NOTICIAS | La casa del poeta Vicente Aleixandre declarada Bien De Interés Cultural

Se encuentra ubicada en la calle que lleva su nombre

Se encuentra ubicada en la calle que lleva su nombre

El consejero De Paco Serrano en el anuncio.

Imagen: Comunidad de Madrid.

Escucha aquí:

Declaraciones del consejero De Paco Serrano

La Comunidad de Madrid declarará Bien de Interés Cultural (BIC) Velintonia, la casa del poeta y premio Nobel de Literatura Vicente Aleixandre, ubicada en la calle que lleva su nombre en el distrito de Chamberí de la capital. Así lo ha anunciado el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, durante su intervención en el desayuno informativo de Europa Press donde, además, ha avanzado la intención del Ejecutivo autonómico de adquirir el inmueble para convertirlo “en un centro de referencia artístico de nuestro país”.

 

Queremos poner este futuro espacio al servicio de los madrileños y de cuantos visiten la región, un lugar de encuentro para los que amamos las letras y un magnífico enclave para conmemorar, en 2027, el 50 aniversario de la concesión del Nobel y el centenario de la Generación del 27”, ha añadido De Paco Serrano.

 

Ya en 2022 el Gobierno regional protegió este inmueble declarándolo Bien de Interés Patrimonial (BIP). Ese mismo año, se declaró BIC el archivo del poeta, un tesoro literario que, gracias a esta medida, no se podrá vender, disgregar o exportar. “Ahora, damos un paso más para conservar y proteger al máximo su obra y memoria”, ha asegurado el consejero.

 

De Paco Serrano ha criticado la “falta de interés” demostrada por el actual ministro de Cultura, Ernest Urtasun, tanto por el legado como por la casa en la que habitó Vicente Aleixandre durante buena parte de su vida y hasta su muerte. “En febrero me dirigí al ministro ofreciéndole mi disponibilidad, pero no se dignó a contestarme”, ha incidido.

 

Tras la Guerra Civil, frecuentaron el hogar del poeta figuras como Carlos Bousoño, José Luis Cano, José Hierro y los llamados Novísimos. Estos encuentros alcanzaron mayor notoriedad tras la concesión al autor del Premio Nobel, un reconocimiento no solo a su persona, sino a toda la Generación del 27 que cautivó a las jóvenes generaciones y cambió la realidad poética española.

 

Vicente Aleixandre nació en Sevilla en 1898 y su infancia transcurrió entre Málaga y Madrid a donde llegó en 1909 con su familia y murió en 1984. Fue nombrado académico de la Lengua en 1949, después de haber sido Premio Nacional de Literatura en 1933 por La destrucción o el amor y, también, recibió reconocimientos literarios por obras como En un vasto dominio (1962) y Poemas de la consumación (1968).

 



Comentarios
¿Quieres comentar esta noticia? Déjanos tu opinión rellenando este formulario

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR