El 9 de mayo arranca una nueva edición de las Olimpiadas Escolares, una cita en la que los alumnos de Educación Primaria de los colegios de la localidad practican y compiten amistosamente en diferentes disciplinas deportivas. Las pruebas deportivas tendrán lugar hasta el 16 de mayo en el Polideportivo Municipal ‘Martín Colmenarejo’. “Las Olimpiadas Escolares volverán a ser el epicentro del talento y espíritu deportivo de nuestra localidad, reuniendo a los jóvenes atletas colmenareños en un ambiente de celebración y compañerismo, impulsando de este modo valores esenciales como el respeto, la solidaridad y el juego limpio”, señala Fabiola Cebrián Pérez, concejal de Deportes.
Las Olimpiadas Escolares volverán a ser el epicentro del talento y espíritu deportivo
“Este año, entre las actividades es novedad la esgrima, y seguimos contando con la boccia, una actividad paralímpica que facilita la inclusión entre los alumnos. Como parte del compromiso con el aprendizaje, todo el evento, desde la inauguración hasta la clausura, se llevará a cabo en inglés y en español, y se contará con la presencia de un ‘speaker’ bilingüe, reforzando de este modo la inmersión lingüística que los estudiantes viven en sus colegios”, detalla la concejal. Concluye con el deseo de que “estas Olimpiadas Escolares dejen un recuerdo imborrable en cada participante, fomentando hábitos saludables, el amor por la actividad física y el fortalecimiento de los lazos entre los colegios del municipio”.
En las Olimpiadas Escolares de este año, que se celebrarán del 9 al 16 de mayo en el Polideportivo Municipal ‘Martín Colmenarejo’, participarán cerca de 3.500 alumnos de Primaria, de entre 6 y 12 años, que competirán en 14 deportes, lo que les permitirá demostrar su talento y disfrutar de una sana competencia. En las ceremonias de inauguración y clausura, la antorcha olímpica recorrerá las calles y los centros de Educación Primaria del municipio. Y habrá un baile final de las Olimpiadas para todos los alumnos.
Durante las Olimpiadas Escolares se realizarán diferentes pruebas de atletismo (de velocidad y técnica de carrera y de relevos con diferentes materiales), adaptadas según la edad, con el objetivo de fomentar el disfrute por la práctica de la actividad física. Se llevarán a cabo juegos adaptados a la edad, promoviendo la integración de los alumnos y su disfrute: circuito de habilidades, circuito de paracaídas, habilidades de pie, juego de judo, juegos de voleibol y esgrima (la novedad deportiva de este año), habilidades sin material y multisaltos.
La boccia es un deporte paralímpico que practican personas en silla de ruedas que tienen parálisis cerebral, lesión cerebral o discapacidad física severa, y que se puede practicar de forma individual, por parejas o en equipo, combinando táctica y habilidad.
Este año habrá una gymkana, cronometrada con relojes de arena, que constará de siete juegos, combina pruebas física, lógicas y de cooperación para un desafío completo y dinámico. Además, conscientes de la importancia del cuidado y bienestar de los participantes, la concejalía de Deportes entregará a cada estudiante una gorra verde para protegerlos del sol, además de agua y zumos para hidratarlos.