La segunda teniente de alcaldesa de Alcorcón y vicepresidenta de ESMASA, Raquel Rodríguez, y el concejal de Seguridad Ciudadana, David López, han mantenido una reunión con la empresa responsable de la explotación del parque empresarial ‘Parque Lucero’. El objetivo del encuentro ha sido coordinar y buscar soluciones compartidas a los vertidos ilegales que habitualmente se realizan en el interior del polígono para acabar con esta situación de una manera eficaz y definitiva.
Estos focos suponen un problema ambiental y de seguridad para la ciudad, lo que ha llevado al municipio a reforzar sus campañas de vigilancia y concienciación para ofrecer una alternativa pública y sostenible a la acumulación de estos residuos. Durante la jornada se ha acordado seguir varias líneas de actuación: la primera está basada en una campaña de comunicación en los espacios comerciales de la zona, para concienciar de la importancia del reciclaje y la utilización de los servicios públicos dedicados a depositar estos residuos. La segunda se centra en reforzar y mejorar los sistemas de vigilancia en este enclave, y la tercera consiste en facilitar y ampliar la alternativa desde lo público, extendiendo el servicio municipal de recogida de residuos.
En lo que llevamos de año se han intervenido y parado 39 acciones ilegales. Desde Seguridad Ciudadana señalan que, gracias al dispositivo especial puesto en marcha por la concejalía, durante este mes de marzo se ha conseguido frenar "de manera visible" el número de vertidos realizados en las últimas semanas. Éste consta de un refuerzo de la vigilancia diaria, apoyado tanto en la unidad de medio ambiente como en la unidad de drones de la Policía Municipal de Alcorcón.
Además, desde ESMASA recuerdan que la ciudad cuenta con cerca de 50 instalaciones para facilitar el reciclaje y la separación de residuos especiales. Las empresas que hacen obras y reformas pueden acudir a los puntos limpios de Alcorcón, siempre que tengan su domicilio fiscal en el municipio o puedan acreditar -mediante el DNI del vecino que contrata sus servicios- que los trabajos se realizan dentro del término municipal. Allí deberán abonar una tasa de 1 euro más IVA (1,10) por saco depositado.
Para obtener más información, se puede consultar la web de la empresa pública o contactar con ‘ESMASA Responde’ (644 01 51 93). Del mismo modo, se recuerda a la ciudadanía que la Policía Municipal cuenta con un servicio de atención permanente a través de los teléfonos 112 y 911 12 70 92, así como en las dependencias ubicadas en el Centro Unificado de Seguridad (CUS) -calle Alfredo Nobel, 10-, todos los días del año durante las 24 horas.
Hoy damos un paso en nuestro objetivo de garantizar la convivencia y seguir cuidando de nuestra ciudad
Como destaca la vicepresidenta de ESMASA, Raquel Rodríguez, “es el momento de encontrar alternativas y soluciones eficaces para acabar con unos vertidos que ponen en riesgo la sostenibilidad y la seguridad de Alcorcón. Desde lo público tenemos la obligación de proteger nuestro municipio y de buscar una respuesta compartida a esta situación”.
Además, ha agradecido “la predisposición de las empresas que forman parte de ‘Parque Lucero’ para arrimar el hombro y encontrar de manera conjunta la forma de acabar con este problema”.
Por su parte, David López, edil de Seguridad Ciudadana, ha señalado que “en Alcorcón defendemos una seguridad compartida, que busque soluciones colectivas a los problemas que nos afectan como ciudad. Hoy damos un paso en nuestro objetivo de garantizar la convivencia y seguir cuidando de nuestra ciudad. No vamos a cesar en nuestro empeño por acabar con esta situación porque, como hemos repetido en numerosas ocasiones, Alcorcón no es el vertedero de nadie”.