El Centro Cívico Los Pinos ha acogido un acto de homenaje a las víctimas del atentado del 11-M, el cual ha contado, una vez más, con la emotiva intervención de Nieves Gómez de Las Heras, esposa de Juan Alberto Alonso, uno de los vecinos de la ciudad que fue perdió la vida ese día, junto con Osama El Amrati, también residente en el municipio.
Asimismo, diversos alumnos y alumnas de varios institutos de la localidad han leído poemas del libro publicado meses después del atentado. Posteriormente, se han realizado diversas ofrendas de flores frente al monumento en recuerdo de las víctimas, ubicado en el Parque de las Comunidades.
“Como cada año, nos reunimos para recordar uno de los días más oscuros de nuestra historia reciente, un día que quedó grabado con dolor en la memoria colectiva de España: el 11 de marzo de 2004, cuando el terrorismo golpeó brutalmente el corazón de Madrid, dejando tras de sí 192 vidas truncadas, más de 1800 heridos y un país entero sumido en el dolor”, ha manifestado la alcaldesa, Candelaria Testa.
“Nuestra querida ciudad perdió a dos de sus vecinos: a Juan Alberto y Osama; recordar aquel día es evocar la conmoción de un país, pero también de solidaridad sin precedentes de su ciudadanía”, ha destacado la regidora. “Durante estos días se confrontaron simultáneamente lo peor y lo mejor de ser humano: la crueldad del terrorismo y la inmensa solidaridad de una sociedad que negó quebrarse ante el miedo”, ha añadido la primera edil.
Testa ha señalado que “el terrorismo representa la negación absoluta de todo lo que nos hace buenos, es la antítesis de la democracia, la libertad y el respeto a la vida”. Además, ha subrayado que “con este acto de memoria estamos enviando un mensaje inequívoco: el terrorismo nunca conseguirá doblegar a nuestra sociedad, jamás logrará imponernos el odio como forma de relación entre culturas ideologías o creencias; nunca podrá destruir nuestra determinación de vivir en paz y en libertad”.
“La entereza y la dignidad que nos demuestras cada año, Nieves, se ha convertido en parte de ese testimonio que esta comunidad reconoce, agradece y respeta profundamente; esta ciudad no se olvida de los dos vecinos de Alcorcón asesinados aquel día, porque forman parte de nuestra memoria; por ellos y por ellas siempre estaremos aquí”, ha concluido.
Esta ciudad no se olvida de los dos vecinos de Alcorcón asesinados aquel día, porque forman parte de nuestra memoria
Por su parte, Nieves Gómez ha recordado que “han pasado 21 años, pero para nosotros cada 11 de marzo es como si el tiempo se detuviera; volvemos a ese instante que cambió nuestras vidas”.
“Recordar no es solo mirar atrás, es mirar al presente, dar un espacio a quienes perdimos en nuestra memoria y en nuestro corazón; hoy vuelvo a recordar a mi marido y a todas las víctimas, a cada persona que sufrió ese día y que sigue luchando con las secuelas visibles o invisibles”, ha declarado.
“Con el tiempo he aprendido que el dolor puede transformarse, que la herida se convierte en cicatriz y que, aunque nunca tendré respuesta al por qué, puedo preguntarme para qué”, ha subrayado, añadiendo que “seguimos recordando para que lo ocurrido nos enseñe, para que las nuevas generaciones, las que no vivieron aquel día, comprendan que el terrorismo no es solo un hecho del pasado, sino una amenaza que debemos combatir con memoria, con valores y con humanidad”.
Finalmente, Nieves Gómez ha lanzado un mensaje contundente: “Recordemos para transformar, para avanzar y para construir un mundo mejor; recordemos para que nadie tenga que volver a vivir lo que vivimos nosotros aquel día”.