El alcalde Manuel Robles, la concejala responsable del Area Social Carmen Bonilla y el edil de Juventud e Infancia Francisco Manuel Paloma, presentan esta tarde el IV Plan de Infancia elaborado por el Ayuntamiento y que con un presupuesto de 16 millones de euros para su primer año de vigencia, recoge 140 medidas. El acto estará conducido por los niños y niñas del Consejo de ls Infancia.
“El objetivo es seguir avanzando y adaptando las políticas dirigidas a la infancia que el Ayuntamiento está poniendo en práctica desde hace más de veinte años y que garantizan la cobertura de sus necesidades así como la protección de sus derechos” ha explicado el alcalde Manuel Robles.
Los pilares de este nuevo Plan siguen siendo, como en los anteriores, la protección, la promoción y la participación de la infancia, a través de programas e iniciativas desarrolladas en los espacios donde se mueven los niños: la escuela, la familia, la sociedad y los espacios virtuales.
El periodo de vigencia del IV Plan de Infancia irá de 2017 a 2021 y se dirige a los menores de 12 años.
Apoyo a la diversidad y nuevas tecnologías
Entre las novedades destaca el apoyo a la diversidad en la infancia: la diversidad funcional, económica o social mediante programas e iniciativas. Incorpora las nuevas tecnologías desde un punto de vista educativo y constructivo. También, el desarrollo de habilidades y competencias para una vida saludable, así como el cuidado del medio ambiente y valores como la cooperación y la solidaridad.
Carmen Bonilla ha explicado que para su elaboración, en la que han trabajado 15 concejalías del Ayuntamiento, se ha contado con las sugerencias y participación de los fuenlabreños. Además se ha consultado al Consejo de la Infancia y se ha contado con el asesoramiento de Psicólogos sin Fronteras y del departamento de Psicología Evolutiva de la Universidad Autónoma de Madrid.
Algunas de las actuaciones que ya se han puesto en marcha o que serán puestas a lo largo del desarrollo del Plan son, “las Fuenbecas, el Banco Municipal de Libros de Texto, la Oficina Municipal de Asesoramiento a Familias del colectivo LGTBI, el Programa contra Acoso Escolar, áreas inclusivas en los parques, nuevas tecnologías a través del programa Ulises o actividades de ocio familiar”.
Guía inclusiva y folletos en varios idiomas
El Ayuntamiento ha editado una guía específica de Lectura Fácil que la hace accesible a personas con dificultades de comprensión lectora, discapacidad intelectual o diversidad funcional; y un tríptico que se editará además de en castellano en inglés, árabe, rumano y chino.
El periodo de vigencia del IV Plan de Infancia irá de 2017 a 2021 y está dirigido a los menores de 12 años.
“Es un Plan dinámico que incorpora nuevas ideas, sugerencias y actualizaciones a una realidad cambiante, siendo el instrumento municipal para la mejora constante de las políticas de infancia del Ayuntamiento”, afirma Manuel Robles.