COSLADA | "Serán casi quince días de proyecciones en las que veremos las mejores películas realizadas en nuestro país"

La XXVII Semana de Cine Español de Coslada se celebrará del 13 al 27 de febrero

La XXVII Semana de Cine Español de Coslada se celebrará del 13 al 27 de febrero

Presentación.

Imagen: AYTO. Coslada

La responsable de Cultura, Emi Escudero, ha explicado que «son ya 27 años promoviendo en Coslada este patrimonio tan importante que es el cine español, que es parte de nuestra cultura. Más que una semana serán casi quince días de proyecciones en las que veremos las mejores películas realizadas en nuestro país en el último año”.

 

 

Emi Escudero ha reseñado que “en Coslada tienen lugar una importante cantidad de rodajes de  diferentes productoras nacionales e internacionales, algo que se viene repitiendo en los últimos años, convirtiendo a la ciudad en la localización perfecta para muchas películas y series que forman ya parte de la historia cinematográfica española”.

 

 

Los títulos que se van a proyectar son la Infiltrada, El 47, La habitación de al lado (que se exhibirá en VOS), Segundo premio, Soy Nevenka, Volveréis, La casa, Emilia Pérez, La estrella azul y la Casa en Flames (versión original en catalán subtitulada en castellano). Se completa la selección con Marco, Calladita, ¿Es el enemigo? La película de Gila, Salve María y Los destellos.

 

 

Las entradas para las sesiones pueden adquirirse en los propios cines o en su web Cine Plaza Coslada. El precio es de 4,30 euros con el carné de la Filmoteca municipal y de 5 euros en caso de no tenerlo.

 

 

La inauguración de la Semana de Cine será el 13 de febrero en los cines Plaza Coslada, con la presencia Paula Foncea, ganadora del último Certamen Nacional de Proyectos de Cortometraje Villa de Coslada. Se exhibirá en la inauguración un teaser de su corto Mañana.

 

 

Exposiciones

 

 

Con motivo de esta Semana de Cine Español de Coslada, también se han programado dos exposiciones. La primera de ellas es No lugares, proyecto en construcción de José M. Mora, que narra en instantes gráficos la historia silenciosa de una arquitectura deshabitada en un pueblo de la Alcarria de Cuenca. Una de las fotografías de este autor ilustra el folleto de la Semana de Cine Español.

 

 

La segunda de las muestras es Gaiamorphosis, de Pia Post, arquitecta alemana residente en Coslada. La artista nos invita a observar lo cotidiano con una mirada preciosista, delicada; descubriendo la poesía en lo encontrado, en lo aparentemente insignificante.

 

 

Por último reseñar que se pone en marcha el XII Certamen de Proyectos de Cortometraje Villa de Coslada, con un premio de 4.000 euros. El plazo de presentación de proyectos termina el 6 de mayo de 2025.

 

 

 



Comentarios
¿Quieres comentar esta noticia? Déjanos tu opinión rellenando este formulario

Las más leidas

Publicidad

Publicidad

Publicidad

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR