Alberto Núñez Feijóo se ha reunido este fin de semana con los líderes del Partido Popular Europeo para abordar la situación que, a su parecer, atraviesa el Estado de derecho en España. Al parecer, todos los mandatarios del partido han coincidido en que el país se encuentra en una "deriva antidemocrática" provocada por el Gobierno central, y no descartan intervenir si la situación lo requiere.
En este sentido, Feijóo aseguró durante el encuentro que las prácticas del Gobierno de Pedro Sánchez "contra jueces y periodistas" son "incompatibles" con el respeto a la separación de poderes y a la libertad de expresión garantizada en los tratados europeos.
Además, el líder del PP mantuvo que el presidente de España ya "no gobierna", pero continúa en el poder para poder defenderse de las presuntas tramas que rodean a su partido y a su entorno más cercano. "Ya no tiene el respeto de la mayoría de la Cámara, y está llevando al país, a la Constitución y a la democracia española a una fase agónica”, sentenció Feijóo.
Por otro lado, el popular aprovechó su visita para defender en Europa otros frentes abiertos que preocupan a nuestro país. Feijóo explicó que se han abordado problemáticas como la vivienda, la defensa de los agricultores con la firma del tratado con Mercosur, la necesidad de una política migratoria ordenada, legal y humanitaria y la defensa de la democracia y el Estado de derecho.
Así mismo, el líder mostró su satisfacción tras el encuentro por haber podido introducir el problema habitacional que viven los españoles dentro de las prioridades del PPE. En este ámbito, sostuvo que una de las medidas fiscales más importantes es la reducción del IVA al 4% en vivienda nueva para los jóvenes y expuso el modelo de Sánchez como "un modelo fracasado y sin credibilidad".