¿Es Alcalá de Henares un municipio seguro? El Ministerio del Interior ha publicado recientemente un informe en el que se recoge la evolución de la criminalidad registrada durante los doce meses del año por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. La concejala de Seguridad, Orlena de Miguel, ha hecho un balance positivo de estos datos, a pesar del aumento del 0,6% de los casos que entran dentro de esta estadística del Ministerio de Interior.
"Realmente, el único valor que ha aumentado son las denuncias por violencia sexual, que esto no quiere decir que haya más delitos, sino que cada vez hay más víctimas que se atreven a dar el paso a denunciar comportamientos que antes no se denunciaban, como tocamientos", ha explicado de Miguel, quien cree que "hasta lo que es una mala noticia, puede ser una buena noticia".
Otro de los datos que la concejala de Seguridad se ha mostrado satisfecha ha sido la cibercriminalidad: "nos habían alertado anteriormente de que había subido muchísimo en Alcalá los ciberdelitos o las ciberestafas, entonces pusimos en marcha una campaña de información con charlas para alertar a la ciudadanía, que no sea fácil para los delincuentes cometer estas estafas". Una campaña que parece que ha dado sus frutos al reducirse esta tasa.
Además, Orlena de Miguel ha matizado algunos de los puntos que recoge este informe del Ministerio, por ejemplo, en el caso del tráfico de drogas, la concejala de Seguridad ha señalado que lo se mide son las operaciones exitosas. "No es que haya un aumento de denuncias por el tema de tráfico de drogas, sino que cada vez la Policía es más eficaz y consigue tener más operaciones exitosas", ha manifestado de Miguel ¡Dale al play para conocer todos los detalles!