El Carnaval de Fuenlabrada está a punto de comenzar, y la ciudad ya se encuentra inmersa en los preparativos para una de las festividades más esperadas del año. La concejala de Cultura, Cristina Mora, ha adelantado en Televisión Digital de Madrid algunos de los detalles de la programación, que promete diversión, creatividad y un ambiente festivo para todos los vecinos.
La música será una de las protagonistas de este año, con actuaciones destacadas como las chirigotas de Cádiz, la emblemática Orquesta Mondragón y el cantante King África, conocido por sus pegajosos ritmos que harán bailar a todas las generaciones.
El punto culminante de la celebración será el desfile del domingo 2 de marzo, que reunirá a 55 entidades locales. "Cada año superamos el número de participantes, lo que demuestra el gran arraigo de esta fiesta en nuestra ciudad", destaca Mora. Como en ediciones anteriores, el recorrido será el mismo, pasando por las calles más emblemáticas de Fuenlabrada.
Uno de los momentos más esperados es el pregón del Carnaval, que este año estará a cargo de las Rosquilleras de Fuenlabrada, pioneras en la tradición carnavalesca del municipio. "Ellas fueron las primeras en salir a la calle disfrazadas y en hacer del Carnaval una fiesta de disfrute y buen humor", explica la concejala.
La programación no se limitará al centro de la ciudad, sino que se extenderá a los barrios de Loranca, Miraflores y a lugares como el barrio del hospital, con actividades pensadas para todos los públicos. Además, como es tradición, la festividad concluirá con el Miércoles de Ceniza y el simbólico Entierro de la Sardina, que este año rendirá homenaje a Francisco de Goya y su famoso cuadro homónimo.
El Carnaval enlaza con el Día de la Tortilla
Pero la diversión no termina aquí. Este año, las fechas permitirán enlazar el fin del Carnaval con otra de las celebraciones más queridas de Fuenlabrada: el Día de la Tortilla, el próximo 9 de marzo. En diferentes espacios de la ciudad, como el parque Valdeserrano o la Plaza de España, los vecinos podrán disfrutar de esta jornada al aire libre con la elaboración de una tortilla gigante como gran atractivo.
Para que nadie se pierda detalle, el Ayuntamiento ha editado una revista especial con toda la programación, disponible en los centros municipales y repartida en los hogares de los vecinos. "Queremos que todo Fuenlabrada se sume a la fiesta y disfrute de estos días de ilusión y alegría", concluye Cristina Mora.
No te pierdas la entrevista completa y ¡Dale al play! en la foto superior