El 8 de marzo llega a nuestra ciudad ‘Juntas hacemos Historia’, buscando realizar un homenaje a las vecinas de nuestro municipio. La Concejalía de Feminismo presenta su programa de actividades para este 8 de marzo, Día Internacional por los Derechos de las Mujeres, a través de una campaña que pretende dar visibilidad a la diversidad, trabajo y aportaciones de las vecinas de Alcorcón, y hacerlo especialmente en espacios en las que no están representadas de manera justa.
“Queremos colocar en el centro de este 8 de marzo a las mujeres de nuestra ciudad y generar un referente en cada una de ellas, dando visibilidad y reconocimiento a su trabajo y aportación que día a día realizan en Alcorcón”, ha explicado la concejala de Feminismo, Raquel Rodríguez, quien también ha añadido que “de esta forma, mostramos a mujeres desde los 12 a los 94 años, algunas de ellas muy conocidas en Alcorcón, como Emilita, toda una eminencia, deportistas olímpicas como Roxana Popa o la periodista Lucía Mbomío, generando un referente amplio y diverso para las generaciones más jóvenes, que pueden ver en sus propias vecinas un ejemplo cercano de esfuerzo y trabajo, a la vez que se promueve una imagen de igualdad de oportunidades, algo clave en la lucha por la equidad de género”.
-(002).jpg)
Se presentará una exposición fotográfica de 45 retratos de vecinas de nuestra localidad, que será expuesta en la sala Altamira Alta del Centro Municipal de las Artes Buero Vallejo desde el 5 al 31 de marzo, con el fin de visibilizar a mujeres de distintos ámbitos de la vida en nuestra ciudad, incluyendo así a asociaciones de mujeres, emprendedoras, deportistas y mujeres del ámbito de la cultura.
Además, se ha preparado un programa de actividades que se extenderá durante todo el mes de marzo y que incluye charlas, talleres y el concierto de La Mare. Este año, por primera vez, se realizará la entrega de premios “Juntas hacemos Historia”, que reconocerá el trabajo por la igualdad en Alcorcón a cinco vecinas y entidades sociales, y que se llevará a cabo durante el acto institucional del 8 de marzo.
Queremos colocar en el centro de este 8 de marzo a las mujeres de nuestra ciudad y generar un referente en cada una de ellas, dando visibilidad y reconocimiento a su trabajo.
Programa completo
Sábado 5
-Exposición “Juntas hacemos Historia”, Centro Municipal de las Artes Buero Vallejo. Del 5 al 31 de marzo.
Lunes 7
-Festival cultural de las Asociaciones de Mujeres. 17.30h Buero Vallejo.
Martes 8
-Acto Institucional y entrega de los premios “Juntas hacemos Historia”. 12h Plaza Reyes de España.
Miércoles 9
- Acto “Ellas toman la palabra” y concierto de La Mare. 18.30h teatro Viñagrande
Lunes 14
- Taller “Antirracismo y Feminismo”, a cargo de Lucía Mbomío. 18h La Casa de las Mujeres
Martes 15
- Taller “Cuerpo y movimiento”, a cargo de la asociación Baivén Danza Diversa. 18h La Casa de las Mujeres
Viernes 18, Sábado 19 y Domingo 20
- Festival “Queens of metal”. Sala Vizzio
Sábado 26
- Presentación libro infantil “Pasiño a pasiño”, de Olga Durán. 11h en La Casa de las Mujeres.
Martes 29
- Presentación libro “CON, y por, FINhADAS”, de Silvia Sánchez. 18.30h en La Casa de las Mujeres.
Actividades en museos, bibliotecas y centros cívicos
Museo del Vidrio
-Exposición “Autorretratos armas” de Ana DMatos. Inauguración 8 de marzo a las 18h
-Ciclo de conferencias de Ana DMatos 15 y 22 de marzo. 18h. Salón de actos. Acceso libre.
-Taller creativo: Nuestros objetos. Nuestros selfies. 17 de marzo.
-Taller creativo: Selfie o autorretrato. 24 de marzo. Ambos de 17 a 20h. Previa inscripción.
CC Margarita Burón
-Exposición “Mujeres en lucha”, de Amnistía Internacional. Del 7 al 25 de marzo. CC Los Pinos
-Exposición “Mujer objeto. Los objetos también tienen género”, de Mirada de mujer (Sandra Jiménez). Del 26 de febrero al 31 de marzo.
-Exposición “Mujeres en la Historia en formato sello postal de ficción”. Del 28 de febrero al 31 de marzo Biblioteca Municipal José Hierro
-Exposición de fotografías “Ellas también hicieron historia”. Del 1 al 31 de marzo.