Una mujer trans y su pareja fueron brutalmente agredidos por dos individuos en la madrugada del domingo en el centro de Alcalá de Henares. La policía está investigando este crimen de odio y varias organizaciones LGTBI+ de la comunidad están pidiendo ayuda para identificar a los dos individuos.
Las víctimas, una mujer transgénero de 40 años y su pareja, un hombre de 41, y conocidos vecinos del centro de la ciudad Cervantina, se dirigían a su domicilio cuando fueron abordados por dos hombres que les gritaban insultos homófobos en la calle Santa Catalina, aproximadamente a las 3:45 horas de este domingo. En pocos momentos, los hombres procedieron a atacar a ambos en lo que la mujer describe como un "encuentro muy rápido y violento, especialmente dirigido a mí", añadiendo que, en un momento, retuvieron a su pareja y le obligaron a observar cómo uno de los individuos se arrodillaba encima de la mujer y procedió a lanzarle golpes en la cara continuamente mientras la llamaban "maricón".
Según la denuncia presentado ante la Policía Nacional y las propias palabras de las víctimas, la pareja de la mujer pudo liberarse del otro agresor y acudir a su ayuda quintándoselo de encima, no sin antes de que uno de los agresores procedió a patear la mujer de tres a cuatro veces en el lado derecho del pecho mientras yacía en la calle. "Estaba en modo de huida o de lucha", dijo la mujer, que responde por las iniciales V.S.R., "pero en un momento pude quitarme de encima al agresor y ponerme de pie y defenderme junto a mi pareja".
Los insultos y gritos continuaron, y uno de los atacantes le preguntó al otro: "¿Les seguimos pegando?", antes de retirarse. "Me pareció que estos cobardes se asustaron cuando vieron a un camión de basura y a un transeúnte acercándose por la calle y toda la sangre corriendo por mi cara", dijo Y.S.R., quien requirió atención médica por un corte profundo en su ceja izquierda y hospitalización por fuertes dolores en su pecho. "Aunque todavía tengo mucho dolor, sé que las cicatrices físicas sanarán, pero tengo mucho miedo y sufro continuos ataques de pánico; simplemente no puedo quitarme la imagen de los ojos del hombre mientras seguía golpeándome; lo estaba disfrutando".
Alcalá Entiende, la organización LGTBI+ principal en Alcalá, fue el primero en comunicar ataque en sus redes sociales esta mañana, seguido por múltiples grupos LGTBI+ que están pidiendo ayuda para identificar a los atacantes.
La policía está investigando este crimen de odio y varias organizaciones LGTBI+ de la comunidad están pidiendo ayuda para identificar a los dos individuos
Izquierda Unida condena la agresión transfóbica perpetrada en la madrugada del domingo, 26 de enero en Alcalá de Henares. Una pareja fue agredida en la calle Santa Catalina por dos individuos que previamente les habían proferido insultos transfóbicos.
En Alcalá de Henares, dice Izquierda Unida, no hay cabida para ningún tipo de discriminación. "La transfobia, la lgtbfobia, el machismo, xenofobia, racismo... deben ser erradicados con pedagogía en las diferentes etapas educativas, pero también con determinación y severidad cuando las personas son violentadas", manifiestan.
Según la Agencia Europea de Derechos Fundamentales el nivel de ataques, acoso y violencia que sufren por personas por su orientación sexual o identidad de género está creciendo en España. "Concretamente el delito de odio por transfobia no está siendo acometido en profundidad y singularidad porque está ausente en los informes oficiales de delitos de odio. Se desconoce el alcance de su realidad, en primer lugar porque no se recoge en los datos y estadísticas oficiales", señalan desde Izquierda Unida.
Izquierda Unida insiste en "la necesidad de un plan de actuación educativa municipal para fomentar el respeto a la diversidad e insta al Ayuntamiento de Alcalá de Henares a presentarse como acusación popular cuando los agresores sean juzgados. Alcalá de Henares debe ser una ciudad segura para todos y todas, para ello es absolutamente necesario el apoyo inequívoco a las personas agredidas".
El concejal de Igualdad, Santiago Alonso, ha expresado su más firme condena ante la agresión tránsfoba ocurrida en Alcalá de Henares, destacando el compromiso del Ayuntamiento con la protección de los derechos del colectivo LGTBI. “Hemos contactado con las víctimas para ofrecerles el respaldo necesario, derivándolas al Programa contra la LGTBIfobia de la Comunidad de Madrid, que les brinda apoyo jurídico y psicológico gratuito”, ha señalado.
Alonso ha informado además que el Ayuntamiento trabaja en colaboración con Manuel Ródenas, abogado especializado en casos de delitos de odio, para garantizar que las víctimas cuenten con la mejor asistencia durante este proceso. “La justicia debe actuar con contundencia ante este tipo de agresiones”, ha afirmado.
Por último, el concejal ha recordado que el Ayuntamiento de Alcalá cuenta con programas municipales de apoyo contra la transfobia, incluyendo servicios de información, sensibilización y asesoramiento, que están a disposición de cualquier persona afectada. “Queremos que Alcalá sea un lugar seguro e inclusivo para todos”, ha concluido.
Carla Antonelli también ha mostrado su apoyo en redes sociales a las víctimas y ha informado de que la pareja ha interpuesto denuncia en comisaría y están siendo apoyados por la asociación alcalaína 'Alcalá Entiende'.