El Ayuntamiento de Alcorcón ya ha aprobado sus Presupuestos Municipales para 2025. Tras la sesión plenaria, la alcaldesa de la ciudad, Candelaria Testa, señaló que este documento “es un eje central de la política local, donde cada decisión trasciende desde lo contable para convertirse en una herramienta de transformación y de cambio de la ciudad desde el Gobierno progresista, que define así sus prioridades y las herramientas necesarias para el impulso del desarrollo urbano, social y económico de la ciudad”.
Para la regidora, este proyecto "fija las bases para consolidar un municipio más eficiente e innovador, preparado para el presente y futuro que queremos para Alcorcón; garantiza el equilibrio entre ingresos y gastos, optimiza el impacto social y asegura la sostenibilidad financiera”.
Testa ha declarado que se ha tratado de un proceso "muy arduo", ya que “proviene de una situación en 2019 con una deuda del 268% sobre ingresos corrientes, que hoy es del 59%, con un pago a proveedores que ha pasado de 140 días entonces a los 6,92 días en la actualidad, y con 29 millones de ‘facturas en cajones’ frente a los 1,5 millones este año”.
“Las fuerzas progresistas gobernamos más, con más derechos y servicios para la ciudadanía, pero también gobernamos mejor, gestionando eficientemente las cuentas municipales y haciendo efectivo un proyecto para hacer una ciudad sostenible, puntera, de referencia y con la ciudadanía en el centro de las políticas”, ha indicado.
La alcaldesa ha explicado que “este año, si bien sigue habiendo prórroga presupuestaria del Estado, se han incrementado sustancialmente las entregas a cuenta, lo que nos permite sacar un presupuesto de 186,4 millones de euros en gastos y 191,4 millones de euros en ingresos; es decir, con un superávit de 5 millones de euros”.
En cuanto a los ingresos, ha puesto de manifiesto estos datos: “Si hasta ahora 1 de cada 3 euros de ingresos provenían del Gobierno de España, en estos presupuestos esa cifra se supera, ya que hemos pasado de unas entregas a través del Fondo Complementario de Financiación y Cesiones de impuestos de 65,8 millones de euros en 2024, que son 7,5 millones de euros más que en 2023”.
No obstante, la primera edil ha hecho referencia a que esta situación "contrasta con hechos como que el último Gobierno de Rajoy aportaba 22,8 millones de euros menos, y la señora Ayuso, de la misma escuela ideológica y económica, aporta menos aún: 0 euros; no podemos participar en los ingresos de la Comunidad de Madrid, a pesar de que sí lo dice la Constitución Española y a pesar de que así está reflejado en el Estatuto de Autonomía”.
En cuanto a los gastos, ha puntualizado que “estos presupuestos impulsan políticas que cambian las cosas en materia de seguridad y de protección social, que no dejan a nadie atrás, que fomentan un desarrollo urbano y la vivienda asequible, con una visión social que pone en el centro de las políticas a las personas, que atrae el talento y sitúa como motor a la innovación tecnológica, dinamizando además nuestra vida colectiva”.
Garantiza el equilibrio entre ingresos y gastos, optimiza el impacto social y asegura la sostenibilidad financiera
La concejala de Hacienda y Contratación y portavoz socialista en este punto, Raquel Peral, ha destacado “el crecimiento notable de estos presupuestos municipales con respecto a 2024, ya que pasamos de 160 millones de euros a 186 millones de euros, lo que supone un aumento del 15%”, y ha recordado que "cuenta con el informe favorable por parte del Ministerio -que hemos recibido en tiempo récord-, lo que confirma la correcta planificación de los gastos municipales gracias a un trabajo basado en el rigor y en la seriedad, tanto de los diferentes concejales y concejalas del Gobierno como de los técnicos municipales”.
Raquel Rodríguez, segunda teniente de alcaldesa y portavoz de Ganar Alcorcón, ha subrayado que “estos presupuestos servirán para repartir cargas de manera justa y serán una inversión para el futuro de la ciudad y el fortalecimiento de nuestros servicios públicos".
"Tenemos plena confianza en Alcorcón para seguir avanzando en las grandes transformaciones que hemos puesto en marcha, y estos presupuestos son una oportunidad para seguir construyendo ese gran hogar climático que nos haga más soberanos y resilientes, ahondar en la democratización de la cultura para que llegue a cada barrio, apostar por unas políticas de empleo que nos han llevado a tener los mejores datos en décadas, y para fortalecer la convivencia y la seguridad compartida de nuestro municipio”, ha añadido la edil.
Trinidad Castillo, cuarta teniente de alcaldesa y portavoz de Más Madrid Alcorcón, ha expuesto que “estos presupuestos demuestran la enorme responsabilidad y el compromiso con el interés general y el bienestar de todos los alcorconeros y alcorconeras. Unas cuentas que son el resultado de un intenso trabajo de negociación, donde desde el Grupo Municipal de Más Madrid hemos incluido la transición ecológica, la educación pública de calidad y la prevención y promoción de la salud, procesos que lideramos desde nuestra área, como algunos de los aspectos clave y protagonistas de estos presupuestos".
"Gracias a estos presupuestos podremos seguir implementando políticas públicas centradas en avanzar hacia un Alcorcón más saludable, para vivir más y para vivir mejor”, ha concluido Castillo.