Publicidad

ALCORCÓN | Una exposición rinde homenaje a la historia del graffiti en Alcorcón

Diversos artistas mostrarán piezas de arte urbano en diferentes soportes

Diversos artistas mostrarán piezas de arte urbano en diferentes soportes

Se podrá visitar hasta el 18 de mayo en el Centro Municipal de las Artes.

Imagen: Ayto. Alcorcón

 

 

La Sala El Paso del Centro Municipal de las Artes Buero Vallejo acogerá una exposición sobre la ‘Historia del Graffiti en Alcorcón’, que se podrá visitar desde el próximo viernes hasta el 18 de mayo. La muestra, comisariada por el conocido artista Pablo Herrero Zeta, cuenta con la participación de Beto, Chil, Chop, Dark, Euone, Guio, Humo, Jes, Juez, Mamon, Oshe, Smak47, Tsug, Wendy y el propio Zeta, entre otros.

 

 

Todos ellos mostrarán diversas piezas de arte urbano en diferentes soportes -como lienzos o fotografías-, ambientes y escenarios. La inauguración, que tendrá lugar el 11 de abril a las 20 horas, estará amenizada por la actuación Dj Oiana + Santos.

 

 



Si bien hace años se concebía como una práctica rebelde o vandálica, hoy se ha consolidado como parte de la identidad cultural

 

 

 

 

Se trata de “un recorrido a través de los recuerdos de algunos de sus principales protagonistas para reflejar el contexto histórico que les rodeaba, así como las influencias e imaginario que los marcaron y los convirtieron en los artistas que son hoy en día”, según ha explicado Carmen Martín, concejala de Juventud, Diversidad, Innovación Tecnológica y Deportes.

 

 

El arte callejero ha sufrido una completa transformación a lo largo de su historia, no sólo en cuanto a los estilos y técnicas, sino también como arte visual; si bien hace años se concebía como una práctica rebelde o vandálica, hoy se ha consolidado como parte de la identidad cultural, con grandes artistas como referentes”, añade la edil.

 

 

El objetivo de esta propuesta es analizar, a través de esta exposición antropológica, el cambio sociocultural experimentado durante las últimas décadas, así como los procesos de amor-odio asociados al graffiti y el uso de esta expresión artística como herramienta para rediseñar el entorno urbano”, señala Martín.

 

 

Según ha destacado la concejala, “nuestra ciudad, que cuenta con relevantes artistas urbanos que han traspasado fronteras, llevando el nombre de Alcorcón al panorama internacional, realiza así un recorrido por la historia de graffiteros que han convertido los muros en lienzos para narrar sus emociones y reivindicaciones”.

 

 

 

 

Comentarios
¿Quieres comentar esta noticia? Déjanos tu opinión rellenando este formulario

Las más leidas

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR