ALCORCÓN | Los trabajadores de ESMASA formarán parte de su Consejo de Administración

La empresa pública modificará sus Estatutos para incorporar esta novedad

La empresa pública modificará sus Estatutos para incorporar esta novedad

Además de voz, los representantes de la plantilla también tendrán voto.

Imagen: Ayto. de Alcorcón

La empresa pública ESMASA llevará a cabo en los próximos días una reforma en los Estatutos Sociales para incorporar como miembros del Consejo de Administración a los trabajadores y trabajadoras, una propuesta del comité de empresa, entre otras modificaciones.

 

La alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, ha señalado que “el Gobierno de España está impulsando un paquete de reformas que incluye la necesaria democratización de las empresas, una de las normativas que se va a impulsar en este año y que está recogida en el Plan Anual Normativo 2024. Además, ha manifestado que “con esta iniciativa, nos convertimos en una ciudad pionera en este sentido, que dará voto y no solo voz a los representantes de trabajadores y trabajadoras en la empresa municipal”.

 

Candelaria Testa ha explicado que “esta medida, demandada por los sindicatos más representativos del país, implica que la representación de los trabajadores tendrá participación en los órganos de dirección de las empresas públicas: el papel de los trabajadores y trabajadoras no se limita a realizar sus funciones laborales, sino que participan en la toma de decisiones del futuro de la empresa a medio y largo plazo”.

 

“Creemos que es vital que los y las trabajadoras se impliquen aún más en el desarrollo de la empresa y que avancemos en una participación ciudadana que, desde el Gobierno, entendemos en dos niveles: por un lado, estar abiertos a la escucha activa y la toma de decisiones de los vecinos y vecinas, y además consolidar la misma a la hora de tomar decisiones en la empresa pública, por lo que se trata de un avance muy importante”, ha señalado.

 

Jesús Santos, segundo teniente de alcaldesa y presidente de ESMASA, ha declarado que con esta reforma “avanzamos en la democratización de la empresa pública en Alcorcón. El cambio de estatutos simboliza el fin de un ciclo. Demuestra que ESMASA puede prestar servicios de manera eficaz y eficiente, contando con la participación tanto de la plantilla como de los vecinos para convertir Alcorcón en la Capital del Reciclaje.”.



Dará voto y no solo voz a los representantes de trabajadores y trabajadoras en la empresa municipal

Esta reforma supone un avance en el proceso de democratización de la empresa pública, en sintonía con el Artículo 129.2 de la Constitución Española, que hace referencia a que “los poderes públicos promoverán eficazmente las diversas formas de participación en la empresa, y fomentarán mediante una legislación adecuada las sociedades cooperativas”.

 

Con la reforma se garantiza que dos miembros del Consejo de Administración sean trabajadores de ESMASA a propuesta del Comité de Empresa, el órgano representativo y colegiado del conjunto de los trabajadores de la misma.

 

“Sentimos orgullo por todo lo logrado durante este tiempo, pero no nos conformamos. Empieza una nueva etapa donde nos jugamos el futuro de nuestro municipio. Los retos son enormes, pero las vecinas y vecinos pueden estar convencidos de que, para superarlos, podrán contar con su empresa pública a pleno rendimiento”, ha añadido Jesús Santos. 

 

En la reforma de los Estatutos Sociales de ESMASA se recogen otras modificaciones, como la supresión de la delimitación territorial de la prestación de servicios de la compañía en Alcorcón, algo que permitirá a la empresa actuar fuera del municipio.

 

La reforma también establece una mayoría reforzada de dos tercios del Consejo para la toma de decisiones sobre asuntos como la externalización de los servicios que realiza actualmente ESMASA o la venta de activos de la empresa pública.

 

Comentarios
¿Quieres comentar esta noticia? Déjanos tu opinión rellenando este formulario

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR