FUENLABRADA | Finaliza el proyecto europeo PlaYinn de Fuenlabrada

Gracias a esta iniciativa en la que participa la Universidad Rey Juan Carlos

Gracias a esta iniciativa en la que participa la Universidad Rey Juan Carlos

El proyecto PlaYinn ha contado con la colaboración de la URJC y el Ayuntamiento de Fuenlabrada.

Imagen: Ayto. Fuenlabrada

Este martes 17 de diciembre se puso punto y final al proyecto europeo PlaYinn en Fuenlabrada. Durante más de diez meses, gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de Fuenlabrada y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), se ha estado aplicando una metodología innovadora de creación de prototipos de mobiliario urbano cuya instalación se ha realizado este mismo martes. 

 

Este programa pretende generar comunidad, fomentar el sentido de pertenencia de la juventud fuenlabreña a través de su vínculo con el desarrollo de la ciudad, al que han colaborado mejorando el espacio público. 

 

En la plaza del Huerto del Cura se han mostrado los prototipos de mobiliario urbano realizados con materiales reciclados. Estos han sido diseñados y construidos por estudiantes del grado de arquitectura de la URJC y del ciclo formativo de Carpintería y Mueble del instituto José Luis López Aranguren. Entre todos han decidido cuál era la mejor ubicación, siempre teniendo en cuenta los valores de la Nueva Bauhaus, base de este proyecto europeo. 

 

Más tarde, tuvo lugar una mesa redonda en una de las salas de la Casa de la Música, en la que participaron dos estudiantes, del Aranguren y de la URJC,  Víctor Martín de Escofet, una de las empresas que ha estado colaborando en el proyecto, y Asier Eguilaz, de Khora Urban Thinkers, como moderador. En ella se ha expuesto cómo han vivido todo el proceso y cuáles son sus conclusiones.

 

El proyecto PlaYinn es una iniciativa financiada con fondos europeos que promueve  la realización de proyectos urbanos innovadores. En concreto, los equipamientos experimentales creados en este proyecto pretenden promover la interacción y la participación de las personas jóvenes en esta plaza, a la vez que aportan nuevas soluciones en el espacio público dirigidas a las empresas del sector del mobiliario urbano.

 

PlaYinn ha recibido 45.000 euros por parte de la Unión Europea, a través de la iniciativa Nueva Bauhaus Europea (NEB), lo que supone un 64% del presupuesto del proyecto.

 



Publicidad

Comentarios
¿Quieres comentar esta noticia? Déjanos tu opinión rellenando este formulario
No registrado
19/12 04:14 horas
Envidia sana..En el paseo de berlin  de fuenlabrada nos come la mierda y el deterioro de las jardineras, baldosas, los bancos tan sucios las cacas  por que entran a las jardineras con las mascotas etc y debe ser que en algunas calles vive gente mas pudiente y pagan mas, los obreros damos igual

Las más leidas

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Te puede interesar

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR