Publicidad

EL ESCORIAL | Reconocimiento para el Hospital de El Escorial por sus buenas prácticas en Enfermería

Es una de las instituciones candidatas a Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados

Es una de las instituciones candidatas a Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados

Es el único centro madrileño seleccionado para esta distinción.

Imagen: Comunidad de Madrid

Publicidad

 

 

El Hospital público El Escorial de la Comunidad de Madrid ha sido seleccionado a nivel nacional como una de las cinco instituciones candidatas a Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados® para el periodo 2025-2027, en reconocimiento a sus buenas prácticas en el ámbito de la Enfermería.

 

 

Esta distinción, otorgada por el Centro Español para los Cuidados de Salud Basados en la Evidencia (CECBE), se produce tras un riguroso proceso de evaluación competitivo, en el que han participado 14 entidades. Asimismo, se enmarca en el Programa de Implantación de Buenas Prácticas en Cuidados, con el fin de fomentar la implantación, evaluación y mantenimiento de procedimientos asistenciales avalados por la ciencia.

 

 

La trayectoria que afronta ahora el Hospital Universitario El Escorial para obtener la designación como Centro Comprometido con la Excelencia en Cuidados (CCEC®) -Best Practices Spotlight Organizations (BPSO®) en inglés-, incluye la aplicación y valoración de medidas en los ámbitos de la lactancia materna, valoración y manejo del dolor, o prevención de caídas.

 

 

Del mismo modo, deberá tener una participación activa en redes de colaboración nacional e internacional. El procedimiento tiene una duración de tres años, tras los cuales, una vez cumplidos todos los objetivos, podrá alcanzar el estatus de designado.

 

 

El Programa de Implantación de Buenas Prácticas en Cuidados es obra en España del acuerdo de tres instituciones: la Unidad de Investigación en Cuidados y Servicios de Salud (Investén-Instituto de Salud Carlos III), el propio CECBE y la Asociación Profesional de Enfermeras de Ontario (RNAO). Cada tres años se realiza una convocatoria, cuyo objetivo es crear una red nacional que fidelice esta línea de trabajo.

 

 



Incluye la aplicación y valoración de medidas en los ámbitos de la lactancia materna, valoración y manejo del dolor, o prevención de caídas

 

 


Comentarios
¿Quieres comentar esta noticia? Déjanos tu opinión rellenando este formulario

Las más leidas

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR