FUENLABRADA | Campaña contra el abuso del uso de las nuevas tecnologías

"Más vida, menos pantallas, ReiniciaT" quiere concienciar a los fuenlabreños sobre el exceso del uso de pantallas

"Más vida, menos pantallas, ReiniciaT" quiere concienciar a los fuenlabreños sobre el exceso del uso de pantallas

Este mes de enero comienza la campaña 'Más vida, menos pantallas".

Imagen: Ayto. Fuenlabrada

Publicidad

El Ayuntamiento de Fuenlabrada, a través de la Concejalía de Bienestar Social, Sanidad, Consumo y Mascotas, lanza la campaña "Más vida, menos pantallas, ReiniciaT". Con esta acción se pretende sensibilizar sobre el uso abusivo de la tecnología a la ciudadanía en general y más específicamente a adolescentes, jóvenes y familias con niños y niñas. 

 

Lograr el equilibrio entre la vida digital y física es un gran reto. Así, esta campaña pretende ofrecer un espacio de reflexión para identificar si nuestra relación con la tecnología está siendo equilibrada y saludable. Necesitamos concienciarnos sobre el papel que tiene la tecnología en nuestra vida y en la de las personas que nos rodean y, sobre todo, identificar si nos está aportando beneficios o está interfiriendo de forma negativa en nuestras rutinas. 

 

La campaña tendrá una duración anual. Cada mes se abordará un tema relacionado con el uso equilibrado de los dispositivos, los hábitos digitales saludables, compartir y disfrutar espacios no digitales, etc. En este mes de enero se lanza el primer reel con el mensaje "La vida pasa, la vivas o no".

 

Servicio de Atención y Prevención de Adicciones Tecnológicas

 

Este servicio de la Concejalía de Bienestar Social, Sanidad, Consumo y Mascotas ofrece desde el año 2020 prevención, orientación y asesoramiento a adicciones comportamentales, como puede ser la adicción a los videojuegos, redes sociales, uso problemático de internet, móvil o juegos online y apuestas. 

 

Durante el curso pasado este servicio desarrolló acciones de sensibilización, detección precoz y educación digital en 23 centros educativos, con talleres de prevención de adicciones tecnológicas, atendiendo a 7.300 chichos y chicas. Además, 1.104 familias participaron en los talleres de educación digital on line de la Escuela de Familias Tecnosaludables. 

 

El objetivo de la Escuela de Familias Tecnosaludables es apoyar a las familias en la continua tarea de educar digitalmente a sus hijos e hijas.

 

El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha reforzado este año su programa de prevención en su lucha para reducir las adicciones a las nuevas tecnologías en niños y niñas con el Programa 'Primeros Pasos en el Uso de la Tecnología' que se desarrolla inicialmente en una veintena de centros de educación infantil y primaria. 

 



Comentarios
¿Quieres comentar esta noticia? Déjanos tu opinión rellenando este formulario

Las más leidas

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Te puede interesar

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR