder a los retos y oportunidades que otras ciudades sí están aprovechando".
Es lo que ocurre con un asunto trascendental como es el de la vivienda. Hace unos días, el alcalde Miguel Ángel Recuenco presentaba el nuevo proyecto del barrio de Puerta de Madrid, un proyecto que Poblete critica porque no se ha contado con nadie de la ciudad y porque apuesta una vez más por el Plan Vive que para el portavoz de Más Madrid está clarísimo que no funciona.
Tras lo ocurrido en el Ayuntamiento de Leganés durante estos dos años de legislatura, Poblete reconoce que aquella abstención de su Grupo Municipal en el pleno de organización ha tenido unas consecuencias que no esperaban.
No te pierdas la entrevista completa y ¡Dale al Play!