NOTICIAS | VOX exige un Plan Nacional para proteger a los ganaderos contra los ataques del lobo

El grupo parlamentario registra una proposición de ley en todos los parlamentos para modificar el estatus de protección de este animal

El grupo parlamentario registra una proposición de ley en todos los parlamentos para modificar el estatus de protección de este animal

VOX pide que se excluya al lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial.

Imagen: Archivo

VOX ha registrado una iniciativa en todos los parlamentos con el objetivo de modificar el estatus de protección del lobo y garantizar la defensa del sector ganadero. Esta propuesta surge tras la decisión de Bruselas de reducir el nivel de protección del lobo en la Unión Europea, mientras que el Gobierno de España mantiene su normativa, dificultando las líneas de actuación a los ganaderos.

 

En el escrito, VOX denuncia que la actual regulación impide un control poblacional del lobo, lo que ha provocado un incremento de ataques al ganado y grandes pérdidas económicas para los profesionales del sector de la ganadería. Además, califican las indemnizaciones por daños de “insuficientes y de difícil acceso”, y denuncian la situación de desamparo que genera a los afectados. 

 

Por todo ello, desde el grupo parlamentario han planteado un 'Plan Nacional del Lobo' que permita su control cinegético, establezca un sistema de indemnizaciones que consideran adecuado, agilice los procedimientos administrativos para los ganaderos afectados y excluya al lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE). Asimismo, exigen que se reconozca el derecho de los ganaderos a la legítima defensa de sus rebaños.

 

Con esta acción, el partido que lidera Isabel Pérez Moñino busca que las comunidades autónomas presionen al Gobierno central para que modifique su política, la cual consideran "arbitraria", y adopte medidas que permitan la convivencia entre el lobo y el sector ganadero.

 

En concreto, en la Comunidad de Madrid el número de ataques de lobos disminuyó significativamente hasta mediados de 2024, cuando se alcanzó una cifra de 194 en todo el año. Así lo trasladó ante nuestras cámaras el director general de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Ángel de Oteo, señalando que, si bien es cierto que esta cifra es inferior a la de muchas otras regiones, es "un problema" que a los ganaderos, quienes se preocupan e invierten por cuidar y mantener a su ganado, sufran uno de estos episodios.

 



Publicidad

Comentarios
¿Quieres comentar esta noticia? Déjanos tu opinión rellenando este formulario

Las más leidas

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR