Publicidad

ALCALÁ DE HENARES | El barrio de Espartales ¿abandonado por las instituciones?

Emilio Delgado y Rosa Romero mantuvieron una reunión con el colectivo vecinal Espartales Unidos y con la Plataforma Vivienda Pública

Mute
Current Time 0:00
/
Duration Time 0:00
Loaded: 0%
Progress: 0%
Stream TypeLIVE
Remaining Time -0:00
 

Emilio Delgado y Rosa Romero

Publicidad

Emilio Delgado, portavoz adjunto de Más Madrid en la Asamblea regional, estuvo en el barrio alcalaíno de Espartales Sur, acompañado por Rosa Romero, concejala portavoz de Más Madrid Alcalá en el Ayuntamiento complutense. Estos representantes autonómico y municipal de la formación verde mantuvieron una reunión con el colectivo vecinal Espartales Unidos y con la Plataforma Vivienda Pública de Espartales.

 

 

En palabras de Emilio Delgado, portavoz adjunto de Más Madrid en la Asamblea: “Hemos visitado a los vecinos y vecinas del barrio de Espartales, que nos hablan del abandono y el maltrato institucional que sufren por parte de la Comunidad de Madrid, que se ha desentendido de la supervisión y el mantenimiento, tanto de las viviendas como de los garajes, en los bloques de la Agencia de Vivienda Social”. 

 

 

Esto ha supuesto robos de cables de toma de tierra y de tuberías, que a su vez han desembocado en cortes de luz, riesgo de incendio, inundaciones y más incomodidades para todos los vecinos y vecinas. Ha desembocado en enganches ilegales que han contribuido a aumentar la factura de estas comunidades, y ha desembocado, en general, en un abandono de todas estas personas. Sistemáticamente la Comunidad de Madrid lo que hace es equiparar lo público a lo que no funciona, lo público al deterioro, lo público al abandono, abriendo así oportunidades de negocio al sector privado, pero esto lo están pagando estos vecinos y vecinas”.

 

 

Rosa Romero, concejala portavoz de Más Madrid Alcalá en el Ayuntamiento, añade: “Un ejemplo de privatización es que ya no hay un equipo de trabajadores sociales a pie de calle como hace años en Espartales, cuando realizaban una labor clave, tanto en la prevención como en la construcción de una comunidad integradora. El Gobierno del PP en la Comunidad de Madrid externalizó la gestión a una empresa privada, eliminando el equipo de trabajadores sociales, reduciendo personal al mínimo, lo que impide atender debidamente la situación”.

 

 

Los vecinos y vecinas tienen un listado de más de 100 incidencias en los bloques de la Empresa Municipal de la Vivienda, del Ayuntamiento y de la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid. Algunas de estas incidencias llevan años sin atenderse”. 

 

 

Continúa Romero: “En vez de mantener el problema de las viviendas públicas vacías, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento tienen que hacer su trabajo, con mantenimiento y supervisión para garantizar que en sus viviendas viva quien tiene que vivir, adjudicándolas con criterios objetivos a quienes las necesitan por encontrarse en situación de vulnerabilidad. Por otro lado, seguimos muy de cerca la implantación del modelo de administrador único por parte de una empresa privada en las comunidades de vecinos, un modelo que la Comunidad de Madrid ha impuesto eliminando la figura de los presidentes de portal”.

 

 

Desde Más Madrid Alcalá recuerdan que llevamos al Pleno municipal la propuesta de crear la mesa de trabajo conjunto que nos pedía la vecindad, pidiendo integrar a todas las instituciones, Delegación del Gobierno, Comunidad de Madrid y Ayuntamiento; pero la alcaldesa Judith Piquet y su Gobierno PP-Vox votaron en contra”.

 

 

Exigimos más inversión al Gobierno municipal de Judith Piquet. Sólo dedica a Servicios Sociales el 3% del Presupuesto, mientras no soluciona la falta de personal de Servicios Sociales, que están desbordados, ni la falta de personal en Policía Local ni en ningún otro servicio público. Por otro lado, el Gobierno PP-Vox sólo invierte en Vivienda un minúsculo 0,19% del Presupuesto municipal, y no tenemos ni un trabajador en la plantilla de la Empresa Municipal de la Vivienda”, afirman desde Más Madrid Alcalá.

 

 

Emilio Delgado, portavoz adjunto de Más Madrid en la Asamblea regional, concluye: “Vamos a seguir trabajando por los vecinos y vecinas de Espartales, trasladando a la Asamblea de Madrid la situación de las viviendas públicas. Espartales es un ejemplo del modelo fallido del Partido Popular. Desde los bloques del antiguo IVIMA entregados en los 2000 hasta los nuevos pisos del Plan Vive, que también tienen desperfectos y un precio de alquiler muy por encima de lo que Ayuso prometió. Hay que hacer un seguimiento en el día a día, no sirve que el político de turno venga a entregar las llaves, se haga la foto y se desentienda de por vida”.

 

 

En relación a los pisos del Plan Vive, el viceconsejero de Vivienda, en una entrevista realizada para nuestro medio de comunicación, abordó esta cuestión. Para José María García  "es evidente que estamos en el buen camino porque nos observan, nos critican y nos envidian" y recordaba que "los repasos" que necesitan las viviendas es "algo habitual". Para el viceconsejero, lo que sucede es que "ya se ha perdido la costumbre porque no se hacen suficientes viviendas y cuando se entrega una promoción nueva hay incidencias, es lo que se llama repasos". 

 

 

El viceconsejero disipa las dudas: "Son incidentes menores, no estructurales que en cualquiera otra promoción es lo normal. Aquí los relevantes se han reparado y se han solucionado", explica para nuestras cámaras. 

 

 

Por otro lado, y en torno a la cuestión del barrio de Espartales, desde la Comunidad de Madrid aseguran que llevan trabajando allí semanas y señalan que tienen seguridad 24 horas "porque hay un clan de delincuentes que la policía no desarticula. Los causantes del grave deterioro de la convivencia y del estado de menoscabo en  las infraestructuras es resultado de actos vandálicos cometidos por los ocupantes irregulares que hay actualmente en la promoción de estas viviendas".

 

 

Desde esta institución manifiestan que "es, por tanto, un problema de seguridad ciudadana que solo podrá ser revertido si se adoptan medidas excepcionales cuya competencia recae en la Delegación del Gobierno".

 

 



Comentarios
¿Quieres comentar esta noticia? Déjanos tu opinión rellenando este formulario

Las más leidas

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR