Publicidad

CUBAS DE LA SAGRA | Peregrinación al Monasterio de Santa María de la Cruz de Cubas de la Sagra

Está organizada por la Delegación diocesana de Familia y Vida y el Centro de Orientación Familiar

Está organizada por la Delegación diocesana de Familia y Vida y el Centro de Orientación Familiar

La peregrinación será el sábado 12 de abril, víspera del domingo de Ramos.

Imagen: Diócesis de Getafe

La Delegación diocesana de Familia y Vida y el Centro de Orientación Familiar (COF) invitan a todos a participar en la Peregrinación por la Vida, que se celebrará este sábado 12 de abril (víspera del Domingo de Ramos) a las 11.30 horas en Cubas de la Sagra. La peregrinación partirá desde la Casa de Espiritualidad de las Misioneras Cruzadas de la Iglesia y terminará en el Monasterio de Santa María de la Cruz.

 

Destaca el delegado de Familia y Vida, Álvaro Ojeda, que este año la peregrinación diocesana tiene un matiz especial "al enmarcarse en el Año Jubilar de la Esperanza, convocado por el Papa Francisco".

 

Además, la iniciativa cuenta con la colaboración de Marys Children, una organización solidaria dedicada a la protección y apoyo de niños y madres en situación de vulnerabilidad en diversas partes del mundo.

 

La marcha comenzará a las 11.15 horas con la bendición de los peregrinos, quienes rezarán el Rosario mientras realizan el recorrido hacia el Monasterio. La peregrinación se llevará a cabo en silencio, meditando y rezando los Misterios, y celebrando el sacramento de la Reconciliación, con sacerdotes disponibles para la confesión.

 

Álvaro Ojeda, subraya que esta es una peregrinación abierta a todos los diocesanos, y extiende la invitación a “todas las personas sensibles al drama del aborto y a las manipulaciones de los embriones” para que, junto a los participantes, recen ante la Virgen “Madre del Evangelio viviente, manantial de alegría de los pequeños”.

 

"Es un encuentro familiar, en el que participan personas de todas las edades, desde niños pequeños en carritos hasta abuelos que se suman a esta peregrinación en defensa del no nacido", añade.

 

La peregrinación pretende hacerse eco de las reflexiones del Papa Francisco en su Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium (La alegría del Evangelio), en las que expresa: “A los niños por nacer se les quiere negar hoy su dignidad humana… Sin embargo, esta defensa de la Iglesia por la vida está íntimamente ligada a la defensa de cualquier derecho humano”.

 

Existen incontables momentos en los que el creyente tiene la oportunidad de expresar su compromiso por la vida, desde su inicio hasta el final. En nuestra diócesis, hay un momento particular donde todas las iniciativas adquieren un matiz especial de oración y comunión, y es este”, concluye Álvaro Ojeda.

 



Comentarios
¿Quieres comentar esta noticia? Déjanos tu opinión rellenando este formulario

Las más leidas

Publicidad

Publicidad

Publicidad

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR