ALCALÁ DE HENARES | El ayuntamiento atiende una demanda histórica de los vecinos de la calle Torrelaguna

Se ha aprobado el proyecto de Renovación de la Red de Saneamiento Ciudad de Alcalá de Henares

Se ha aprobado el proyecto de Renovación de la Red de Saneamiento Ciudad de Alcalá de Henares

Las actuaciones que se recogen en este proyecto van encaminadas a mejorar el funcionamiento hidráulico de la red.

Imagen: AYTO. Alcalá de Henares

Publicidad

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el proyecto de Renovación de la Red de Saneamiento Ciudad de Alcalá de Henares, por importe de más de 3,1 millones de euros. Este proyecto, financiado por el Plan de Inversión Regional (PIR) 2022-2026, permitirá mejorar la infraestructura en puntos críticos de la ciudad.

 

 

El proyecto se basa en la renovación de redes de saneamiento estructuralmente agotadas o con déficit de capacidad hidráulica en diferentes ubicaciones en el ámbito de nuestra ciudad. Las obras se llevarán a cabo en un tramo de la Vía Complutense, desde la calle Andrés Saborit hasta el Parque O’Donnell, así como en la calle Daoíz y Velarde y en la calle Torrelaguna hasta su intersección con la calle Marqués de Santillana, en la entrada del subterráneo.

 

 

La alcaldesa Judith Piquet ha explicado que “se trata de una reivindicación histórica de la ciudad, con el que se busca renovar la red de saneamiento. Sabemos que no es una obra vistosa, pero sí muy necesaria. El anterior gobierno municipal se limitó a asfaltar las calles afectadas sin renovar el colector y sin resolver este problema estructural de gran relevancia, pese a ser consciente del problema existente. “Se trata, por tanto, -ha dicho Piquet- de una inversión fundamental para la ciudad por las inundaciones que ha habido siempre en el puente de Torrelaguna y su entorno y que esperemos que cesen con este proyecto”.

 

 

Las actuaciones que se recogen en este proyecto van encaminadas a mejorar el funcionamiento hidráulico de la red, reducir el impacto ambiental de los vertidos en redes unitarias y facilitar las operaciones de mantenimiento.

 

 

Las principales necesidades a resolver son la renovación de tuberías que han agotado su vida útil, actuaciones de corrección en la red y mejora de evacuación de pluviales, aumentos de diámetros en todo el trayecto, para aumentar la capacidad en momentos de fuertes lluvias, o la corrección de problemas estructurales, especialmente en el tramo de Vía Complutense entre Andrés Saborit y el parque O’Donnell.

 

 



Comentarios
¿Quieres comentar esta noticia? Déjanos tu opinión rellenando este formulario

Las más leidas

Publicidad

Publicidad

Publicidad

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR