Publicidad

FUENLABRADA | Fuenlabrada se suma al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Se busca fomentar la participación e inclusión de las mujeres y las niñas en los campos de la ciencia, la tecnología o la ingeniería

Se busca fomentar la participación e inclusión de las mujeres y las niñas en los campos de la ciencia, la tecnología o la ingeniería

Fuenlabrada se suma al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

Imagen: Ayto. Fuenlabrada

Con el objetivo de fomentar la participación e inclusión de las mujeres y niñas en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, el Ayuntamiento de Fuenlabrada, a través de la Concejalía de Feminismo, organiza un taller y un espectáculo teatral este sábado 8 de febrero, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

 

El Centro para la Igualdad 8 de marzo acogerá estas actividades, dirigidas a niñas y niños entre los 6 y los 12 años, este sábado 8 de febrero, a partir de las 11:00 horas.

 

Alrededor de 50 participantes en el taller realizarán diferentes actividades relacionadas con la ciencia, entre ellas ilusiones ópticas o magia magnética, totalmente prácticas, educativas, pero sobre todo, divertidas. 

 

Más tarde, a las 12:30 horas, comenzará el espectáculo teatral participativo "Experimentamos con Marie Curie", en el que el público infantil conocerá la veda, los sueños e ilusiones de la científica Marie Curie, así como sus logros y aportaciones, que hicieron cambiar el mundo y hacer que la historia avanzara. 

 

Se trata de una representación en el que se busca que las niñas y los niños participen, formando parte de la historia y aportando claves propias de la fantasía para resolver los conflictos que apareen durante el espectáculo. 

 

"A través de este programa queremos crear un espacio para aprender, divertirse y reflexionar sobre el importante papel que las mujeres han jugado en el avance del conocimiento, y cómo las niñas de hoy pueden ser las científicas del mañana", explica la concejala de Feminismo y Diversidad, Raquel López. 

 

Estas mujeres dedicaron toda su vida a la investigación científica. Sin embargo, en muchos casos, sus trabajos fueron acreditados a hombres, en una época donde la mujer no era valorada ni considerada importante dentro de la sociedad. 

 



Comentarios
¿Quieres comentar esta noticia? Déjanos tu opinión rellenando este formulario

Las más leidas

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR