La Concejalía de Salud Pública, Consumo y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Alcorcón, la Concejalía de Transición Ecológica, Movilidad, Educación y Medio Ambiente y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) han puesto en marcha el programa “Escuelas Sin Humo”, enmarcado dentro de la campaña de “Buenos Propósitos para 2025”.
Esta iniciativa tiene como objetivo proteger la salud de los menores, reducir el tabaquismo entre la población y crear entornos escolares más saludables, potenciando el papel ejemplarizante de progenitores y docentes.
Las ‘Escuelas Sin Humo’ tienen como eje central promover entornos libres de humo de tabaco y ‘vapeo’ en los centros educativos. Según datos de la Asociación Española Contra el Cáncer, el tabaco es responsable de uno de cada tres casos de cáncer. En muchos casos, el uso de los ‘vapers’, diseñados para atraer a los jóvenes, precede al consumo de tabaco y cannabis.
Trinidad Castillo, edil de Educación, ha trasladado que el objetivo de colocar cartelería en las entradas de todos los centros educativos es "recordar algo a lo que la ley ya obliga: no fumar en los entornos con niños y niñas cerca". Algo que "las familias a veces olvidan, y que creemos que es importante trasladar con el ejemplo. Fumar daña gravemente no solo la salud del que lo hace, sino también la de los que le rodean”.
“Comenzamos 2025 con un propósito claro: cuidar a nuestra infancia y garantizar que los centros educativos y sus entornos sean espacios 100% libres de humo. Queremos enviar un mensaje rotundo: el futuro de nuestras vecinas y vecinos más jóvenes no puede estar ligado al tabaco ni a ninguna de sus formas de consumo”, ha afirmado Eduardo Olano, Concejal de Salud Pública.
Castillo ha incidido en la preocupación ante el consumo del ‘vaper’: “Esta nueva figura, camuflada con sus formatos y sabores, resulta atractiva para los jóvenes, dándoles una apariencia inofensiva y de ‘alternativa segura’ cuando no lo es, ya que perjudica igualmente la salud”.
“El auge de los nuevos dispositivos, igual de dañinos, hace que tengamos chavales que empiezan a consumir cada vez más temprano. Estos dispositivos al final son también una puerta de entrada al consumo del tabaco”, ha destacado Cecilia Díaz-Estébanez, técnica de la AECC de la campaña.
Queremos informar a la población de las más de setenta sustancias tóxicas y cancerígenas que hay en el humo de un cigarro
Entornos protegidos: más allá de las aulas
La acción ‘Escuelas Sin Humo’ se enmarca en una política más amplia para garantizar espacios libres de tabaco y vapeo en Alcorcón. Es importante recordar que actualmente el uso de estos productos está prohibido en centros educativos y sus entornos, al igual que ocurre con servicios sanitarios, parques infantiles y medios de transporte público, entre otros lugares protegidos.
“El objetivo de la Asociación con esta campaña es lanzar una nueva alarma: en un entorno infantojuvenil, a pesar de que ya hay una ley, no se cumple. Queremos informar a la población de las más de setenta sustancias tóxicas y cancerígenas que hay en el humo de un cigarro”, ha trasladado Ivana López, técnica especialista de la AECC.
Castillo ha destacado que “sabemos que la educación en hábitos saludables comienza desde edades muy tempranas. No podemos permitir que el tabaco o los ‘vapers’ tengan cabida en su entorno. Éste es un compromiso que debemos asumir como Ayuntamiento y también como sociedad”.
Así, el programa también incluye charlas formativas dirigidas a los equipos docentes y AMPAS sobre los beneficios de los espacios libres de humo, la importancia de la labor ejemplarizante y los riesgos de las nuevas formas de consumo.
“Queremos agradecer a la Asociación Española Contra el Cáncer todo el trabajo conjunto, y a la comunidad educativa alcorconera, una vez más, por su enorme implicación y predisposición, que ha acogido muy bien la iniciativa y la ha hecho posible”, ha indicado la concejala, quien ha trasladado un mensaje claro: “con estas charlas buscamos proporcionar herramientas útiles, tanto a familias como a docentes, a la hora de abordar estas cuestiones con los menores”.
“Nuestro compromiso es velar por la salud de nuestros vecinos y vecinas. Con este programa damos un paso más hacia un Alcorcón más saludable, más consciente y más comprometido con las generaciones futuras,” ha concluido Eduardo Olano, edil de Salud Pública.
La campaña ‘Escuelas Sin Humo’ es el primer paso de la iniciativa “Buenos Propósitos para 2025”, que incluye actividades relacionadas con el abandono del tabaco, el ejercicio físico y la alimentación saludable. Para más información, se puede consultar la página web del Ayuntamiento o seguir los perfiles oficiales en redes sociales.