Publicidad

NOTICIAS | La reducción de la jornada laboral o el aumento del sueldo, entre las medidas del nuevo convenio de Metro Madrid

La Comunidad de Madrid firma el texto, que estará en vigor hasta 2027 y recoge lo acordado entre la empresa y los sindicatos

La Comunidad de Madrid firma el texto, que estará en vigor hasta 2027 y recoge lo acordado entre la empresa y los sindicatos

Además, el suburbano inicia el próximo mes de junio las obras para la automatización de la Circular.

Imagen: Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha rubricado hoy el nuevo convenio colectivo de Metro para el periodo 2025/2027, que mejora las condiciones laborales de los más de 7.200 trabajadores de la compañía metropolitana y facilita el refuerzo de trenes en fines de semana, festivos y grandes eventos.

 

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha asistido a la firma del acuerdo alcanzado entre la dirección de la empresa y la totalidad de las organizaciones sindicales (Sindicato de Maquinistas de Metro, CCOO, UGT, Sindicato Libre, Solidaridad Obrera y Sindicato de Técnicos), en un acto celebrado en la sede del suburbano. “El compromiso del Ejecutivo autonómico con el transporte público y con los profesionales que hacen posible que la región disfrute de uno de los mejores servicios del mundo”, ha señalado el consejero.

 

De esta forma, Metro de Madrid cuenta con un nuevo texto, que estará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2027 y sustituye al suscrito hace cinco años, con medidas destinadas a facilitar la conciliación laboral de sus empleados, con una reducción de jornada a partir de 2026, el refuerzo de los periodos de descanso en determinadas actividades y un incremento salarial medio del 5%. En este sentido, el Consejo de Gobierno, en su reunión del pasado 12 de marzo, autorizó una inversión de 17,8 millones de euros en las retribuciones del presente ejercicio. 

 

Así, Rodrigo ha recordado que “el acuerdo representa un compromiso de paz social en una etapa con importantes hitos para el futuro de la compañía metropolitana y un contexto propicio para lograr el objetivo de incrementar la demanda global en un 15% antes de 2030”.

 

El suburbano madrileño inicia el próximo mes de junio las obras para la automatización de la Circular, que se completará en 2027 con la llegada de los nuevos trenes y permitirá mejorar la capacidad y la calidad del servicio prestado en la Línea 6, la más utilizada de toda la red. Además, Metro continuará explorando la implantación del proyecto pionero Última Milla de transporte de mercancías, con el que el Gobierno regional pretende contribuir a la reducción de la contaminación, evitando el movimiento en superficie de miles de paquetes al día.



Comentarios
¿Quieres comentar esta noticia? Déjanos tu opinión rellenando este formulario

Las más leidas

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR