Más de 350 estudiantes de diversos institutos de la ciudad se han dado cita en el Hackathon Juvenil organizado por el Ayuntamiento de Alcorcón, cuyo objetivo es ofrecer un espacio a los y las jóvenes del municipio para presentar soluciones viables a problemas de su realidad y entorno.
En este encuentro, que se ha desarrollado del 10 al 13 de febrero en el Centro Joven Yolanda González y el Teatro Municipal Buero Vallejo, han participado alumnos y alumnas de 4º de ESO de siete centros educativos: IES Galileo Galilei, IES Jorge Guillén, IES Ítaca, CEIPSO Miguel de Cervantes, IES Josefina Aldecoa, IES Los Castillos e IES La Arboleda
Previamente tuvieron acceso al Programa de Formación en Fake News e Inteligencia Artificial, de modo que este evento se ha configurado como el broche final del proyecto sobre pensamiento crítico. Del total de jóvenes que han recibido esta formación (más de 600 personas), cada instituto ha seleccionado a un grupo de seis para formar parte del Hackaton Juvenil.
El objetivo de esta iniciativa ha sido implicar y dar voz a este colectivo, potenciando así las habilidades de comunicación y reflexión que parten del pensamiento crítico trabajado en la fase previa, así como fomentar la participación activa de los y las adolescentes en su municipio, con la aportación de su visión de sus problemas o necesidades, así como de posibles soluciones.
El Hackathon ha supuesto una experiencia colaborativa en la que han reflexionado para detectar necesidades o aspectos de mejora en su entorno, participando en equipos de cuatro o cinco componentes seleccionados en cada uno de los siete centros educativos participantes. La propuesta ganadora ha sido la presentada por el CEIPSO Miguel de Cervantes.
Durante las dos primeras jornadas, los diferentes grupos han sido guiados a través de un proceso creativo denominado Design Thinking para identificar necesidades o problemas en su entorno e idear soluciones y propuestas de mejora. Además, han recibido una breve formación en técnicas sobre cómo hablar en público, para aprender a comunicar sus ideas de forma clara, atractiva y con mayor seguridad en sí mismos.
La juventud de Alcorcón es creativa, participativa y crítica
“La juventud de Alcorcón es creativa, participativa y crítica”, ha subrayado Carmen Martín, concejala de Juventud, Diversidad, Innovación Tecnológica y Deporte. “Lo que pretendíamos con este encuentro es impulsar esta capacidad crítica y creativa y orientarla a la resolución de problemas y necesidades existentes en la ciudad”, ha añadido la edil.
“Este hackaton ha sido la mejor prueba de que los y las jóvenes de nuestra ciudad tienen mucho que decir y aportar, ya que han presentado propuestas muy interesantes”, ha señalado Martín, quien entregó al grupo ganador el premio durante la clausura de este evento.