Publicidad

ALCOBENDAS | Julián Caballero Aguado, nuevo "Cronista Oficial de la Villa" en Alcobendas

El nombramiento fue aprobado por unanimidad en el Pleno Ordinario de octubre

El nombramiento fue aprobado por unanimidad en el Pleno Ordinario de octubre

Experto conocedor de Alcobendas

Imagen: AYTO Alcobendas

Publicidad

El investigador y escritor, Julián Caballero Aguado, fue nombrado ‘Cronista oficial de la Villa de Alcobendas’ durante un acto que se celebró en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.

 

El Pleno Ordinario del Consistorio aprobó el pasado 31 de octubre, por unanimidad, este nombramiento que reconoce una destacada actividad profesional y divulgativa de temas relacionados con la ciudad, una extraordinaria y acreditada trayectoria en el ámbito académico y profesional y un profundo conocimiento de la historia, cultura e identidad de Alcobendas. 

 

La alcaldesa, Rocío García Alcántara, comenzó agradeciendo a Julián Caballero Aguado su “incansable labor que ha dejado grabada para siempre la esencia de nuestra historia narrando, entre otras cosas, la devoción y amor de nuestro pueblo hacia nuestra querida Virgen”. Este nombramiento es un gran orgullo – añadió - porque la historia de Alcobendas merece ser conocida, celebrada y transmitida para siempre”.

 

A continuación, la alcaldesa entregó al nuevo “Cronista Oficial de la Villa de Alcobendas” una medalla conmemorativa de su nombramiento que es vitalicio, honorífico y sin contraprestación económica, y que le asigna, entre otras funciones, la investigación y divulgación de la historia, costumbres y acontecimientos del pasado de nuestro municipio, la recopilación de documentos en los que fundamente sus investigaciones, así como la conservación y preservación de las costumbres y tradiciones específicas y autóctonas de la ciudad.

 

Experto conocedor de Alcobendas

Julián Caballero Aguado es procurador de profesión.  De familia alcobendense, siempre ha estado ligado a la ciudad. En 1999 publicó su primer libro, “Historias del Antiguo Alcobendas”, que descubrió a grandes personajes históricos del municipio como un decano del colegio de abogados en el Trienio Liberal o un general héroe en la guerra de Cuba.

 

Después publicaría “Historia de la Villa de Alcobendas” y “Alcobendas Taurina” donde da un repaso a la evolución de esta afición que varios documentos del Archivo de Simancas, datados en 1516 y 1627, situaban ya en la ciudad en aquella época.  

 

En 2023 presentó su último libro, “Milagro en Alcobendas”, una novela histórica donde unos amigos coinciden en un viaje por Tierra Santa y, a propósito del milagro de las bodas de Caná, uno de ellos narra el que, también con el vino como protagonista, tuvo lugar en Alcobendas en el Siglo VII.  También es conocido por sus artículos en las revistas “Alcobendas” y “Todo Alcobendas”. 

 



Comentarios
¿Quieres comentar esta noticia? Déjanos tu opinión rellenando este formulario

Las más leidas

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR