El Himno de la Comunidad Valenciana sonó en los fuegos artificiales de la Cabalgata de Boadilla como homenaje a las víctimas de la DANA. El séquito estuvo compuesto por pajes, pastores, ángeles patinadores, bandas de música, escuelas y clubes de la localidad. En el dispositivo de seguridad trabajaron Policía Local y Guardia Civil, a quienes se sumaron Protección Civil, vigilantes y controladores.
Los Reyes Magos recorrieron las calles de Boadilla del Monte el 5 de enero en una Gran Cabalgata integrada por diez carrozas y una amplia comitiva de pajes, pastores, ángeles patinadores, carteros reales y soldaditos, así como las escuelas de danza y teatro de la localidad, clubes deportivos y grupos de música.
Como cada año, el desfile incluyó ovejas, camellos y ocas.
Además de las carrozas de Melchor, Gaspar y Baltasar, participaron otras con temáticas variadas, como pastorcillos y ángeles patinadores, soldaditos de plomo, juguetes, griegos, egipcios, la estrella de los buenos deseos, muñecas de trapo, estrella de Oriente y estrella de la Navidad.
La comitiva fue encabezada por la Policía Local de Boadilla, la Escuadra de Caballería de la Guardia Civil, los bomberos de la Comunidad de Madrid, una centuria de soldados romanos, pastores y ángeles patinadores. La carroza del rey Melchor estuvo precedida por una banda de gaiteiros, la de Gaspar por otra banda musical y Baltasar fue acompañado por una batucada.
Cerró la Cabalgata Protección Civil de Boadilla del Monte.
Sus Majestades, como cada año, llegaron en Metro Ligero a la estación de Puerta Boadilla. Iniciaron su recorrido a las 18:00 horas y finalizaron en el Palacio del Infante D. Luis, donde se ofreció un espectáculo piromusical.
Durante los fuegos artificiales, sonaron el Himno Oficial de la Comunidad Valenciana, como homenaje a las víctimas de la reciente DANA y apoyo a los afectados, además del Adeste Fideles y el Aleluya de Händel.
Este gesto se suma a otras iniciativas del Ayuntamiento de Boadilla en solidaridad con los afectados por la DANA. El pasado 4 de noviembre, el consistorio donó 31.000 euros a los damnificados. Además, durante los días en los que tuvo lugar la catástrofe, se habilitó un dispositivo de recogida de ayuda para enviar a las zonas afectadas.
Durante todo el trayecto de la Cabalgata se repartieron 8000 kilos de caramelos sin gluten ni alérgenos entre los asistentes.
El dispositivo de seguridad estuvo integrado por 115 agentes de Policía Local, quienes trabajaron desde 24 horas antes; 80 de ellos vigilaron el recorrido de la Cabalgata, también con drones y perros de la unidad canina, y realizaron controles en los accesos a la localidad, en los que también participó la Guardia Civil. Además, se sumaron a este dispositivo 40 miembros de Protección Civil, vigilantes, controladores, personal municipal y voluntarios.