Publicidad

BOADILLA DEL MONTE | Boadilla del Monte se convierte en la ciudad con mejor calidad de vida

El 97% de los vecinos se muestra satisfecho con la calidad de vida en el municipio

El 97% de los vecinos se muestra satisfecho con la calidad de vida en el municipio

Principales preocupaciones

Imagen: transporte público y movilidad Imagen

El estudio anual de satisfacción ciudadana respecto a los servicios municipales que ha realizado el Ayuntamiento de Boadilla del Monte vuelve a colocar al municipio en una posición de referencia, no solo a nivel nacional, sino también internacional.

 

El 97 % de los vecinos valora positivamente su calidad de vida, con una nota media de 8,55 sobre 10, lo que sitúa a Boadilla como una de las ciudades europeas con mayor grado de satisfacción. Según los datos que ofrece el estudio Urban Audit, otras ciudades europeas de tamaño similar ofrecen porcentajes de satisfacción menores, entre ellas La Valetta (81 %), Aalborg (92 %), Reikiavik (90 %), Piatra Neamt (92 %), Miskolc (74 %) y Braga. (94 %).  En puntuación, la media de estas ciudades es de 7,6 puntos en satisfacción, con un 87 % de personas contentas con la calidad de vida de sus ciudades.  

 

Otro aspecto destacado del estudio es la excelente puntuación obtenida en el Net Promoter Score (NPS), un indicador internacional que mide el grado de recomendación para vivir en el municipio. Boadilla alcanza un NPS de 48 puntos, lo que se considera excelente en entornos públicos y municipales, donde es poco habitual superar los 30 puntos.

 

Para obtener este índice, solo se considera a quienes puntúan con 9 o 10 (promotores); las valoraciones de 7 y 8, aunque positivas, no se suman al índice, y las que se sitúan entre 0 y 6 (detractores), se restan. En el caso de Boadilla, el 56 % de los vecinos son promotores y apenas un 8 % detractores.

 

Valoración de los servicios municipales

En cuanto al conjunto de servicios municipales, casi 8 de cada 10 vecinos (77 %) los valoran positivamente, con una puntuación de 7,30, algo inferior a la del año anterior., que fue de 7,70.  Por zonas, los sectores y Viñas Viejas, junto a los Nuevos Desarrollos, presentan los mayores niveles

 

de satisfacción; los más críticos son los residentes de las urbanizaciones. Entre los grupos de edad, destacan con mayor grado de satisfacción los mayores de 64 años, mientras que se muestran menos satisfechos los vecinos que tienen entre 30 y 44. 

 

Respecto a los equipamientos y servicios en cada zona concreta, se muestran más satisfechos son los residentes en los sectores y Viñas Viejas, mientras que los más críticos son los de las urbanizaciones. En cuanto a edad, están más satisfechos los mayores de 64 años y los que tienen entre 16 y 29 años.

 

Por áreas, las cinco más valoradas son Protección Civil-Red de Emergencias (8,09), Seguridad (7,99), Familia e Infancia (7,99), Edificios municipales (7,89), y Personas Mayores (7,80). La valoración media de todas las áreas municipales ha sido de 7,39 puntos, levemente inferior a la del año anterior, que fue de 7,51

 

Por prioridad, los vecinos señalan como más importantes Seguridad, Educación, Sanidad, Personas Mayores y Protección Civil-Emergencias. A las que menos importancia le conceden son Turismo, Festejos, Hacienda, Desarrollo Empresarial y Consumo. En la relación entre la importancia concedida y el grado de satisfacción, destacan, por ese orden, Seguridad, Educación, Sanidad, Personas Mayores y Protección Civil-Emergencias.

 

Principales preocupaciones: transporte público y movilidad

Entre los asuntos que más preocupan, los vecinos señalan de forma mayoritaria el transporte público, con solo un 26 % de satisfacción y una valoración media de 5.04 puntos, seguido por los accesos por carretera, con un 41 % de valoraciones positivas y una puntuación de 5,83.

 

Al ser preguntados por los problemas que tiene Boadilla, los entrevistados contestan como primera mención el transporte público (34 %) y el tráfico (25 %). Por zonas, el transporte es también el que más preocupa en todas ellas.

 

El Ayuntamiento, consciente de que esta es la principal preocupación de los vecinos, ha acometido en los últimos años varias actuaciones, con el fin de mejorar las conexiones en el municipio y la salida hacia las vías de conexión con Madrid y otras localidades cercanas. Recientemente, el Consistorio ha conseguido que Metro Ligero Oeste duplique su servicio exprés, en dirección Madrid, en las horas punta. Además, solicita de manera continua a las administraciones competentes actuaciones que mejorarían notablemente el problema del transporte, específicamente al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, al que ha pedido de forma reiterada que incorpore a Boadilla en el Plan de Cercanías de la Comunidad de Madrid y que autorice la ampliación de un tercer carril en la M-50 a su paso por los túneles de Boadilla

 

En esta edición, el estudio ha incorporado también otras preguntas específicas sobre aspectos como el aparcamiento en la zona azul, que está bien valorados por el 45 % de los vecinos o la fluidez del tráfico, tras la construcción del nuevo carril de incorporación a la M-50, que es satisfactorio para el 51 % de los vecinos.

 

La encuesta ha sido realizada por el Instituto Ikerfel durante el pasado mes de febrero. Se han efectuado 800 entrevistas (687 telefónicas y 133 presenciales) y el margen de error es del ±3,51 %, con un nivel de confianza del 95,5 %.

 

El objetivo del Ayuntamiento con la realización de este estudio anual es conocer la percepción de los vecinos respecto a la gestión municipal y los problemas de Boadilla para poder orientar de forma adecuada las actuaciones a realizar. 

 

 



Comentarios
¿Quieres comentar esta noticia? Déjanos tu opinión rellenando este formulario
No registrado
30/04 12:02 horas
Referente a las zonas de bajas emisiones, yo me pregunto lo siguiente:

¿Qué va a pasar con las 630 locomotoras diésel que tienen Renfe actualmente (Locomotoras diésel de línea, de Talgo, de Maniobras o de Automotores, que cada máquina puede tener hasta 4 motores, es decir más de 2.400 motores diésel) Y lo más lamentable es que entran en el centro de las ciudades como Madrid, con zonas centrales de bajas emisiones como Madrid en Chamartín, Atocha o Príncipe Pío, funcionando a pleno rendimiento, echando grandes cantidades de humo, y teniendo las líneas electrificadas?

¿Qué va a pasar con el Aeropuerto Madrid Adolfo Suarez el 5º más contaminante de Europa y con los otros 3 restantes militares, pueden influir en la contaminación de Madrid en más de un 30%?

¿Qué va a pasar con las aproximadamente 5.000 calderas diésel en la Comunidad de Madrid?

¿Nos han resuelto LOS GRUPOS DIÉSEL los problemas del apagón eléctrico en España de Hospitales, Centros Oficiales, Urgencia, etc. etc.?

¿Todos los parques de bomberos de España, excepto algún maquillaje para engañar al ciudadano son de carburación a gasolina o diésel?

¿Cómo los ayuntamientos pueden legislar prohibiciones para coches que no son del municipio y aceptar los del municipio? ¿Ahora ya no somos todos iguales ante la CONSTITUCIÓN?
No registrado
23/04 17:06 horas
Las ZONAS ZBE son totalmeten ilegales y tanto en Cataluña como en Madrid tienen que devolver los importes cobrados de multas, concretamente en Cataluña que ya han empezado a devolver el importe de las multas cobradas.

-->Getafe | Antonio José Mesa PARTIDO POPULAR: "Estamos derribando el sinsentido de la ZBE en Getafe".

-->Raúl Albiol alcalde PARTIDO POPULAR se rebela contra la Zona de Bajas Emisiones en Badalona.

--> Un tribunal paraliza la Zona de Bajas Emisiones de Gijón por no cumplir todos los requisitos legales.

--> Madrid: Solo UN TRILERO ESTAFADOR de la categoría amoral de Almeida que empapeló todo Madrid con la siguiente publicidad: «MADRID CENTRAL SE ACABA EL 26 DE MAYO DE 2019», y así reflejarlo en el programa electoral a implantarlo en todos los distritos dentro y fuera de las circunvalaciones M-40 y M-50, y por si era poco a no acatar SENTENCIA TRIBUNAL SUPERIOR JUSTICIA QUE LAS ANULA Almeida un total ESTAFADOR, AL SERVICIO DE Sánchez. Multas en 2024 por zonas ZBE DE 216 MILLONES DE EUROS, sobre el 80% del total de las multas. Casos como 177 notificaciones a una sola persona por el acceso continuado a esta zona, lo que supone un total a abonar de 35.400 euros.

-->Francia: La Asamblea Nacional de Francia ha decidido suprimir las Zonas de Bajas Emisiones en la totalidad del territorio nacional, argumentando que estas medidas discriminan a los ciudadanos con menores rentas o recursos económicos en general, y por iniciativa de la izquierda. LA LEY EN FRANCIA ERA SOLO PARA CIUDADES DE MÁS DE 150.000 HABITANTES (ESPAÑA 50.000 E INCLUSO ESTÁ PREVISTO PARA PUEBLOS DE 20.000) SOLO ESTABAN PREVISTAS EN 15 CIUDADES Y ESPAÑA 150 CIUDADES, Y POR ENCIMA FRANCIA TIENE UN 50% MÁS DE HABITANTES QUE ESPAÑA.

-->Alemania doble de habitantes de España y solo 52 zonas. para ciudades de más de 250.000 habitantes (Recuerdo España 50.000). Multa 80€ y España de 200€. 8 CIUDADES ALEMANAS SUPRIMIERON YA ZONAS BAJAS EMISIONES. ADEMÁS, SOLO EN EL CENTRO DE LAS CIUDADES.

--> Portugal solo 2 zonas en almendras centrales de Lisboa y Oporto. Y solo se prohíben coches anteriores a 1997 y en España a 2006.

-->Bélgica solo 3 zonas.

-->Países Bajos: Solo 6 ciudades. Las ZBE de Holanda abarca el centro de la ciudad y su horario de funcionamiento es de lunes a viernes, de 8 a. m. a 8 p. m.

-->Italia y Reino Unido peaje simbólico y solo de 20:00 a 8:00 horas y sábados, festivos y domingos sin restricciones.

--> Barcelona también la justicia las declara ilegales, pero solo lo tiene implantado en el 25% y también solo en días hábiles. (Madrid los 365 días del año).

-->Fuenlabrada, Vigo, y otras ciudades cuyos ayuntamientos son del PSOE, solo impondrán zonas ZBE en las almendras centrales, que prácticamente ya son calles peatonales.

--> EN TODA EUROPA SOLO 320 ZONAS ZBE DE LAS QUE 150 SON ESPAÑOLAS Y ESTÁN PREVISTAS MUCHAS MÁS CIUANDO SE IMPLEMENTEN EN LOS PUEBLOS DE MÁS DE 20.000 HABITANTES.

-->AMÉRICA DEL NORTE Y SUR, ASIA, RUSIA, ÁFRICA, JAPÓN, AUSTRALIA, ETC. SIN ZONAS ZBE.
LAS ZONAS DE BAJAS EMISIONES (ZBE) SON UN TOTAL ASALTO A LOS BOLSILLOS DE LAS CLASES POBRES Y MEDIAS, por lo que ESTAMOS OBLIGADOS A REVELARNOS CONTRA ESTA INJUSTICIA TOTAL, YA QUE LA UNIÓN EUROPEA NO impone Zonas de Bajas Emisiones; siendo las restricciones de España medidas solamente recaudatorias.

Las más leidas

Publicidad

Publicidad

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR