La celebración de la Junta de Gobierno Local del 22 de abril ha traído consigo la aprobación de diversos acuerdos, entre los que se encuentra el inicio de la contratación de la redacción de proyecto, dirección facultativa, coordinación de seguridad y salud para la remodelación de calles en el polígono “Urtinsa I”.
El objetivo de la medida es lograr un entorno más funcional y seguro para trabajadores y visitantes, mejorando la calidad de vida en estos espacios industriales. Asimismo, se persiguen avances en la movilidad, prestando especial atención a la circulación peatonal, eliminando barreras arquitectónicas, ampliando los itinerarios peatonales y optimizando el tráfico y el aparcamiento.
Por otra parte, se llevará a cabo una homogeneización de pavimentos, el cambio de más de 100 luminarias led (que mejorarán la seguridad), nuevo mobiliario urbano y la instalación de siete puntos de recarga de vehículos eléctricos. El presupuesto para estas tareas asciende a 406.518,95 euros.
Cabe destacar que también se realizarán obras en el corredor verde del Ensanche Sur. Se trata de un gran parque periurbano de 90.000 m² y un recorrido lineal de 2,5 km, en el que prima un enfoque ecológico, basado en el uso de especies arbóreas y arbustivas autóctonas y praderas naturalizadas, que reducen el consumo de agua. Además, todo el sistema de riego del parque utilizará aguas regeneradas.
Contempla espacios públicos de calidad, sostenibles y adaptados a las necesidades de la ciudadanía bajo las premisas del compromiso con el medio ambiente, el bienestar vecinal y el desarrollo urbano equilibrado. Cuenta con áreas para niños, mascotas y actividades deportivas al aire libre, así como una senda botánica y un circuito de pump track, entre otros. El presupuesto asciende a 2.312.508,20 euros.
Por otro lado, se han aprobado los padrones del IBI de naturaleza urbana y de naturaleza rústica para 2025. Este impuesto grava la titularidad de todos los inmuebles, ya sean viviendas, garajes, locales o terrenos. Para facilitar el pago el tributo en la categoría urbana se establecen dos recibos: de 30 de mayo al 31 de julio (cargo en cuenta de los recibos domiciliados el 30/06/2025), y del 1 de octubre al 2 de diciembre (cargo en cuenta de los recibos domiciliados el 28/11/2025).
Un total de 2.345 inmuebles cuentan con bonificación del IBI de bienes urbanos (familias numerosas, viviendas de protección oficial o por instalación de placas solares fotovoltaicas), mientras que 954 están exentos de su pago. Se establece un recargo a grandes tenedores con viviendas permanentemente desocupadas. El plazo de abono del IBI de calificación rústica es del 30 de mayo al 31 de julio (cargo en cuenta de los recibos domiciliados el 30/06/2025).