Publicidad

GETAFE | Conflicto laboral en Getafe: la alcaldesa no estaría cumpliendo la Ley de Estabilidad

Las maestras afectadas piden al secretario general del PSOE madrileño, Óscar López, que intermedie

Las maestras afectadas piden al secretario general del PSOE madrileño, Óscar López, que intermedie

Las maestras se manifestaron a las puertas del Consistorio.

Imagen: Redacción

Las maestras de escuelas infantiles de Getafe cumplen un año en el paro y piden al Ministro de Función pública y secretario general del PSOE madrileño, Óscar López, que intermedie con la alcaldesa, Sara Hernández, para que cumpla con la ley de estabilidad del sector público y con el real decreto ley que impulsó su mismo Ministerio. 

 

Según señalan las afectadas, en las ultimas semanas el Ayuntamiento de Getafe "está presionando" a las maestras para que retiren las denuncias de indemnización por despido, que interpusieron hace un año. El gobierno de Sara Hernández, dicen, condiciona ahora la convocatoria del proceso de estabilización que anunció en abril de 2024 a que retiren dichas denuncias, lo que las maestras consideran una coacción para hacerlas renunciar a sus derechos.

 

"El Ayuntamiento de Getafe sigue sin cumplir con la legislación y se enfrenta a sanciones económicas importantes, además de tener que indemnizar a las maestras interinas a las que despidieron hace un año, impidiéndoles estabilizar como a los demás trabajadores municipales. Una agravio comparativo que ha hecho mucho daño", explican en un comunicado compartido a prensa. Gracias a la ley de estabilización, 250 trabajadores "han podido salir del abuso de temporalidad" en el que estaban, las únicas a las que no han estabilizado es a las maestras afectadas, subrayan. 

 

En este sentido, indican que algunas de ellas llevaban hasta más de dos décadas encadenando contratos porque el Ayuntamiento de Getafe no había convocado oposiciones en los últimos 20 años. 

 



Algunas de ellas llevaban hasta más de dos décadas encadenando contratos

 

Anímicamente estamos destrozadas porque han ido a por nosotras. No quisieron sacar nuestras plazas al estar en fraude de ley de la OPE o anular la convocatoria como sí hicieron con las compañeras de servicios sociales y se han negado a hacerlo en todas las ocasiones que se les ha solicitado", explican las maestras afectadas; "hemos hecho manifestaciones, se han aprobado mociones en el pleno municipal exigiendo la paralizaron de la OPE aprobado por mayoría, hemos ido hasta el Congreso de los Diputados, hemos tenido la primera sentencia judicial a favor y la alcaldesa ha hecho todo lo posible para arruinarnos la vida". 

 

"Hace un año que coincidiendo con nuestro despido anunciaron que saldrían 12 plazas (media docena menos de las necesarias) en cumplimiento del Real Decreto Ley del Ministerio de Función Pública y siguen sin convocarlas cuando nosotras estamos en la calle, algunas con edades muy complicadas para volver a tener un trabajo de maestra”, indican las afectadas.

 

Las maestras denunciaron los despidos y la Justicia les da la razón: "Somos víctimas del abuso de temporalidad y tenemos derecho a recibir indemnizaciones por despido", declaran. Esta situación podría haberse evitado de haber hecho la convocatoria de estabilización como en el resto de cuerpos municipales bajo el paraguas de la ley de 20/2021 o del real decreto ley de 5/2023, que se aprobó para que las administraciones que no habían cumplido con la legislación, como el Ayuntamiento de Getafe, restauraran el daño cometido contra sus trabajadores y les permitieran estabilizar.

 

A colación de esto, indican que el número de plazas no es suficiente ya que son más las maestras afectadas que las plazas ofertadas, aún así piden al Ministro Óscar López que intermedie con la alcaldesa para que lleve a término el proceso de estabilización y les permitan seguir trabajando en la Educación de los niños de Getafe. 

 

 

¿Qué tiene que decir el equipo de gobierno?

La situación se va a volver a llevar al pleno y se debatirá durante la sesión ordinaria del mes de marzo. A pesar de ello, desde este medio, nos hemos puesto en contacto con el equipo de gobierno para conocer sus declaraciones al respecto. 

 

"En lo que respecta a la reclamación de anteriores maestras de escuelas infantiles, lo primero es aclarar que no superaron el proceso de oposición, como sí hicieron otros empleados municipales y que no tenían derecho a estabilización.  Actualmente en el Ayuntamiento hay otros 19 casos similares a estos, pero ningún partido político como el PP está reclamando nada sobre estos otros trabajadores", indican fuentes municipales. 

 

"A diferencia de las reclamaciones de las maestras, los que tenían derecho a indemnización lo han reclamado y han concluido su relación laboral con el Ayuntamiento. Y los que no tenían derecho, igualmente han continuado con su vida laboral en otra empresa. En este caso, solicitan indemnización por valor de 2.764.000 euros, y además fijeza en sus puestos. Como esto lo han reclamado por vía judicial, deberá ser un juzgado quien lo determine.  Lo que había dispuesto el Gobierno Local, eran 600.000 euros para la incorporación de 12 maestras. Pero no es posible realizar esta convocatoria y además asumir los casi 3.000.000 de euros de indemnizaciones, porque está judicializado, y porque sería una clara desventaja con los otros 19 trabajadores en situación similar y con el resto de la plantilla. El Ayuntamiento no puede dejar de realizar el resto de contrataciones necesarias en otros departamentos para dárselo todo a estas reclamaciones, no solo en indemnizaciones sino en nuevos puestos. No hay ninguna presión al respecto, es la realidad de los hechos", sentencian

 

Comentarios
¿Quieres comentar esta noticia? Déjanos tu opinión rellenando este formulario
No registrado
02/04 15:40 horas
LA ILEGALIDAD DE QUE LOS AYUNTAMIENTOS ACOTEN ZONAS O PUEBLOS ENTEROS PARA PROHIBIR LA ENTRADA A COCHES DE COMBUSTIÓN.


1) El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha anulado las restricciones introducidas en las zonas de bajas emisiones en la ordenanza de movilidad del Ayuntamiento de Madrid. Deja MUY CLARO que ante la constitución somos todos iguales y no pueden ser distintos los que viven en pueblos de menos de 50.000 habitantes, discriminando a los que viven en pueblos de más de 50.000 habitantes. Artículo 14 de la Constitución Española.  “Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”. SOLO QUE EL INSENSATO DE ALMEIDA NO LA ACTA PONIÉNDOSE A LA BAJURA DE LOS SANCHISTAN QUE NO RESPETAN LA JUSTICIA, apelar no significa necesariamente que no tengas que acatar la sentencia.

2) Cómo se puede ver a continuación la Asamblea Nacional Francesa (Parlamento) con una inmensa mayoría, incluso de izquierdas, prohíbe en Francia las Zonas de Bajas Emisiones.

3) Reino Unido simplemente restringe la circulación de coches de combustión de 8 de la mañana a 18 horas y durante ese plazo si puedes entrar en las zonas pagando un pequeño peaje. Sábados, domingos y festivos sin restricciones.

4)  SE DEBE TENER MUY CLARO QUE SON LEYES, QUE NO EMANAN DE LA UNIÓN EUROPEA, QUE SON CONSECUENCIA DE UNOS GOBIERNOS DESCEREBRADOS WOKE, COMO SÁNCHEZ O MACRÓN, QUE HAN VISTO UN FILÓN PARA RECAUDAR IMPUESTOS Y ES QUE LA MEDIA EN ESPAÑA DE IVI POR AUTOMOVÍL ES DE 6.000 EUROS + OTROS IMPUESTOS COMO LOS DE MATRICULACIÓN Y ASÍ INTENTAR INCLUSO REBAJAR EL PARO.

https://www.libremercado.com/2025-04-01/francia-da-un-gran-paso-para-suprimir-la-zona-de-bajas-emisiones-7236910/

TITULAR LIBRE MERCADO: “Francia da un gran paso para suprimir la zona de bajas emisiones. Hasta diputados ecologistas y de la izquierda más radical criticaron las zonas de bajas emisiones por inútil y por no ofrecer ninguna alternativa”

El pasado 26 de abril de 2025, se aprobó en Francia la supresión en una comisión de la llamada Zona de Bajas Emisiones, con 26 votos a favor, 11 en contra y nueve abstenciones, gracias a los votos a favor de los diputados de Agrupación Nacional (RN), de Los Republicanos (LR) y de algunos miembros del partido de Emmanuel Macron que apoyaron las dos enmiendas presentadas por LR y RN, tal y como informa el medio Le Monde.

Así pues, estas enmiendas sostienen que las zonas de bajas emisiones, teóricamente destinadas a mejorar la calidad del aire, penalizan especialmente a los hogares más pobres. La extensión de este tipo de zonas de bajas emisiones comenzaron a aplicarse en 2019 y fueron ampliadas en 2021, donde se prohibía la circulación de los vehículos más contaminantes, para así mejorar la calidad del aire.

Ian Boucard, perteneciente a Los Republicanos, expresó que, aunque las zonas de bajas emisiones tienen "un objetivo loable, penalizan a los hogares con bajos ingresos, obligados a elegir entre incurrir en importantes costes adicionales para comprar un nuevo vehículo de energía limpia o renunciar a viajar". Por otro lado, Pierre Meurin, miembro de Agrupación Nacional, dijo que dichas zonas "son inútiles para mejorar la calidad del aire y crean una fuerte herida social y separatismo territorial".

TENEMOS QUE HACER FRENTE A ESTAS LEYES INJUSTAS, QUE SON COCHES QUE PASAN SUS ITV, Y QUE SE HUBIERAN PENDADO ESTO ANTES DE FABRICARLOS, PERO LOS HAN ESTADO VENDIENDO Y RECAUDANDO IMPUESTOS CON TODO DESCARO, Y POR EJEMPLO NO SE PUEDE ACHATARRA UN DIESE CON 200.000 KM. CUANDO HAN SIDO CONSTRUÍDOS PARA RESISTIR MÍNIMO 1 MILLÓN DE KM.

POLÍTICOS MAL NACIDOS QUE SE VUELVEN CONTRA EL PUEBLO QUE LES VOTA.
No registrado
27/03 18:35 horas
Por favor, queremos señalar que la parte del escrito que comunica la versión del gobierno municipal no es cierta. La persona que lo ha escrito debería ponerse en contacto con el grupo de maestras y desmentir esa parte de la noticia, porque es un maltrato más hacia este colectivo. Gracias
No registrado
27/03 06:07 horas
El ayuntamiento no menciona al animador deportivo que tras no superar un proceso de estabilización han creado un proceso de estabilización extraordinaria para él, que a diferencia de las maestras, sí van a llevar a cabo. Sara Hernández, cual Nerón, sube el pulgar para unos y lo baja para otros.
No registrado
26/03 23:39 horas
Cómo es normal en este Ayuntamiento, MIENTE. Las indemnizaciones no son de esa cantidad, ya que son las mínimas que la ley reconoce, cuantía que la engordan deliberadamente pero tanto, que dejan claro su falsedad. Clarameante estaban en abuso de temporalidad y tenían derecho a ser estabilizadas como el resto de compañeros, ya que algunas llevaban hasta casi 30 años de temporalidad.

Las más leidas

Publicidad

Publicidad

Publicidad

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR