Colmenar Viejo es uno de los municipios con mayor historia cinematográfica de la Comunidad de Madrid, e incluso de España. Para Vecinos Por Colmenar este aspecto "es desconocido" para la mayoría de los españoles, de los madrileños y de muchos colmenareños. En Colmenar Viejo se han filmado más de 600 películas. Este año, en concreto, se cumple el aniversario de varios títulos que escogieron los paisajes y lugares del municipio como escenario de escenas míticas que han entrado en la historia del cine mundial: “La muerte tenía un precio”, con Clint Eastwood, “Campanadas a medianoche” de Orson Wells, “Alejandro Magno” que fue rodada en la Dehesa de Navalvillar. A estos títulos hay que añadir varios cientos de otras películas y escenas de relevancia como la batalla final en “Espartaco”, “Las Petroleras” o “El Cid”, que reflejan una larga lista de rodajes colmenareños.
"Ni se invierte y ni se fomenta la divulgación de la historia del cine del municipio", así o consideran desde Vecinos Por Colmenar. Desde la agrupación ponen como ejemplo “El Cid”, donde los paneles informativos del rodaje de esta película en la Ermita de los Remedios "son totalmente ilegibles, mientras otros lugares de la geografía española, como Burgos, Almería o Denia, se han preocupado de instalar puntos de información interactivos, organizan rutas históricas cinematográficas, programan proyecciones y certámenes de cine para mostrar aquellos los títulos que allí se rodaron o instalan esculturas en su calles para simbolizar los lugares que fueron escenario de los rodajes".
Ni se invierte y ni se fomenta la divulgación de la historia del cine del municipio
Después de la repercusión que ha tenido la convocatoria de la conferencia organizada por Colmenar Viejo Tierra de Cine y la Asociación Cultural Equipo A de Arqueología para el próximo 15 de marzo, "el ayuntamiento han contraprogramado un ciclo de cine para proyectar las citadas películas en el Auditorio de la Villa", explican desde la asociación. "Tarde y mal, pero mejor que nunca", sentencian.
La Asociación de Vecinos por Colmenar Viejo advierte al Ayuntamiento que "debe comenzar a trabajar ya la historia del cine de la localidad" como un recurso turístico de atracción de visitantes a la localidad. Por ello, exigen mantener correctamente "las escasas indicaciones" que existen como los paneles informativos de la Ermita de Remedios.
Además, recuerdan que deben señalizar y difundir "debidamente, de una vez por todas, todos aquellos lugares que han convertido a Colmenar Viejo en un lugar de cine". La Asociación de Vecinos apoyará esta labor municipal como también lo hará el resto de asociaciones culturales.
Desde este medio nos hemos puesto en contacto con el equipo de gobierno. Actualmente, estamos esperando sus declaraciones.