El Grupo Municipal de Más Madrid presentó una moción en el Pleno relativa a la creación del Consejo Sectorial de Deportes. Desde la formación han mostrado su preocupación por la situación de la Ciudad Deportiva Municipal y del deporte alcalaíno, "como venimos denunciando desde que empezó la legislatura, la gestión del Gobierno Municipal deja mucho que desear con una lista de problemas que hemos detectado". Su portavoz, Rosa Romero, durante su intervención ha enumerado algunos de estos problemas:
- Pistas deportivas en mal estado que no se pueden utilizar, como las de Dámaso Alonso.
- Problemas sanitarios en las piscinas municipales lo que ha derivado el cierre temporal de la piscina cubierta del Val por la detección de una bacteria.
- Por otro lado, y aunque se haya negado por parte del equipo de Gobierno, nos consta que se detectó en el mes de septiembre en un análisis rutinario presencia de legionella en la Ciudad Deportiva de Espartales, un riesgo para la salud de usuarios y trabajadores.
- Taquillas cerradas en el Complejo Deportivo de Espartales de forma habitual por una mala planificación como gestores.
- Retraso en el pago de subvenciones a clubes deportivos con el problema que esto les supone para el pago de monitores y también para hacer frente a sus obligaciones fiscales y de seguridad social. Obligaciones que, por otro lado, son requisito para optar a futuras subvenciones.
- Acumulación de una deuda de 112.000 euros con los clubes deportivos afectando a su viabilidad económica.
- Querer intentar cobrarle un "tasazo" a los clubes que ponía en riesgo la celebración de los campus de verano.
- Quisieron duplicar el precio de las clases de natación para mayores y solo "gracias a la fuerza de la oposición municipal y sobre todo a la movilización vecinal, ustedes dieron marcha atrás, aunque sigue habiendo mucho que mejorar y han dejado a mucha gente fuera".
- "Le arrebatan la San Silvestre Alcalaína a los clubes para pasar a organizar la carrera desde PP-VOX con errores flagrantes de organización. Se cargaron una carrera solidaria y vecinal y la convirtieron en la San Silvestre más cara de todo Madrid, después de la Vallecana cuando esta es una carrera profesional a nivel mundial".
- El contrato de mantenimiento de instalaciones contra incendios: caducado.
- Más contratos que "se les caducan como el de vigilancia nocturna presencial en las ciudades deportivas. Una negligencia de su Gobierno que desde Más Madrid no difundimos en su día por lealtad a la institución y a los trabajadores municipales para no difundir alegremente que Ciudad Deportiva no tenía vigilancia. Se lo advertimos en privado, pese a ello pasó lo previsible que en verano, como es habitual, llegaron los robo e intrusiones nocturnas con actos, de los que ustedes no son culpables pero si responsables. Actos de vandalismo en las instalaciones deportivas e incluso gente que llego a defecar en las piscinas por las noches.
- Por este contrato de vigilancia que se les caducó, "también nos robaron el cable en el Val que obligó a suspender un partido de la RSD Alcalá contra el Alcorcón B".
- Siguiendo con los partidos suspendidos, el C.D Ciudad del Henares "fue desalojado del Antonio Machado por la policía sin ninguna explicación por parte de ustedes".
- Problemas que sufre el Club Patín Alcalá Hockey que "darían para un Pleno entero".
- Pistas de tenis con el suelo roto, vestuarios en mal estado e incluso humedades en las instalaciones; Vestuarios y accesos sin control por falta de personal, en otras cuestiones.
"Esto es solo una breve lista con algunos problemas de gestión que han estallado en Ciudad Deportiva en esta legislatura y seguro que estamos pasando problemas por alto porque hay tantas chapuzas que unas van tapando a otras y es muy complicado llevar la cuenta de todas", ha señalado la portavoz de la formación, Rosa Romero, quien ha dejado claro que desde Más Madrid "se está haciendo una oposición responsable, atenta y vigilante".
Además, durante su intervención, la concejala ha manifestado que "ya son unos cuantos los que nos dicen que desde el Gobierno de PP y VOX no les cogen el teléfono, ni les contestan a los correos y mucho menos les dan cita para mantener una reunión, también nos lo dicen los usuarios de Ciudad Deportiva, en la que se acumulan reclamaciones y reclamaciones sin una sola respuesta. Estamos en constante contacto con clubes y entidades deportivas y también con usuarios de Ciudad Deportiva, por eso sabemos que el primer paso para avanzar en la búsqueda de soluciones es aumentar el contacto con el tejido deportivo y canalizarlo institucionalmente de forma transparente".
Por ese motivo, desde la formación han puesto sobre la mesa la necesidad de crear un Consejo Sectorial de Deportes porque "el Consejo de Administración de Ciudad Deportiva no pueden estar presentes todos los clubes y porque se tratan cuestiones más de gestión de la institución que de modelo deportivo. Necesitamos generar un espacio de escucha con los clubes en el que puedan hablar de deporte con mayúsculas".
Desde el PSOE se han sumado a estas denuncias relatando uno de los sucesos más recientes, en este caso en la Ciudad Deportiva del Juncal, cuando "hubo un menor que perdió la consciencia en el partido de Infantil B del Naya, no había personal de Ciudad Deportiva presente en la zona de vestuarios del Juncal" que "tuvo graves consecuencias y graves problemas para atender a este menor por parte de los Servicios de Emergencia, que tuvieron muchas dificultades para entrar en el campo" y "gracias también a la Policía Local que estuvo allí presente y que, evidentemente, hicieron una gran labor, pero se produjo un hecho lamentable que podía haber supuesto un problema para este menor que tuvo que estar ingresado".
Por tanto, desde la formación socialista, veían positiva esta propuesta para que se pudiese crear en Alcalá de Henares este Consejo Sectorial de Deportes que "sirva para fomentar esta participación democrática".
Ya son unos cuantos los que nos dicen que desde el Gobierno de PP y VOX no les cogen el teléfono, ni les contestan a los correos y mucho menos les dan cita para mantener una reunión
Sin embargo, desde el equipo de Gobierno, a través de la concejala de Deportes, Lola López, han señalado que "Más Madrid Alcalá trae una moción con una exposición de motivos muy pobre y muy breve que carece de rigor argumental, de objetividad y de fundamentación teórica" y apuntan que "no hacen referencia a ninguna normativa relacionada con el tema de la moción, lo que indica la poca preparación en la redacción del texto".
Durante su intervención, Lola López, ha manifestado que no aportan ninguna cifra, ni ningún dato estadístico que sustente sus afirmaciones y aunque coincide en que "el deporte desempeña un papel fundamental en la salud, el bienestar y la cohesión social de nuestra comunidad", no comparte el resto del contenido de sus intervenciones. "Hablan de la falta de un espacio formal de diálogo y coordinación entre clubes deportivos, federaciones, deportistas, pero ese espacio ya existe, fue en su origen la conocida como Fundación Pública de Servicios de la Ciudad Deportiva Municipal de Alcalá de Henares y hoy conocido como Organismo Autónomo de Ciudad Deportiva Municipal", ha señalado López.
Por ese motivo, desde el equipo de Gobierno se preguntan para qué se necesita otro espacio "si en el que tienen a su disposición su Grupo Municipal no formula ninguna propuesta constructiva para el mantenimiento de las instalaciones, la gestión de recursos y la promoción del deporte".