El Partido Popular y el PSOE se unen en la Junta de Portavoces de la Asamblea de Madrid para dar luz verde a una subida de sueldos, con los votos en contra de VOX y Más Madrid. Al parecer, y según argumentaba el PP, el parlamento madrileño lleva 15 años sin actualizar las retribuciones de los diputados, salvo en dos ocasiones, y está a la cola en este tema, situándose en el puesto 11 con respecto a otros parlamentos.
“Si miramos por las funciones de los diputados, comparándolas con el Congreso, en Madrid cobran un 16% menos que los diputados del Congreso, los portavoces de comisión un 20% menos y el presidente de la Asamblea cobra la mitad que la presidenta del Congreso”, ha mencionado Carlos Díaz-Pache, portavoz popular. Además, “hay que recordar que en 2010 se rebajó el sueldo de los diputados un 15% y desde entonces no se ha actualizado más que en dos ocasiones un 2%”, mantiene el líder del PP.
El portavoz del PSOE, Jesús Celada, ha secundado las palabras de Díaz-Pache señalando que el aumento de las retribuciones de los diputados supone equiparar "los sueldos con otros parlamentos", y ha insistido en que, "aun subiendo ese 6%", la cámara madrileña sigue teniendo estas partidas por debajo de la media.
Por su parte, Más Madrid ha presentado una iniciativa para paralizar este aumento salarial de la Asamblea hasta que no se apruebe la subida de las pensiones en el Congreso de los Diputados. Así lo ha expuesto la líder del partido en la región, Manuela Bergerot, señalando que "no es admisible que los diputados del PP congelen las pensiones en el Congreso y se suban el sueldo en esta Asamblea. Los pensionistas madrileños merecen explicaciones y de Ayuso todavía no hemos escuchado ni una sola palabra”.
Para VOX, la subida de sueldos es "inadmisible", sobre todo tras el parón de la actividad parlamentaria durante el mes de enero. “Los madrileños, ni tienen 3 meses de vacaciones al año, ni les han subido el sueldo. Al revés, se lo han bajado, para seguir pagando el despilfarro del bipartidismo, que siempre se pone de acuerdo para seguir engordando sus privilegios”, ha afirmado Isabel Pérez Moñino, portavoz del grupo.