NOTICIAS | Novedades en la Tarjeta Sanitaria Virtual: desaparece la doble verificación

La Comunidad de Madrid firma un convenio de colaboración con Telefónica para potenciar una nueva herramienta que facilite los procesos

La Comunidad de Madrid firma un convenio de colaboración con Telefónica para potenciar una nueva herramienta que facilite los procesos

Se va a potenciar la innovación con las nuevas funcionalidades de las APIs Open Gateway en la TSV.

Imagen: Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid va a permitir a los ciudadanos acceder a sus datos personales de la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV) sin tener que introducir un código de doble verificación. Así lo ha anunciado hoy el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, durante su participación en el Mobile World Congress (MWC), donde ha firmado un protocolo de colaboración con Telefónica de España S.A.U.

 

En virtud de este acuerdo se va a potenciar la innovación con las nuevas funcionalidades de las APIs Open Gateway en la TSV. Con esta herramienta, el sistema informático de la Administración regional valida la clave directamente sin que el usuario tenga que añadir el pin que le llega por SMS para consultar la medicación o los informes médicos.

 

Además, López-Valverde ha participado junto a Chema Alonso, Chief Digital Officer de Telefónica, en la sesión organizada por la empresa de telecomunicaciones titulada Colaboración abierta para innovar. Posteriormente, se ha trasladado al stand de Huawei donde ha intervenido en la ponencia Fortaleciendo los servicios gubernamentales a través de la innovación digital, donde ha expuesto cómo la transformación digital del Gobierno Autonómico está conduciendo mejores proyectos y decisiones. Igualmente, ha compartido su visión de futuro para Madrid, destacando la importancia del desarrollo tecnológico para la región.

 

“La estrategia de la Consejería de Digitalización para 2023/2026 incluye diferentes ejes estratégicos como la conectividad y el 5G, las habilidades digitales, la digitalización de los sectores productivos, y la seguridad en este ámbito. Asimismo, busca mejorar la satisfacción de los ciudadanos mediante el uso de tecnologías como el Big Data, la Inteligencia Artificial y la computación en la nube”, ha asegurado el consejero.

 

Por último, López-Valverde ha mantenido una reunión con varios directivos de CISCO, para hablar de ciberseguridad y de las oportunidades de colaboración para fortalecer la protección de datos y los sistemas en la Comunidad de Madrid.



Comentarios
¿Quieres comentar esta noticia? Déjanos tu opinión rellenando este formulario

Las más leidas

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR