NOTICIAS | Madrid controlará el consumo de drogas a través del agua residual

La presidenta visita el sistema de supervisión de aguas residuales para la detección de COVID que llevaron a Perú en 2021

La presidenta visita el sistema de supervisión de aguas residuales para la detección de COVID que llevaron a Perú en 2021

Ayuso durante su visita en Lima.

Imagen: Comunidad de Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en la primera jornada de su visita institucional a Perú, ha visitado el Programa de Agua de Emergencia y Hambre Cero de Lima. Precisamente en la capital peruana y la ciudad de Callao, Madrid exportó en 2021 su sistema Vigía de rastreo, monitorización y alerta temprana de COVID en aguas residuales que se puso en marcha en la región durante la pandemia y que se despliega en ambas localidades que aglutinan a más de nueve millones de habitantes (el 30% de la población del país).

 

Expertos profesionales del Canal de Isabel II han desarrollado el sistema de monitorización epidemiológico junto al personal del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (SEDAPAL). En total, 50 personas de ambas empresas han colaborado durante tres años para implantar tanto el software de análisis de la información como la metodología de toma de muestras, análisis e interpretación de resultados. 

 

En paralelo, también han ayudado a los técnicos peruanos para mejorar la obtención de agua a partir de su regeneración, incrementando su reutilización, y se han desarrollado otras actividades para la gestión del conocimiento a través del IHE Delft Institute for Water Education de la UNESCO, que busca el intercambio de buenas prácticas entre países.

 

Vigía destaca tanto por el amplio número de puntos de muestreo como por la cantidad de población a la que presta servicio. En la Comunidad de Madrid ya ha realizado 56.000 análisis en sus 179 municipios. Su papel de apoyo a las decisiones de las autoridades sanitarias, anticipándose a todas las olas de la pandemia con información temprana, ha servido de orientación en las estrategias de control epidemiológico.

 

Próximamente, también se aprovechará para hacer el seguimiento del consumo de drogas en tiempo real, a través del análisis del agua residual a su llegada a las estaciones depuradoras. La propuesta, que forma parte del I Plan Regional Contra las Drogas de la Comunidad de Madrid, permitirá estimar el consumo medio diario de cannabis, cocaína, éxtasis o MDMA, anfetamina y metanfetamina. Asimismo, se observarán los posibles cambios de tendencia en función de las zonas geográficas, horarios y días de la semana. 

 

Programa de Agua y Emergencia y Hambre Cero en Lima

 

El Programa Agua de Emergencia y Hambre Cero de Lima que ha conocido la presidenta Díaz Ayuso, ubicado en una olla común del Asentamiento Humano Juan Pablo II de la capital peruana, pretende llevar este recurso vital a las zonas más alejadas, pobladas y vulnerables de la ciudad, facilitando su acceso a los ciudadanos.



Comentarios
¿Quieres comentar esta noticia? Déjanos tu opinión rellenando este formulario

Las más leidas

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR