Publicidad

BOADILLA DEL MONTE | Éxito de ingresos en el aparcamiento de Boadilla del Monte

Los ingresos han aumentado un 31% del aparcamiento situado en la Plaza de la Concordia

Los ingresos han aumentado un 31% del aparcamiento situado en la Plaza de la Concordia

El Ayuntamiento se muestra satisfecho por los resultados

Imagen: AYTO Boadilla del Monte

Publicidad

La entrada al aparcamiento municipal Plaza de la Concordia, ubicado en el casco histórico, no tiene coste entre las 10:00 y las 20:00 horas, una medida que el Ayuntamiento adoptó en abril de 2021, con el fin de fomentar el consumo en la zona y liberar espacio en la vía pública para que los vecinos residentes pudieran aparcar sin dificultad.

 

A pesar de esa gratuidad, el aparcamiento resulta ahora un 30,6 % más rentable: los ingresos en 2021 fueron de 23.864,80 euros; en 2024 se han ingresado 31.156. Esto es así porque en estos años se han producido un 110 % más de entradas, de las 28.576 en 2021 a las 60.052 de 2024, y no todos  los vehículos que acceden lo hacen íntegramente en horario gratuito, por lo que tienen que abonar la parte que no está incluida, lo que multiplica los pagos.

 

El aparcamiento se inauguró en 2001 y cuenta con un total de 168 plazas, de las que cuatro son adaptadas y 19 son para motos. Tiene cuatro cargadores para vehículos eléctricos.

 

Las tarifas se determinan por hora o tiempo de estacionamiento, a un coste de 0,03 euros por minuto, con un máximo de 16,48 euros por 24 horas. Para los abonados, el precio es de 40,14 € por el abono nocturno, de 20:00 a 8:00 horas; si se abona el año entero, el coste es de 401,35 euros. Por el abono diurno se paga mes a mes 51,62 euros, 516,02 si se paga el año completo. El abono mensual de 24 horas, por su parte, asciende a 74,54 €, 745,37 si se paga por adelantado todo el año. A estos precios se suman distintas promociones que ofrece el aparcamiento.

 

El Ayuntamiento se muestra satisfecho por los resultados que arroja el aparcamiento público porque, además de los ingresos que genera, ese mayor tránsito de vehículos beneficia a los negocios del casco, potencia las visitas al Palacio del Infante D. Luis y a las zonas históricas del municipio.  Además, se libera aparcamiento en la zona azul y para los residentes de la zona. Entrar en el aparcamiento es también la vía que permite que cualquier vehículo, independientemente de su etiquetado, pueda acceder a la Zona de Bajas Emisiones.  

 

 



Comentarios
¿Quieres comentar esta noticia? Déjanos tu opinión rellenando este formulario

Las más leidas

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR