La cuenta atrás para la Semana Santa trae consigo una segunda edición de las jornadas gastronómicas en torno al dulce típico de estas fechas: las torrijas. Nueve establecimientos de hostelería del municipio competirán para hacerse con el primer premio, que consta de 250 euros en metálico. El ganador también obtendrá un diploma, y su elaboración será la imagen de la campaña publicitaria para el próximo año.
Los locales participantes presentarán su propuesta con variedad libre, que se ofrecerá por un precio de 3,50 euros (incluyendo café, infusión o similar) del 11 al 13 de abril. Además, los comensales que prueben estas creaciones culinarias y deseen votar por sus favoritas entrarán en el sorteo de un vale por valor de 100 euros, para consumir en los comercios adheridos.
Para ello, deberán ser mayores de edad, cumplimentar la papeleta del concurso y conseguir los sellos de tres negocios inscritos en el certamen. Posteriormente, se introducirá en alguna de las urnas habilitadas en los bares y restaurantes que forman parte de la iniciativa. Las bases al completo están disponibles en este enlace.
El objetivo de esta actividad es "la promoción del comercio y la hostelería local, fomentando la participación de los vecinos a través de la degustación de las torrijas elaboradas con esmero por los hosteleros del municipio, creándose un punto de encuentro en bares y restaurantes del pueblo, favoreciendo la convivencia e impulsando el sector, pieza clave de la economía local", indican desde el consistorio.
El resultado de la "Mejor Torrija 2025" se dará a conocer el 16 de abril
El origen de la torrija se remonta al siglo V, cuando contaba con una preparación sencilla, consistiendo en sus inicios en una rebanada de pan sumergida en leche. Con el paso del tiempo, este postre, consumido tradicionalmente durante la Pascua, ha ido evolucionando hasta nuestros días. Actualmente existe una amplia variedad de opciones, con alternativas clásicas y otras más innovadoras. El resultado de la "Mejor Torrija 2025" se dará a conocer el 16 de abril, a las 12 horas, en un acto público y abierto que se llevará a cabo en la Concejalía de Empleo, sita en Ronda de la Constitución, 173.